INFORMACIÓN PARA VIAJAR A HOLANDA *Página actualizada 2023
- Capital: Ámsterdam
- Moneda: euro
- Idioma oficial: neerlandés
- Zona horaria: UTC +1, verano +2
- Enchufes: tipos C, F. 230 V, 50Hz
ÉPOCA PARA VIAJAR A HOLANDA
- La primavera es la época ideal para viajar a Holanda, es la oportunidad para ver los tulipanes en flor y disfrutar de paseos en bicicleta.
- El otoño ofrece a los amantes de la gastronomía la oportunidad de degustar el ciervo y las setas típicas del país; en invierno los paisajes nevados y los mercados tradicionales navideños.
- El verano es la temporada alta, los precios suben y hay muchos turistas, largas colas en los museos, pero hay más festivales y actividades al aire libre.

- Temporada alta: de junio a agosto. Temperaturas entre 20 °C y 22 °C.
- Temporada media: abril y mayo/septiembre y octubre. Las temperaturas van de 14 °C a 20 °C en primavera y de 19 °C a 15 °Cen los meses de otoño. El tiempo es bastante impredecible.
- Temporada baja: de noviembre a marzo. Muchos sitios cierran, hay nieve y frío. Las temperaturas rondan los 0 °C – 5 °C.
DESTINOS PARA VIAJAR A HOLANDA
LUGARES IMPRESCINDIBLES EN HOLANDA
- Los canales de Ámsterdam
- El Museo Van Gogh en Ámsterdam
- Los molinos de viento en Kinderdijk
- The Hoge Veluwe National Park
- Keukenhof Gardens
- La ciudad-pueblo de Delft y su ayuntamiento
- La ciudad en miniatura de Madurodam en La Haya
- Los pueblos de pescadores de Volendam y Marken
- Gouda y su queso
- Los tulipanes en flor en Leiden

EVENTOS EN HOLANDA
- Enero: el día 1 se da la bienvenida al año con un chapuzón en el mar, tradicionalmente en Scheveningen, pero puedes zambullirte en casi cualquier sitio del país, lo celebran por todo la costa del mar del Norte.
- Febrero: los carnavales alrededor de las ciudades de Breda, Maastrich y otras ciudades del sur. Si te gusta el blues, puedes disfrutar del festival de Blues en Delft.
- Marzo: en Lisse, los jardines de Keukenhof se abren a finales de mes con los primeros tulipanes de la primavera.
- Abril: Koningsdag, el día 27 se celebra el día de la reina, hay celebraciones con desfiles, conciertos y fuegos artificiales por todo el país.
- Mayo: el día nacional del molino, evento gratuito el cual se anima a la gente a visitar los molinos en bicicleta,
- Junio: Pinkpop Festival en Landgraaf. El mayor festival de música al aire libre de Holanda.
- Julio: Sensation Festival en Ámsterdam o el North Sea Jazz Festival en Róterdam son algunos de los principales eventos musicales de este mes.
- Agosto: desfiles y celebraciones para el orgullo gay en Ámsterdam.
- Septiembre: en todo el país, en la segunda semana y durante dos días los monumentos y museos abren sus puertas al público, gratis.
- Octubre: el mayor festival de música electrónica del mundo, en Ámsterdam.
- Noviembre: Crossing border en La Haya, festival que reúne a artistas de literatura y música.
- Diciembre: el mercado de navidad de Maastrich.

¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A HOLANDA?
Holanda es un destino un pelín caro si lo comparas con otros destinos europeos. Para calcular cuánto cuesta viajar a Holanda, he hecho la media del presupuesto por día con el cálculo siguiente:
- Alojamiento: precio por persona en un hotel de precio medio en habitación doble en temporada media
- Comidas: desayuno, almuerzo y cena
- Desayuno (si tu alojamiento no lo incluye): bollería o bocadillo
- Almuerzo: bocadillos o similar, algo rápido
- Cena: en un restaurante de precio medio para probar la comida local, en el caso de que no lo hayas hecho ya en el almuerzo
- Bebidas: café, agua y refresco/cerveza
- Transporte: combinación de transporte público y a pie, no está el alquiler de coche (en el caso de que se quiera).
- Ocio: hay muchísimas cosas gratuitas y he añadido un sitio de interés o atractivo turístico de pago por día que combinado con uno gratuito, sale un día redondo y no muy caro.
*El presupuesto indicado para viajar a Holanda depende de la manera de viaje de cada uno y es meramente orientativo.
TOTAL POR DÍA PARA VIAJAR A HOLANDA: 97 €
Precios de la comida y bebida en Holanda
Holanda no es el país gastronómico por excelencia, pero tiene alguna que otra sopa curiosa como la erwtensoep, de salchichas, o la sopa de tomate.
- El desayuno quizá te lo puedes ahorrar, ya que por norma general muchos hostels ofrecen un desayuno básico gratis, esto incluye leche con cereales, café o té y tostadas con mantequilla y mermelada. Si tu alojamiento no lo incluye, puedes tomarte un panecillo o bollería con café por unos 4 € en alguna panadería o puesto de la calle. Un desayuno completo o brunch, se te va a unos 15 €, pero completito.

- Para almorzar, puedes probar el típico arenque, haring, servido con cebolla y pepinillo o el kibbeling, (pescado frito: abadejo, bacalao) con salsa de mayonesa (4 € – 5 €), estos los puedes encontrar en food trucks o puestos ambulantes.
- Para cenar, puedes degustar la sopa de guisantes y salchichas, erwtensoep, o las bitterballen, albondigas fritas con salsa de mostaza. El precio del plato en un restaurante se va sobre los 14 €.
- Bebidas: la cerveza de 0,5 L se va a unos 4,5 € y la de 0,25 L unos 3,5 € o menos. El agua del grifo sale bien fresquita y es buena.
Precios del transporte para viajar a Holanda
La verdad que sus ciudades son ideales para recorrerlas andando o en bicicleta. Además, se pueden adquirir pases para hacer mitad a pie/bici mitad transporte público. Reserva estos pases turísticos que incluyen transporte, actividades y entradas, la mejor manera de moverse y ahorrar dinero. ¡Resérvalos desde aquí y ahorra! Go City de Ámsterdam y el de Róterdam.
- La opción de alquilar una bici no sale tan cara, unos 12 € – 15 € al día en ciudades como Ámsterdam o Róterdam y un bono de metro/bus/tranvía por 3,50 € el billete sencillo.
Si quieres saber qué cuesta el alquiler de coche, puedes hacer una búsqueda aquí y conseguir un buen precio al hacerlo con antelación. Esta es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles.
Precios de las visitas turísticas en Holanda
El gasto en el ocio depende mucho de las preferencias que tengas, pero calcula una media de 15 € por día, ya bien sea para hacer un crucero por los canales, ver Madurodam, entrar al museo Van Gogh o al de Heineken.

¡Comprueba los pases turísticos que te he indicado en la sección de transporte porque algunas atracciones vienen incluidas!
Estas son las excursiones y actividades imprescindibles para hacer en Holanda. Resérvalas desde aquí y no pierdas el tiempo haciendo colas; muchas de estas actividades también te ofrecen guía en español. ¡Hay que aprovechar el tiempo al máximo!
Reserva estos tours gratuitos en español por las diferentes ciudades del país, ¡la mejor manera de viajar y enterarse de todo!
SEGURO DE VIAJE
¡Te recomiendo que siempre vayas con seguro de viajes por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para tu gran viaje!
CURIOSIDADES
Los tulipanes no son originarios de Holanda, fueron importados de Turquía en el siglo XVII, dónde se demostró que crecían estupendamente en suelo holandés. ¡Y allí se quedaron!
