INFORMACIÓN PARA VIAJAR A IRLANDA *Página actualizada 2023

  • Capital: Dublín
  • Moneda: euro
  • Idiomas oficiales: irlandés e inglés
  • Zona horaria: UTC +0, verano +1
  • Enchufes: tipo G. 230 V, 50Hz
  • Conducción: izquierda

ÉPOCA PARA VIAJAR A IRLANDA

El clima a la hora de viajar a Irlanda no es tan severo, por estar rodeado del océano Atlántico, tiene una media de 10 °C. Irlanda tiene unos 200 días al año de cielos cubiertos, así que, cruza los dedos para que tus días coincidan con días despejados. Pero quizá, esto hace que Irlanda sea especial y el refugio perfecto para tomarse una pinta de Guinness en algún pub tradicional irlandés con chimenea.

  • Temporada alta: de junio a agosto. Las temperaturas oscilan los 18 °C – 20 °C. Buen tiempo y época de festivales.
  • Temporada media: abril y mayo/septiembre y octubre, las temperaturas van de 8 °C a 16 °C.
  • Temporada baja: de noviembre a marzo (excepto el día de San Patricio: 17 marzo). No suele nevar aunque las temperaturas pueden bajar hasta – 0 °C. ¡Los meses para tiritar son enero y febrero! Por norma general, los termómetros se mantienen alrededor de los 4 °C – 7 °C. Lo malo es que oscurece temprano y se aproveche el día mucho menos.
Viajar a Irlanda

LUGARES IMPRESCINDIBLES EN IRLANDA

  • La ciudad de Dublín
  • Trinity College y el libro de Kells
  • El condado de Galway
  • El castillo de Kilkenny
  • Cork
  • El monasterio de Glendalough en Wicklow
  • Los acantilados de Moher
  • El puente colgante en el condado de Antrim
  • Kilmainham Gaol, antigua prisión de Dublín
  • El sendero The Ring of Kerry, condando de Kerry
Escaleras cárcel Dublín
Kilmainham Gaol – Viajar a Irlanda

EVENTOS EN IRLANDA

  • Enero: Temple bar tradfest, festival de cultura y música folclórica tradicional, en Dublín.
  • Febrero: conmemoran los personajes de la comedia Father Ted, ellos mismos la llaman la más absurda de sus celebraciones, en las islas Aran.
  • Marzo: entre los días 16 y 19 hay celebraciones por el día de San Patricio (día 17). Desfiles, música, arte y más. En todas las ciudades, sobre todo en Dublín.
  • Abril: Wicklow Gardens Festival, todos los jardines del condado de Wicklow, incluidos los privados, abren sus puertas para que los visitantes puedan disfrutar de la diversidad de árboles, flores y plantas del condado.
  • Mayo: Fleadh Nua, festival de música tradicional irlandesa, en Ennis.
  • Junio: Bloomsday en Dublín. Se conmemora al escritor James Joyce reviviendo escenas de su libro Ulises.
  • Julio: Galway International Arts Festival. Festival de arte en Galway.
  • Agosto: Puck Fair, es uno de los festivales más famosos y antiguos de Irlanda donde se corona a una cabra montesa y reina durante tres días, en la ciudad de Killorglin. Conciertos, música tradicional, folclore, fuegos artificiales, etc.
  • Septiembre: Electric Picnic Festival, festival de música dance y rock, además de arte en Stradbally Hall, Laois.
  • Octubre: Halloween, fuegos artificiales, desfiles y fiestas de disfraces. Se celebra por todo el país: ScareFest en Kilkenny, Spirits of Meath en el condado de Meath, Galway Aboo Halloween Festival, Bram Stoker Festival en Dublín. 
  • Noviembre: festivales de cine Cork Film Festival en Cork y Foyle film festival en Derry.
  • Diciembre: el mercado alternativo navideño de Dublín o el festival de tres días de música y arte para despedir el año NYF Dublin – The Ultimate New Year’s Eve.
Viajar a Irlanda: Catedral San Patricio, Dublin
Viajar a Irlanda: catedral de San Patricio

¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A IRLANDA?

No es uno de los destinos más baratos ni más caros de Europa, la suerte, que tienen el euro. Para calcular cuánto cuesta viajar a Irlanda, he hecho la media del presupuesto por día con el cálculo siguiente:

  • Alojamiento: precio por persona en un hotel de precio medio en habitación doble en temporada media
  • Comidas: desayuno, almuerzo y cena
    • Desayuno (si tu alojamiento no lo incluye): bollería o bocadillo
    • Almuerzo: bocadillos o similar, algo rápido
    • Cena: en un restaurante de precio medio para probar la comida local, en el caso de que no lo hayas hecho ya en el almuerzo
    • Bebidas: café, agua y refresco/cerveza
  • Transportecombinación de transporte público y a pie, no está el alquiler de coche (en el caso de que se quiera).
  • Ocio: hay muchísimas cosas gratuitas y he añadido un sitio de interés o atractivo turístico de pago por día que combinado con uno gratuito, sale un día redondo y no muy caro.

*El presupuesto indicado para viajar a Irlanda depende de la manera de viaje de cada uno y es meramente orientativo.

TOTAL POR DÍA PARA VIAJAR A IRLANDA: 99 €

Graffiti en Dublín
Arte callejero en Dublín

Precios de la comida y bebida en Irlanda

Seguro que no te podrás resistir a los típicos bares y restaurantes con chimenea, con unos asientos que te absorben y no dejan que salgas a la calle y más si vas en pleno diciembre.

  • El desayuno irlandés o el full irish breakfast te dará energía para todo el día. Un bed & breakfast típico te ofrecerá el desayuno completo para que no te dejes bocado irlandés por degustar: tostadas, salchichas, alubias, huevos, champiñones, hash brown (tortitas fritas de patata y cebolla) y black pudding: morcilla irlandesa. No pienses que vas a encontrarte el pudding de tu madre con caramelo, galleta o lo que le meta. No. Te vas a encontrar una potente morcilla para desayunar, pero está de muerte. El desayuno completo irlandés cuesta alrededor de 12 € si tu alojamiento no lo incluye. Recomendado, al menos tienes que probarlo una vez.
  • Si prefieres algo en plan rápido y barato puedes comprarte un bread roll, relleno de queso, jamón, huevo o cualquier cosa. Lo consigues en supermercados, 24 horas, gasolineras, panaderías, etc. Si prefieres algo dulce, también tienes la típica gur cake que puedes encontrar en panaderías y está hecha de pasta rellena de frutos secos y azúcar. Precios desde 5 €.
  • Almuerzo se sirve de 12:00 a 14:00. Se sirve el típico sándwich o una ensalada.
  • Cenas, haz sitio en tu estómago porque se sirve entre las 18:00 y las 19:00. Te puedes gastar tranquilamente una media de 18 € en un restaurante. Si añades postre, café o cerveza, te puedes gastar, como poco, alrededor de unos 23 €. La comida es potente y calórica, le echan no sé qué, que quieres más y por la noche vuelves a meterte eso entre pecho y espalda con una cerveza.

¿Qué comer en Irlanda?

  • Si prefieres algo caliente, prueba el típico guiso irlandés, con el fresquete entra super bien, está bueno, es consistente y llena. Lleva cordero, patatas, guisantes, zanahorias y muchas hierbas aromáticas.
comer y viajar a Irlanda: Guiso irlandés
Guiso de cordero
  • Si te gustan los pasteles de carne: prueba el cottage, hunter’s o shepperd’s pie, son tipos de meat pie supremo. Está hecho con carne picada de ternera o cordero, puré de patatas y verduras. El origen del nombre reside en que la patata era la base de la comida de los pobres, su alimento en su modesto hogar llamado cottage era la patata, comida que les proporcionaba mucha energía para trabajar en el campo, por eso también se le llama pastel del pastor, shepperd’s pie.
Pastel del cazador irlandés - comer y viajar a Irlanda
Pastel del cazador – hunter’s pie
  • Si quieres algo con verduras, entonces prueba el colcannon, las patatas son su base y van mezcladas con otro tipo de verduras como repollo o col rizada con mantequilla, nata y cebollas chalotas. También tienen el champ que es parecido al colcannon pero con cebolletas, leche y mantequilla. Lo puedes empujar con soda bread, pan del bueno y que en su interior puede tener nueces, pasas o semillas de cualquier tipo.
colcannon, puré de patata y repollo
Colcannon
  • Si por el contrario, prefieres ceñirte a una comida económica/rápida, tienes los típicos pasteles/empanadas para llevar de pollo, champiñones, curry, por unos (6 €), spice bags (comida asiática) que consiste en una bolsa de frituras varias combinadas con especias (7 €), y también tienes la battered sausage, una salchicha rebozada servida con patatas fritas, desde 1,50 €.
  • Bebidas: En el Temple Bar la Guinness son unos 7 €, es un bar mítico al que tienes que ir. Si vas las semanas previas a Navidad, la decoración es muy chula, un lugar muy acogedor. Por norma general, en Dublín una pinta de cerveza cuesta unos 6,5 €, si vas al Temple bar o por esa zona, un poco más. En Galway y Cork los precios son más baratos que en la capital y la pinta cuesta alrededor de 5,5 €. El agua del grifo es buena, se puede beber tranquilamente. El té es la bebida que se sirve con el desayuno.

Precios del transporte en Irlanda

Te puedes mover en autobús o en tren. Aunque los precios son caros y muchas de las ciudades se hacen fácilmente andando. Un billete de ida y vuelta en autobús sale por unos 5 €. Los trenes son un poco más caros aunque más rápidos y con wifi. En ciudades como Dublín, no hace falta transporte público pues se hacen cómodamente andando, también tienes la opción de la bicicleta si quieres ir a las afueras. Un billete sencillo de autobús en Dublín son aprox. 3 €, el alquiler de bici 1 hora, 7,5 €.

Como ves, hay poca opción de transporte público (bus, tren), lo ideal si tu bolsillo permite es alquilar un coche, te da libertad para llegar a los lugares más recónditos de Irlanda. Si vas a visitar más que Dublín y quieres saber qué cuesta el alquiler de coche, puedes hacer una búsqueda aquí y conseguir un buen precio al hacerlo con antelación. Esta es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles.

Para moverte por Irlanda también puedes utilizar las tarjetas turísticas en las que tienes transporte gratuito, así como entradas a museos y otras atracciones turísticas. ¡Consíguelas aquí! Tienes el Dublin Pass o la DoDublin Card de 72 horas.

Precios de las visitas turísticas en Irlanda

El gasto en el ocio y visitas turísticas sí que depende mucho de las preferencias de cada uno. Afortunadamente, hay muchas opciones por si no quieres gastarte dinero en ocio o entretenimiento: catedrales, jardines botánicos, parques, áreas naturales, monumentos al aire libre, etc. Así que, calcula una media de 15 € por día en ocio.

Para muchos sitios necesitarás reserva con antelación, hazlo desde casa para evitar colas y pérdidas de tiempo. Estas son las mejores actividades, muchas de ellas con guía en español, que puedes realizar en Irlanda y alrededores:

 

Reserva estos tours gratuitos en español por las diferentes ciudades del país, ¡la mejor manera de viajar y enterarse de todo!

SEGURO DE VIAJE

¡Te recomiendo que siempre vayas con seguro de viajes por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para tu gran viaje!

IATI SEGUROS

 

CURIOSIDADES

Halloween, Allhallow-even o víspera de todos los santos del día 1 de noviembre. Se dice que esta festividad es originaria de los celtas que se vestían y ponían máscaras para ahuyentar a los espíritus. Los celtas celebraban el fin del verano, Samhain, para despedir el final de la cosecha y dar entrada a la estación oscura. En esta celebración se invitaba a los espíritus de sus antepasados pero también había el temor de que los espíritus malignos apareciesen, así que se vestían con apariencia de espíritus malos con el fin de pasar desapercibidos ante estos. Los trajes y máscaras tenían similitudes de maldad, como estos espíritus, y de ahí se ha desarrollado a los que conocemos hoy como Halloween y sus vestimentas de brujas y fantasmas.

Cómo entrar o salir de Irlanda
Castillo de Dublín

POSTS PARA VIAJAR A IRLANDA

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero