INFORMACIÓN PARA VIAJAR A ISLANDIA *Página actualizada 2023
- Capital: Reikiavik
- Moneda: coronas islandesas (ISK)
- Idiomas oficiales: islandés
- Gobierno: república parlamentaria
- Zona horaria: UTC +0
- Enchufes: tipos C, F. 230 V, 50Hz
- Conducción: derecha
ÉPOCA PARA VIAJAR A ISLANDIA
Clima y época para viajar a Islandia: tiene un clima subpolar oceánico, pero no tan frío como se espera y con una media anual de 5 °C. Las corrientes cálidas del Atlántico que bañan sus costas hacen que el clima de la isla se regule.
- Temporada alta: de junio a agosto. Pros: Las temperaturas son agradables 20 °C y hay luz diurna continua. Contras: Muchísimos turistas, es cuando la gente acude a Islandia tanto para hacer la Ring Road como para hacer escapadas a la capital, precios más elevados en los alojamientos.
- Temporada media: mayo y septiembre con temperaturas de 10 °C – 14 °C. Hay fuertes vientos y nevadas en el interior. Septiembre es una buena época para tenerlo casi todo: buen clima y la ocasión de ver las auroras boreales, ya que ese mes empiezan a hacer su aparición.
- Temporada baja: de octubre a abril, en invierno las temperaturas mínimas son de -3 °C. Pros: hasta marzo es la época para ver auroras boreales y tanto alojamientos como otros puntos de interés turístico son más baratos y no están masificados. Contras: es la época menos recomendada para ir ya que la luz diurna es escasa, las carreteras secundarias están cortadas a causa de la nieve y los vientos hacen que haya una sensación térmica inferior.
- ¿Cuándo ver auroras boreales? Se empiezan a ver de septiembre a marzo. ¿Se pueden predecir? No, es casi cuestión de suerte, dependerá de si el cielo está nublado y de otros factores. Si tu plan es ir a verlas, intenta estudiar antes factores como probabilidad de lluvias, luna llena, etc. ¿Qué tipos de actividad o intensidad tienen? Las auroras tienen rangos de actividad de 0 a 9. Si están un rango 1, pueden pasar casi desapercibidas ante tus ojos, no quiere decir que aunque las vayas a ver, las veas muy intensas o que las reconozcas. Hay varias aplicaciones para móviles que te indican qué probabilidad tienes en esa semana o menos (no te dan una predicción con una antelación para sacarte un billete de avión económico) y puedes ver las actividades e intensidades, pero tampoco son fiables 100 %.
VISADO PARA VIAJAR A ISLANDIA
- Los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Islandia y el pasaporte o DNI tiene que tener una validez de al menos tres meses.
- Pueden entrar a Islandia sin pedir el visado (estancia inferior a tres meses y su totalidad en la zona Schengen) los ciudadanos de otros países como Argentina, Chile, Costa Rica, Honduras, México, Paraguay, Panamá y Venezuela. Más información de otros países. Consulta siempre los organismos oficiales.
VACUNAS PARA VIAJAR A ISLANDIA
- No hay vacunas obligatorias. La vacuna de la fiebre amarilla se podría pedir si se viene de un país de riesgo. Estos datos son a título informativo, para obtener la información más actualizada sobre la COVID-19 por favor consulta siempre con medicina internacional al menos un mes antes de tu viaje, ya que los requisitos y circunstancias sanitarias del país pueden cambiar.
CALCULA TU SEGURO DE VIAJE CON DESCUENTO
¡Te recomiendo que siempre vayas con seguro de viajes por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para tu gran viaje!
EL ALOJAMIENTO EN ISLANDIA
El alojamiento en Islandia es bastante caro a menos que vayas en tienda de campaña (en los meses menos fríos). Mi recomendación, resérvalos con antelación, no tienen tanta oferta como en otros países y lo que está más o menos bien de precio vuela. Por si te sirve como referencia, estos fueron nuestros alojamientos durante la ruta:
- Edda’s Farmhouse, Keflavík – Reikiavik
- Arhus Hella, Hella
- Hof 1 Hotel, Hof
- Höfn Cottages, Höfn
- Nord Marina Guesthouse, Seyðisfjörður
- Vogar Travel Service, Mývatn
- Bólstaðarhlíð Guesthouse, Bólstaðarhlíð
- Guesthouse Gamli Bær, Húsafell
- 4th Floor Hotel, Reikiavik
DESTINOS DE VIAJE EN ISLANDIA
ACTIVIDADES Y EXCURSIONES EN ISLANDIA
Además de todo lo detallado en los posts, te dejo estas actividades y excursiones, muchas con guía en español, que irremediablemente vas a querer hacer cuando estés allí y que te recomiendo que reserves con antelación.
- Transporte + entrada a Blue Lagoon
- Baños termales de Mývatn
- Ruta del Círculo de oro
- Excursión a Landmannalaugar
- Costa sur y cascadas
- Cueva de hielo en el glaciar Langjökull
- Cueva de hielo Vatnajokull
- Moto de nieve
- Avistamiento de ballenas
- Skaftafell: ruta por cueva de hielo y glaciar
- Excursión a Snaefellness
CURIOSIDADES
En Islandia no se utilizan apellidos. Los islandeses emplean el método tradicional nórdico que incluye un “apellido” formado por el nombre del padre o de la madre y la añadidura -son (hijo) o -dóttir (hija).
