Si quieres viajar a Laos en tu próxima aventura, te detallo los imprescindibles que ver en Laos en tres semanas de ruta, así como visado, vacunas, experiencias, gastronomía y la mejor época para viajar a Laos. ¡Prepárate para viajar a uno de los destinos más desconocidos del Sudeste Asiático!
CONTENIDO
Mejor época para viajar a Laos
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Laos? Laos tiene un clima tropical determinado por los monzones. La temporada húmeda va de mayo a octubre y la seca de noviembre a abril. Los meses más calurosos son los que van de marzo a junio.
- Temporada alta: de noviembre a marzo. Las temperaturas son agradables 20-25 °C. Ya en el mes de marzo empiezan a acercarse a los 30 °C.
- Temporada media: julio y agosto con temperaturas de 28-30 °C.
- Temporada baja: de abril a junio, con temperaturas muy altas en el mes de abril (40 °C), después empiezan a bajar y de septiembre a octubre oscilan entre 25 – 28 °C.
En resumen y por mi experiencia, la mejor época para viajar a Laos es entre diciembre y marzo. Buena temperatura, las Kuang Si Waterfalls a rebosar de agua y múltiples opciones de alojamientos y actividades.
Visado para viajar a Laos
Para viajar a Laos necesitas visado:
- Precio de 30 a 60 €.
- Requisitos: pasaporte con seis meses de validez.
- Duración: 60 días, renovables una vez dentro del país.
- Tramitación: en los aeropuertos internacionales de Vientián, Luang Prabang y Pakse. Si llegas por tierra lo puedes conseguir en los mismos puestos fronterizos:
- Vietnam: Tay Trang/Sobboun, Nameo/Banteui , Namkan/NamCan, Keoneua /Namphao, Lao Bao – Dansavanh, Bo Y – Phukeua.
- China: Mohan/Boten.
- Camboya: Dong Kralor/Veun Kham.
- Birmania: el paso fronterizo no tramita visados a la llegada.
- Tailandia: Chiang Khong/Huay Xai, Nakaxeng/Kaenthao, Nongkhai (Thai Friendship Bridge)/Vientiane, Nakon Phanom/Thakhaek, Mukdaharn/Savannakhet, Chong Mek/Vangtao.
- Para viajar a Laos y obtener la información más actualizada, consulta siempre los organismos oficiales.
Vacunas para viajar a Laos
- No hay vacunas obligatorias para viajar a Laos. La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se viene de un país de riesgo.
- Las vacunas recomendadas son: tétanos, encefalitis japonesa y hepatitis A y B.
- Malaria y dengue: pueden tomarse precauciones (medicamentos) y un repelente antimosquitos tipo Goibi Xtreme. La Seguridad Social cubre la receta del Malarone (profilaxis contra la malaria), el tomar o no este medicamento ya depende de cada uno, de qué zonas visite y de cuánto tiempo vaya a estar allí. El dengue no tiene ningún medicamento a modo preventivo.
- Estos datos para viajar a Laos son a título informativo, para obtener la información más actualizada sobre la COVID-19 consulta siempre con medicina internacional al menos un mes antes de tu viaje, ya que los requisitos y circunstancias sanitarias del país pueden cambiar.
- ¡Te recomiendo que siempre vayas con seguro de viajes por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para viajar a Laos!
Actividades y excursiones para viajar por Laos
Desde Luang Prabang, puedes hacer varias excursiones de un día, así como paseos en barco, talleres de cocina y visitas a los principales puntos de interés como son el buda reclinado, la pagoda Wat Ho Pha Bang o presenciar el tak bat, la ceremonia que cada mañana se celebra al amanecer en la que los monjes descalzos y ataviados con sus túnicas salen a la calle para recolectar las limosnas de los creyentes.
💡 Con una visita guiada por Luang Prabang podrás conocer los templos, la artesanía en un mercado típico y tradiciones del país. 💡 Disfruta de la belleza de las Kuang Si waterfalls con una excursión de un día. ¡Llévate el bañador y disfruta de un buen chapuzón en uno de los mejores sitios que ver en Laos! 💡 Echa un vistazo a este post dedicado a Luang Prabang: cómo llegar, cuántos días pasar y qué ver en una de las ciudades más bonitas de Laos. 💡 En una clase de cocina laosiana irás a comprar los productos al mercado de Phousi y podrás preparar desde sopas picantes hasta el famoso larb, una ensalada especiada muy refrescante y algo picante. 💡 No te pierdas un crucero por el río Mekong al atardecer para disfrutar del paisaje. |
Ruta por Laos de norte a sur
Mi ruta de viaje por Laos de tres semanas fue un itinerario de norte a sur que empezó en Huay Xai, ya que llegaba por vía terrestre desde el norte de Tailandia. El viaje fue en el mes de diciembre y la recomendaría como una de las mejores épocas para viajar a Laos.
Huay Xai – Luang Namtha – Luang Prabang – Vang Vieng – Vientián – Bolaven Plateau – Champasak – 4000 islas |
Huay Xai fue el campamento base ideal para hacer una de las mejores actividades de la ruta por Laos: las tirolinas de The Gibbon Experience y alojarse en casas-árbol a 30-40 metros de altura.
El siguiente destino fue Luang Namtha para hacer senderismo y kayak en Nam Ha. Tras estas experiencias en plena naturaleza, fui a Luang Prabang donde pasé cuatro días; visite las cascadas Kuan Si, hice un crucero por el río Mekong, presencié el tak bat y visité los numerosos templos de la ciudad.
Tras mi visita a Luang Prabang, me dirigí a Vang Vieng, localidad por excelencia del famoso tubing (yo no hice), me decanté por un viaje en globo, visita a dos lagunas azules y cuevas.
Después de la visita a la localidad de deportes de aventura por excelencia, el siguiente punto fue Vientián, la capital de Laos. Fue el lugar que menos me emocionó del viaje, destacaría el Buddha Park como lugar singular de Vientián.
La ruta circular por la Bolaven Plateau fue espectacular, muy recomendada, puedes disfrutar de magníficos paisajes, campos de café, cascadas de vértigo y si no has hecho tirolinas en el norte, aquí tienes tu última oportunidad para hacerlo en Laos.
Champasak fue de los últimos sitios en esta ruta de tres semanas por Laos para ver el templo Wat Phu, precioso, esta reliquia arqueológica te recordará a los templos de Angkor por su arquitectura jemer.
El último destino fueron las 4000 Islas, Si Phan Don, una parada de relax después de tres semanas de viaje. Eso sí, si lo que te gusta es la actividad, puedes ir a ver cascadas, montar en bici o ir a ver la especie autóctona de delfines Irrawaddy del Mekong.
Mis guías de viaje de Laos
- The Gibbon Experience
- Luang Namtha
- Luang Prabang y Kuang Si Waterfalls
- Vang Vieng
- Vientián
- Ruta por la Bolaven Plateau
💡 Echa un vistazo al artículo con el presupuesto estimado para viajar a Laos. ➡ No te pierdas mi ruta de tres semanas por Laos. |
Rutas para combinar con Laos
Si además quieres combinar tu viaje a Laos con algún país vecino, también puedes incluir Camboya, para visitar los templos de Angkor, o Tailandia para poder disfrutar de uno de los países más bonitos del Sudeste Asiático. Y, si tienes mucho más tiempo, ¡Vietnam es un destinazo!
- Mi ruta de tres semanas de viaje del norte al sur de Laos, ¡planazo! 😉
- 3 semanas de viaje: Tailandia 15 días + Vuelo a Luang Prabang y visita a Kuang Si Waterfalls (Laos)
- 1 mes y medio (ruta completa que realicé en un mismo viaje): Tailandia + Laos (3 semanas) + Templos de Angkor en Camboya (3 días) + Bangkok de vuelta. ➡ Ruta de mes y medio completa.
Alojamientos en una ruta por Laos
En general, salvo el alojamiento en Pakse o Luang Namtha (que eran muuuy básicos), los alojamientos en Laos estuvieron bien, baratos, cumplían con todas las comodidades necesarias.
Estos son algunos de los alojamientos en los que estuve, así como algunos recomendados por otros viajeros.
- Huay Xai, campo base para hacer la actividad de las tirolinas:
- Sabaydee Guesthouse. Habitaciones con baño privado sencillas, algunas con vistas a la montaña. Con jardín y terraza.
- Oudomphone Guesthouse 2 fue mi elección, un alojamiento sencillo, pero lo tenía al lado de la oficina de The Gibbon Experience, ideal para empezar la actividad a la mañana siguiente.
- Luang Namtha, hay poquito para elegir (en el que estuve yo ni te lo menciono) me recomendaron este otro, pero no había disponibilidad:
- ເຮືອນພັກບີວີ(BV Guesthouse) alojamiento solo para adultos con jardín y habitaciones muy curiosas. Está un pelín apartado del centro, pero dicen que vale la pena.
- Luang Prabang, fue para dos días y me quedé cuatro 😀 :
- Luang Prabang D’Or Boutique Hotel. Precioso hotel con todas las comodidades posibles, bien ubicado en la calle central de Luang Prabang.
- Villa Mahasok Hotel es uno de los que me recomendaron, muy bonito, con piscina y ubicado al lado del mercado nocturo.
- Vang Vieng, pasa al menos dos noches, los paisajes te embaucarán 😉 .
- ViengTara VangVieng Resort. Una monada de alojamiento en un entorno idílico, ¡juzga por ti mismo!
- Descansa tras unos días de acción en el Riverside Boutique Resort, un alojamiento sostenible, de nuevo, en un entorno precioso.
- Vientián, puedes alojarte en tu visita a la capital en:
- Bloom Boutique Hotel & Café, situado a 300 metros del Museo Nacional de Laos. Terraza, bar y restaurante propio. ¿Qué más se puede pedir?
- Otro precioso guesthouse situado muy cerquita del Museo Nacional, céntrico: el SYRI Boutique Guesthouse Restaurant & Café.
- Bolaven Plateau:
- Como campamento base para el inicio y el fin de la ruta circular: el precioso Pakse Hotel & Restaurant.
- You Empire Hostel & Bar, también lo tienes situado en Pakse, a 1,2 km del Museo del Patrimonio Histórico de Champasak.
- Para el resto de la ruta, el Sabaidee Valley, se encuentra a 10 minutos en moto de la cascada Tad Fane, un imprescindible que ver en Laos.
- El Kingfisher Ecolodge lo tienes cerca del templo Wat Phu, aunque se sale de la ruta, es un precioso hotel que a todo el mundo le encanta, por ubicación, naturaleza, comida y servicio.
- 4000 islas – Si Phan Don, para concluir tu viaje y relajarte, te aconsejo:
- DON DET Souksan Sunset Guesthouse and The Xisland Riverview Studio con vistas al Mekong: jardín, terraza, bar y relax. Isla Don Det.
- Somphamit Guesthouse. Ubicación ideal, mi elección, con vistas al Mekong. Isla Don Khone.
Otros datos para viajar a Laos
- Capital: Vientián
- Moneda: kip (LAK). En los comercios se puede pagar en kips, dólares americanos y bahts tailandeses
- Idiomas oficiales: lao
- Antigua colonia: francesa
- Gobierno: estado socialista
- Zona horaria: UTC +7
- Enchufes: tipos A, B, C, E, F. 230 V, 50Hz
- Conducción: derecha
- Como curiosidad: Laos es el país que ha sido más bombardeado del mundo. Se arrojaron más de dos billones de bombas durante la guerra de Vietnam. ¿Quieres saber más curiosidades de Laos?
RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VIAJE A LAOS
Reserva tu alojamiento en Laos + cancelación gratuita
Las mejores visitas guiadas en español y excursiones en Laos
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje
Espero que esta guía para viajar a Laos, rutas sugeridas de viaje, actividades, alojamientos y más, te sirva para organizar tu aventura en el Sudeste Asiático. ¡Si necesitas más información, sigue los enlaces de abajo!