INFORMACIÓN PARA VIAJAR A NAMIBIA *Página actualizada 2023
Capital: Windhoek
Moneda: dólar namibio (NAD), también se aceptan los rand sudafricanos (ZAR)
Idiomasoficiales: inglés. La mayoría de la población habla la lengua bantú oshiwambo. Otras lenguas: afrikáans y alemán; las bantúes silozi y setswana; y la khoekhoe de los khoisan.
Antiguacolonia: alemana y posteriormente sudafricana
Gobierno: república semipresidencialista
Zona horaria: UTC +1
Enchufes: tipos D, M. 220 V, 50 Hz
Conducción: izquierda
ÉPOCA PARA VIAJAR A NAMIBIA
Namibia se encuentra en el hemisferio sur, el trópico de Capricornio corta el país por la mitad. Este país tiene un clima subtropical árido, las temperaturas en el centro alcanzan los 40 °C mientras que en la zona del Atlántico las temperaturas bajan a unos 15 °C durante el día.
En general, es un país que se puede visitar casi todo el año, decir cuál es la mejor época para visitarlo es bastante subjetivo, ya que depende mucho de las actividades que se quieran hacer.
Temporada alta: la estación seca (invierno) suele coincidir con las vacaciones escolares europeas. En junio, julio y agosto los días son cálidos con 23 °C y las noches frías con unos 7 °C. Las noches de agosto son más frías, especialmente en el desierto.
Temporada media: en septiembre, octubre y noviembre las temperaturas oscilan los 30 °C. Octubre es el mes más caluroso, mientras que los meses de noviembre y diciembre son bastantes variables e impredecibles, ya que se pasa de la época seca a la húmeda. Debido a sus cielos claros y poca probabilidad de lluvia, el mes de mayo ¡es ideal para fotografiar el desierto!
Temporada baja: la estación húmeda (verano) va de diciembre a abril y las temperaturas al principio de verano oscilan los 30 – 35 °C. En marzo y abril vuelven a bajar a 25 – 27 °C. Estos meses se caracterizan por ser húmedos y lluviosos, sobre todo en la parte este y centro del país.
Viajar a Namibia para ver un paisaje surrealista
VISADO PARA VIAJAR A NAMIBIA
Los españoles no necesitan visado para viajar a Namibia, tan solo un pasaporte con una validez mínima de seis meses y un billete de salida del país. La entrada al país como turista es de un máximo de 90 días.
No hay vacunas obligatorias. La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se viene de un país de riesgo.
Las vacunas recomendadasson: tétanos y fiebre amarilla si se visita el norte del país.
Malaria: es muy bajo el riesgo de malaria. La probabilidad baja estaría en el norte en época de lluvias. Puedes utilizar un repelente antimosquitos tropical como el Goibi Xtreme.
Estos datos son a título informativo, para obtener la información más actualizada sobre la COVID-19 consulta siempre con medicina internacional al menos un mes antes de tu viaje, ya que los requisitos y circunstancias sanitarias del país pueden cambiar.
CALCULA TU SEGURO DE VIAJE CON DESCUENTO
¡Te recomiendo que siempre vayas con seguro de viajes por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para tu gran viaje!
Calcula alrededor de una media de 50 € por noche. Además de hoteles, en algunas localidades tienes la opción de camping y hostels. Estos son algunos de los alojamientos en los que estuve y algunas recomendaciones con buenas referencias de otros viajeros:
Swakopmundes la ciudad de los deportes de aventura y también desde donde salen las principales excursiones hacia el desierto. Estas son algunas de las actividades y excursiones más destacadas que seguro que querrás hacer cuando estés allí:
CURIOSIDADES
Las dunas de Sossusvlei en el desierto del Namib (origen del nombre del país) cuentan con la duna Big Daddy que alcanza los 325 metros de altura y es la más alta del mundo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información
Comments are closed.