INFORMACIÓN PARA VIAJAR A PORTUGAL *Página actualizada 2023
- Capital: Lisboa
- Moneda: euro
- Idiomas oficiales: portugués
- Zona horaria: invierno (Azores UTC-1), verano UTC +1, (Azores UTC +0)
- Enchufes: tipo G. 230 V, 50Hz
DESTINOS DE VIAJE EN PORTUGAL
ÉPOCA PARA VIAJAR A PORTUGAL
- Portugal tiene dos climas, uno oceánico y otro mediterráneo, la parte norte tiene un clima oceánico más frío, mientras que la parte sur es la cálida. Los inviernos son frescos con viento y lluvias, y las temperaturas rondan entre -0 ºC (zona norte y centro) y 5 ºC.
- Aunque la nieve no es muy característica del país, nieva en la sierra; Sierra Estrella (norte-centro Portugal) es el punto más frío del país.
- Las islas de las Azores están situadas en el océano Atlántico al oeste de Portugal, tienen unas temperaturas agradables durante todo el año, en invierno rondan los 13 ºC y en verano los 24 ºC.
- Las islas de Madeira y Porto Santo están situadas en el océano Atlántico al sur de Portugal con temperaturas buenas todo el año, entre 19 ºC y 24 ºC.

- Temporada alta: julio y agosto. Clima muy caluroso, temporada turística, sobre todo en zonas costeras como el Algarve. Los veranos son secos y alcanzan los 40 ºC.
- Temporada media: de mayo a junio/septiembre y octubre. Son los mejores meses para viajar. La primavera tiene unas temperaturas de 22 ºC, ideal para hacer excursiones y actividades al aire libre. En otoño las temperaturas suelen ser agradables hasta casi mediados de noviembre, pero con probabilidad de lluvias abundantes.
- Temporada baja: de diciembre a marzo (excepto navidades). Muchos menos turistas que en cualquier otra época, los precios son mucho más bajos.
LUGARES IMPRESCINDIBLES EN PORTUGAL
- Casco antiguo de Lisboa
- Monasterio de los Jerónimos
- Sintra y sus palacios
- Braga
- La Universidad de Coimbra
- El castillo de Guimaraes
- El templo romano en Évora
- El puente de Don Luis I en Oporto
- La Librería Lello en Oporto
- Lagoa do Fogo en Azores
- Las calderas de Furnas en Azores

EVENTOS EN PORTUGAL
- Enero: Celebración de año nuevo en Madeira.
- Febrero: los celebraciones de carnaval, desfiles y actuaciones en Madeira.
- Marzo: festival de cine de Oporto.
- Abril: Peixe Em Lisboa festival, oportunidad para probar los platos más creativos de marisco y pescado, Lisboa.
- Mayo: Algarve Nature Week, se realizan más de 90 actividades al aire libre; senderismo, kayak, ciclismo, montar a caballo, avistamiento de delfines y ballenas.
- Junio: Sanjoaninas, la mayor celebración de las Azores (isla de Terceira), actividades culturales, deportivas y musicales durante una semana.
- Julio: Super Bock Super Rock festival, el Parque de las Naciones de Lisboa alberga este festival de rock durante tres días.
- Agosto: Sudoeste festival, es el festival de música electrónica más grande de Portugal, durante cinco días en Zambujeira do Mar.
- Septiembre: Nossa Senhora da Nazaré, festividad religiosa con danzas folclóricas y procesiones por todo el país. Festival del vino en Madeira.
- Octubre: MEO Rip Curl Pro Portugal, competición internacional de surf profesional en las playas de Carcavelos, Guincho y Supertubos situadas en Peniche y Cascais.
- Noviembre: festival de Jazz en Guimaraes.
- Diciembre: la ciudad de Óbidos se viste de luces, colores y fantasía para celebrar la Navidad.

¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A PORTUGAL?
Portugal es un país bastante económico en general. ¡La gastronomía es muy buena y abundante! ¡Así que prepárate para disfrutar!
Para calcular cuánto cuesta un viaje a Portugal, he hecho la media del presupuesto por día con el cálculo siguiente:
- Alojamiento: precio por persona en un hotel de precio medio en habitación doble en temporada media
- Comidas: desayuno, almuerzo y cena
- Desayuno (si tu alojamiento no lo incluye): bollería o bocadillo
- Almuerzo: bocadillos o similar, algo rápido
- Cena: en un restaurante de precio medio para probar la comida local, en el caso de que no lo hayas hecho ya en el almuerzo
- Bebidas: café, agua y refresco/cerveza
- Transporte: combinación de transporte público y a pie, no está el alquiler de coche (en el caso de que se quiera).
- Ocio: hay muchísimas cosas gratuitas y he añadido un sitio de interés o atractivo turístico de pago por día que combinado con uno gratuito, sale un día redondo y no muy caro.
*El presupuesto indicado abajo depende de la manera de viajar de cada uno y es meramente orientativo.
TOTAL POR DÍA PARA VIAJAR A PORTUGAL: 70 €

Precios de la comida y bebida en Portugal
Se come muy barato en Portugal y la calidad de los productos es muy buena. Sus ingredientes principales son el pescado (bacalao), la carne (cerdo), el aceite de oliva, el pan y los quesos, además del vino de Oporto.
- Para el desayuno puedes conseguir algo muy económico en cualquier cafetería. El dulce típico por excelencia es el pastel de nata, hecho de crema y tostados por encima ¡deliciosos! Cuestan alrededor de 0,85 € – 1,10 €, con el café (0,75 € – 0,90 €) el desayuno se va unos 3 €.

- Para el almuerzo: croquetas, buñuelos de bacalao, chamuças y rissóis (especie de empanadas y empanadillas) y bocadillos por un 2,50 €. En Oporto los bocadillos se llaman sandes, están hechos con pan redondo y pueden ser de jamón serrano y huevo frito, carne de chanfana (cabra y cerdo marinado) o cerdo ibérico. Las ensaladas, sopas y cremas cuestan unos 5 €, las raciones desde 7 €. Todo este festín de comida lo puedes encontrar en bares, panaderías o cafeterías. Si prefieres un menú, estos se van alrededor de 7 € e incluyen dos platos, café, postre y bebida.
- Para la cena, puedes elegir los platos típicos como el bacalao, hecho de cualquier manera, ¡tienen una receta para cada día del año! Y otros platos como el cocido a la portuguesa, leitão (cochinillo lechal) asado, feijoada (frijoles y cerdo) o sardinas a la parrilla. El precio por plato va desde 8 €.
- Bebidas: Una cerveza cuesta unos 2 €. Un vaso de vino de Oporto desde 3 €. El agua del grifo es buena.

Precios del transporte en Portugal
En Portugal puedes utilizar tanto el bus, como el metro, tranvía o tren para recorrer las ciudades. Las que disponen de metro y tranvía son Oporto y Lisboa. Todo lo demás lo puedes hacer en autobús y tren. Además del transporte público, en el Algarve puedes alquilar una bicicleta por unos 15 € al día, así como en las islas de Azores o Madeira. El gasto medio de un billete de bus ida y vuelta es de unos 3 €.

Reserva estos pases turísticos que incluyen transporte, actividades y entradas, la mejor manera de moverse y ahorrar dinero. ¡Resérvalos desde aquí y ahorra!
Si quieres saber qué cuesta el alquiler de coche, puedes hacer una búsqueda aquí y conseguir un buen precio al hacerlo con antelación. Esta es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles.
Precios de las visitas turísticas en Portugal
El gasto en el ocio y visitas turísticas sí que depende mucho de las preferencias de cada uno. Afortunadamente, hay muchas opciones por si no quieres gastarte dinero en ocio o entretenimiento: catedrales, jardines botánicos, monumentos al aire libre. Reserva las mejores actividades en Portugal, muchas de ellas con guía en español. ¡Evita colas y pérdidas de tiempo!
Reserva estos tours gratuitos en español por las diferentes ciudades del país, ¡la mejor manera de viajar y enterarse de todo!
SEGURO DE VIAJE
CALCULA TU SEGURO DE VIAJE CON DESCUENTO
¡Te recomiendo que siempre vayas con seguro de viajes por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para tu gran viaje!
CURIOSIDADES
Solo unos pocos cocineros de la pastelería de Lisboa que data de 1837 saben la receta de los pasteles de Belén. Es el secreto mejor guardado del país. Tanto es así, que dicen que los cocineros no viajan juntos o comen el mismo menú en un restaurante… por si sucede alguna desgracia, ¡que no se lleven el secreto a la tumba!
