Si estás planeando una visita a Minas de Riotinto para hacer un recorrido por el parque minero, esta guía te detalla cómo llegar, qué esperar y consejos para ver uno de los lugares imprescindibles que ver en la provincia de Huelva. ¡No te lo pierdas!

Parque minero de Riotinto
Visita a Minas de Riotinto

Minas de Riotinto

Minas de Riotinto es el nombre del municipio donde está ubicado el parque minero. Esta localidad ha sido uno de los principales núcleos de la cuenca minera de Riotinto-Nerva. A partir del siglo XIX, la zona experimentó un gran auge debido a la adquisición de las minas por la Rio Tinto Company Limited y la creación de diversas industrias químicas y una red ferroviaria. Sin embargo, a partir de la década de 1970, la actividad económica entró en declive debido al agotamiento de las minas y la caída de precios de los minerales.

El color rojizo del agua del río Tinto se origina debido a la disolución de óxidos y hierros presentes en él, que se produce desde su nacimiento. Es un proceso de meteorización causado por unas bacterias especiales que oxidan los iones sulfuro y ferroso, liberando protones que acidifican el agua.

Parque minero de Riotinto
Minas de Riotinto

¿Cómo visitar el Parque Minero de Riotinto?

Para la visita al Parque Minero de Riotinto tienes disponibles varios tipos de entradas, según lo que quieras ver.

Puntos de interés y entradas en el Parque Minero de Riotinto:

  • Ferrocarril Minero
  • Mina Peña de Hierro
  • Mina Corta Atalaya
  • Museo Minero
  • Casa 21
  • El Tren de la Luna (28 y 29 de julio; 1 y 2 de septiembre 2023)
  • Río Tinto: Marte en la Tierra

En función de las entradas que escojas así será la duración de la visita. En mi caso, opté por la visita a la Mina Peña de Hierro, el Ferrocarril Minero, el Museo Minero y la Casa 21.

La duración total fue de unas seis horas.

Estas son las tres visitas que no realicé:

  • Mina de la Corta Atalaya: la visita a esta mina se realiza en horario de tarde y con salida desde el Museo Minero, así que, la puede añadir después de la Casa 21 (si sigues mi mismo recorrido).
  • El Tren de la Luna (28 y 29 de julio; 1 y 2 de septiembre 2023). Ida con el ocaso y vuelta nocturna; una oportunidad para ver el Parque Minero con una luz diferente.
  • Río Tinto: Marte en la Tierra. Nueva actividad que permite a los visitantes recorrer los lugares donde la NASA está haciendo pruebas para la exploración de Marte. Se realiza tanto en tren neumático como a pie para ver algunos de los lugares que se asemejan al planeta rojo.

Distribución de la visita

El recorrido y duración de cada una de mis visitas en el Parque Minero de Riotinto fue la siguiente:

  • 1º Primero la visita a la Mina Peña de Hierro. Duración: 1 hora 20 min.
    • Horarios: 11:30/12:00/12:30/13:00 y 13:30.
    • Tienes que estar 10 min antes del tiempo seleccionado que hayas elegido al comprar la entrada online y, si planeas hacer el recorrido del ferrocarril justo después, dejar una hora y media entre visita y visita.
    • Distancia entre la mina y el ferrocarril: 6 km.
  • 2º Recorrido con el Ferrocarril Minero. Duración: +2 horas.
    • Horario: 11:30/13:30/17:30.
    • Trayecto de 22 km en el ferrocarril (ida y vuelta) + 10 min para bajar a ver el color rojizo del río Tinto.
  • 3º Museo Minero. Duración: 1 hora 30 minutos, este recorrido puede durar más o menos en función de tus intereses y de lo que te enredes.
    • Trayecto entre el Ferrocarril y el Museo: poco más de 4 km.
    • Parada a comer en Minas de Riotinto antes de visitar el Museo Minero.
    • Horarios del Museo Minero: 10:30 – 15:00 y 16:00 – 19:00. Agosto y septiembre hasta las 20:00.
  • 4º Casa 21. Duración: 10 minutos.
    • Trayecto entre el Museo y la Casa 21: 1 km.
    • Horarios: 16:30 – 18:30. Agosto y septiembre hasta las 19:30.

Mina Peña de Hierro

La Mina Peña de Hierro cuenta con un centro de interpretación y una antigua mina. Actualmente, en este enclave se están llevando a cabo estudios científicos del CAB, INTA y NASA para el Proyecto Marte.

Qué ver en la provincia de Huelva
Exterior de la Mina Peña de Hierro

Se ha recuperado una antigua galería para recorrer más de 200 metros. Además, puedes subir a la Montera de Gossan y asomarte al mirador de la mina a cielo abierto para descubrir la paleta de colores de un subsuelo rico en minerales. Completan la visita un conjunto de las antiguas instalaciones mineras e industriales y el Centro de Interpretación del entorno del río Tinto.

Parque Minero de Riotinto
Centro de Interpretación
Parque Minero de Riotinto
Entrada a las galerías de la Mina de Peña de Hierro
Minas de Riotinto
Minas de Riotinto: Galerías de la Peña de Hierro
Parque Minero de Riotinto, Huelva
Vistas desde Montera de Gossan

Ferrocarril Minero

El ferrocarril minero está a unos 6 km desde la Mina Peña de Hierro, por lo que tienes que dejar al menos 1 hora 30 minutos entre cada una de estas visitas para que te dé tiempo. Hay aparcamiento gratuito justo donde se coge el tren. El trayecto del ferrocarril minero es de más 22 km, por lo que son poco más de dos horas entre ida y vuelta. Además, se realiza una parada de diez minutos antes de volver a la estación para bajar hasta el río y ver desde cerca el color rojizo del río.

Visita a Minas de Riotinto
Visita a Minas de Riotinto – Ferrocarril Minero
Visita a Minas de Riotinto
Recorrido del tren – Parque Minero de Riotinto
Visita a Minas de Riotinto
Parque Minero de Riotinto
Visita a Minas de Riotinto
El color rojizo del río Tinto

Museo Minero en Minas de Riotinto

Tras estas dos visitas, almorcé en el pueblo Minas de Riotinto y después fui al Museo Minero, (situado en el mismo pueblo). Este museo es enorme, puedes dedicarle fácilmente dos horas, es un museo que vale muchísimo la pena, ya que cuenta con un recorrido por los 5000 años de historia de la minería.

Visita a Minas de Riotinto
Museo Minero de Riotinto
Parque Minero de Riotinto
Museo Minero – Minas de Riotinto
Parque Minero de Riotinto
Museo Minero de Riotinto

Casa 21

La última visita fue a la Casa 21, en 10 minutos la tienes hecha, es una antigua casa colonial británica que fue propiedad de uno de los directivos de la Río Tinto Company Ltd., situada en el pueblo Minas de Riotinto, cerca del museo.

Casa colonial británica
Casa 21 en Minas de Riotinto
Casa 21: La huella británica
Visita a Minas de Riotinto: Casa 21

Consejos para visitar el Parque Minero de Riotinto

  • Las entradas para la visita al Parque Minero de Riotinto se pueden sacar online o el mismo día de la llegada en el centro de visitantes de cualquiera de los puntos mencionados, aunque no está garantizado que vaya a haber disponibilidad para las horas que quieras visitar el Ferrocarril o la Mina Peña de Hierro.
  • Ten en cuenta que no hay sombra para refugiarse del sol infernal en verano; te recomiendo gorra o similar.
  • Prepara un calzado cómodo, agua y crema solar (verano).
Lugares que visitar en Huelva
Paisajes de Minas de Riotinto

¿Cómo llegar a Minas de Riotinto?

Para llegar al Parque Minero de Riotinto tendrás que hacerlo en coche para poder moverte desde los diferentes puntos que ofrece el parque, ya que las distancias son grandes y, aunque lo quisieras hacer andando, irías en medio de un secarral y muchos otros trozos por carretera pura sin sombra alguna. Si a eso le sumas que hace calor, podrías morir en el intento; lo curioso que hay rutas senderistas 😮 .

Parque Minero de Riotinto
Parque Minero de Riotinto, como si de Marte se tratase

¡Reserva tu coche con seguro a todo riesgo con Rentalcars! Precios muy buenos y seguro a todo riesgo asequible. ¡Recomendadísimo si vas a hacer la visita a Minas de Riotinto o una ruta por la provincia de Huelva!

Alojamiento en Minas de Riotinto

Si decides pasar la noche en Minas de Riotinto, estos son algunos alojamientos sugeridos con buenas referencias de otros viajeros:

Old England House es una casa de cuatro dormitorios ubicada en el pueblo Minas de Riotinto, cuenta con jacuzzi, jardín y una decoración muy británica.

Riotinto Victorian House: una casa rural con piscina que data de 1930 y está ubicada en el mismo pueblo. Jardín, zona de bar e información para hacer rutas de senderismo por la zona.

RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VISITA A LAS MINAS DE RIOTINTO

Reserva tu alojamiento en Minas de Riotinto con cancelación gratuita

Las mejores excursiones y actividades en Huelva

Compara y consigue el mejor vuelo

Vueling tiene vuelos a Sevilla a precios geniales

Alquila tu coche con seguro a todo riesgo

5 % de descuento en tu seguro de viaje

Lugares que visitar en Huelva
El Parque Minero de Riotinto te espera en Huelva 😉

¿Te apetece combinar esta visita a Minas de Riotinto con otro destino del sur de España? ¡Echa un vistazo a otros de mis itinerarios por Andalucía o sigue mi ruta por la provincia de Huelva de 7 días!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero