Qué visitar en Barcelona en 3 días: una ruta por la Ciudad Condal con gastronomía, consejos de ahorro y precios de referencia. El primer día, te aconsejo un itinerario por la Barcelona modernista para que veas la Sagrada Familia o la Casa Milà de Gaudí. El segundo día, un paseo por el barrio gótico, la Rambla y el atardecer en la Barceloneta. El tercer día, los museos o subir al Tibidado, montar en teleférico y divisar la ciudad desde Montjuïc. Un itinerario para ver lo más moderno, cultural y significativo de la Ciudad Condal en poco tiempo. ¡Allá vamos!

CONTENIDO
¿Cuántos días en Barcelona?
Al menos 3 días para ver lo más emblemático:
- Día 1 – Ruta modernista
- Día 2 – Ruta gótica
- Día 3 – 8 cosas diferentes
Barcelona tiene muchísimo patrimonio cultural, no te la pierdas y resérvate un mínimo de 3 días.
¿Qué visitar en Barcelona en 3 días?
Aunque te voy a detallar más, estos serían los lugares imprescindibles para tres días de visita:
- La Sagrada Familia
- El Barrio Gótico
- La Catedral
- La Ribera
- Casa Batlló
- Park Güell
- Casa Milà “La Pedrera”
- El Palacio Güell
- La Rambla
- El Mercado de La Boquería
- Montjuïc
- La Barceloneta
Qué ver en Barcelona el día 1: ruta modernista
El primer día de recorrido por Barcelona pretende acercarte a la Barcelona modernista de Gaudí, la duración aproximada es de dos horas andando, aunque si lo prefieres, puedes volver desde el Park Güell hasta el Paseo de Gracia en transporte público. A ese tiempo, tienes que añadir el café, el tentempié y la entrada a los lugares que te apetezca visitar (recomendado que al menos entres a ver la Sagrada Familia y Park Güell). Termina la tarde/noche cenando un plato típico barcelonés. ¿Empezamos el recorrido?
1- La Sagrada Familia
2- Recinto Modernista de Sant Pau
3- Park Güell
4- Casa Vicens
5- Casa Milà “La Pedrera”
6- Casa Batlló
7- Casa Lleó i Morera
8- Casa Calvet
1 – La Sagrada Familia
Esta ruta modernista en Barcelona empieza en el símbolo de la ciudad, la Sagrada Familia. Esta obra inacabada de Gaudí, se inició en 1882 y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las vidrieras interiores son de Joan Vila Grau, un trabajo espectacular. Seguro que te preguntas si vale la pena visitar el interior, es un rotundosí. Si la visitas a primera hora de la mañana o a última hora, evitarás colas y aglomeración de gente, pero eso no es todo, el juego de luces que ofrece el interior a esas horas es espectacular. Horarios: 09:00 a 18:00 (nov – feb), 09:00 – 19:00 (marzo y octubre), 09:00-20:00 (abr – sep). La primera vez que fui, me quedé sin poder entrar, pero a la segunda ya tuve mi entrada reservada. Te aconsejo que junto con las del Park Güell, las lleves gestionadas desde casa, vuelan. ¡Asegúrate tu entrada reservándola desde aquí y encima sáltate las colas!





Sin duda, la Sagrada Familia es uno de los lugares que visitar en Barcelona.
2 – Recinto Modernista de Sant Pau
El recinto Modernista de Sant Pau, se encuentra a tan solo diez minutos a pie de la Sagrada Familia. Este recinto fue construido a principios del siglo XX por Lluís Domènech i Montaner como una ciudad-jardín para los enfermos y está declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Puedes recorrer las inmediaciones disfrutando de esculturas, vidrieras, cúpulas y fachadas de estilo modernista. Si quieres, también puedes acceder al Pabellón de San Rafael, el Pabellón de la Administración, así como a los túneles que comunican los diferentes edificios. Precio 16 € libre/ 20 € guiada. Los horarios van de noviembre a marzo 10 a 16:30. De abril a octubre: 10 a 18:30. Todos los domingos del año hasta las 14:30.

3 – Park Güell
Este parque es fruto de Gaudí y del empresario Eusebio Güell, la idea inicial de este parque era la creación de una urbanización de chalets, pero la idea no terminó de cuajar. Solamente se construyó la vivienda-portería que ha terminado siendo la sede de la casa-museo Gaudí, la Gran Escalinata (con el lagarto), y el templo Dórico. ¡Pues mucho mejor que no terminara siendo una urbanización! ¿No? Así todo el mundo puede disfrutar de un parque, de unas excelentes vistas de Barcelona y tú, de un maravilloso almuerzo.
- Las inmediaciones del parque son gratuitas, la zona monumental de pago. Puedes reservar un tour guiado en Park Güell para enterarte de todo, además esto si que tienes que sacarlo con antelación, si no, no entrarás, las entradas se agotan.
- Horarios: de 09:30 – 19:30. Si quieres ver la casa-museo Gaudí, la entrada va aparte.



4- Casa Vicens
Si has optado por el transporte público, puedes bajarte cerca de esta obra modernista o continuar hasta tu próximo destino: la Casa Milà. Puedes contemplar el exterior de la Casa Vicens, una de las primeras obras del Modernismo, pero te aconsejo una visita a su interior, me pareció preciosa y a la vez, una gran desconocida por los visitantes. ¡Consigue aquí tu entrada sin colas! Abierto todos los días. Horario: 10:00 – 20:00 (abr-oct), resto del año 10:00 – 15:00.



5- Casa Milà “La Pedrera”
Este edificio de viviendas que Gaudí construyó entre 1906 y 1912, está situado en el Paseo de Gracia. Este edificio no tiene una sola línea recta, tiene una estructura en torno a dos patios y el bosque de los guerreros; una azotea coronada por tragaluces, ventiladores y chimeneas que divisan a lo lejos la Sagrada Familia. Fue la última obra acabada del arquitecto antes de dedicarse por completo a su obra maestra. Entradas para la Pedrera. Abierto todos los días, horarios 09:00-20:30. Visita nocturna de 20:30 – 23:00.





6- Casa Batlló
La primera obra de Gaudí está situada en el chaflán llamado Manzana de la Discordia, ya que es vecina y competencia de las obras maestras Casa Lleó i Morera y la Casa Amatller. ¿Cuál más bonita? Reserva tu entrada para casa Batlló aquí. Horarios: 09:00- 20:15.


7- Casa Lleó i Morera
Esta casa es obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner y sus sus vidrieras, mosaicos, cerámicas y esculturas interiores; son una muestra más del Modernismo.

8- Casa Calvet
Esta casa fue diseñada por Gaudí y construida como vivienda y oficinas del fabricante de textil Pere Calvet. Este edificio declarado Bien de Interés Cultural, fue un ensayo para Gaudí en la fusión de los patios de luces y la escalera. Su interior alberga un restaurante de cocina de autor. Gratis.
Al terminar este tour modernista, es hora de pensar en probar algo típico y deleitarte con los sabores de la tierra, ya bien sea un plato de calçots, butifarra o una buena escalivada.
Una idea genial es reservar un tour gratuito de Gaudí y la Barcelona modernista para que te expliquen cada símbolo modernista de la ciudad.
Si te ha gustado todo esto, también tienes la posibilidad de hacer otro tour guiado gratuito de 2 horas que recorre la Barcelona gótica. ¡Resérvalo ahora y descubre todos los rincones!
Alojamiento en Barcelona
Barcelona no es una ciudad barata en cuanto a alojamientos se refiere, por eso te aconsejo reservar con la máxima antelación posible para conseguir si no el mejor precio, una buena ubicación o una relación calidad-precio decente. Aquí te dejo mis recomendaciones por presupuesto y ubicación:
- Diagonal House Hostel. Está situado a 5 min del Paseo de Gracia, tiene habitaciones compartidas y privadas y una decoración para no dejarte indiferente. Es una buena opción si se quiere algo económico y céntrico.
- Hostal Colkida. Está situado en L’Eixample, a 1,5 km la Sagrada Familia y a 5 minutos a pie del Paseo de Gracia, a mano de bares y restaurantes. Las habitaciones que ofrece son privadas y tiene terraza. Relación calidad-precio buena.
- Hotel Barcelona House. Está situado en el barrio Gótico a dos minutos de la catedral de Barcelona, las Ramblas y el mercado de la Boquería. En 20 minutos puedes irte a la playa de la Barceloneta. Es un hotel boutique con excelente ubicación.
- Hotel Well and Come. Está situado en L’Eixample, a 10 min a pie de la Sagrada Familia y a 5 del Paseo de Gracia, tiene piscina en la azotea y unas habitaciones preciosas.
- Bac Home Terrace B&B. Está situado muy cerca del Arco del Triunfo y de la Plaza Cataluña. Sirven desayuno tipo bufé, cuenta con terraza y las habitaciones tienen una decoración muy vistosa.
- Hotel America Barcelona. Está situado en el bulevar Enric Granados muy cerca del Paseo de Gracia, a 15 minutos a pie del barrio gótico. Tiene vistas a la ciudad, piscina en la azotea y bufé a diario.

Precios de comidas y bebidas
Si quieres ahorrar un poco en comida, ya que Barcelona no es una ciudad precisamente barata, te aconsejo que comas algún bocado salado, como cocas, bikinis (sándwiches de jamón y queso), bocadillos de butifarra, lomo o salchichón.
En general, los precios de la comida y bebida van desde:
- Dulces de pastelería: 2 – 2,50 €
- Bocados salados, pizzas, cocas: 3,50 – 4 €
- Sándwiches/bocadillos/comida rápida para llevar: 4,50 – 6 €
- Plato de comida: 10 € – 12 €
- Menú: 12 €- 14 €
- Cerveza: 2 € – 2,50 €
- Café: 1,50 € – 2 €
- Agua: 1,50 €

Te recomiendo que pruebes platos típicos como:
- Pa amb tomàquet – Pan con tomate y si lo acompañas con fuet (especie de salchichón), te mueres de rico.

- Escalivada amb anxoves: verduras al horno servidas en frío con un buen chorro de aceite de oliva y anchoas.
- Pan de coca con escalivada – lo mismo que lo anterior, pero servido encima de masa parecida a la de la pizza. (Tentempié).
- Botifarra amb mongetes – Butifarra con alubias blancas.
- Calçots con salsa romesco. Especie de ajetes tiernos hechos a la brasa y servido con salsa de almendras, ideal para vegetarianos. Se comen con la mano, desde la punta hacia abajo. ¡Sublimes!

- Para el postre: crema catalana, especie de natillas quemadas por encima.

Actividades en Barcelona y excursiones
El pasaporte Articket te permite visitar las exposiciones permanentes y temporales de los 6 mejores museos de arte de Barcelona por 30 € (ahorro del 45 %). Museo Nacional de Arte de Cataluña, Museo Picasso, Fundación Miró, Museo Tàpies, MACBA y CCCB.
Te aconsejo que para monumentos como la Sagrada Familia, Park Güell o cualquier otro legado de Gaudí, saques la entrada con antelación, ya que por el contrario, no podrás ir a verlos porque las entradas se agotan. Por norma general, hay tanta afluencia de gente que van por horas y reservas. Te dejo los enlaces para que reserves estos lugares de interés, así como otros tours y excursiones que me parecen chulos:
- El tour gratuito modernista, para que además de lo detallado, te lo expliquen con todo detalle.
- Un tour gratuito por la ciudad, para que te enteres de todo y más.
- Entrada a la Pedrera, Casa Milà.
- Entrada a casa Batlló. Sin colas.
- Visita guiada por el Park Güell.
- Entrada a la Sagrada Familia. Visita a tu aire, no incluye las torres ni guía.
- Sagrada Familia con visita a las torres. ¡No te pierdas el símbolo de la ciudad explicado por un guía local!
- Tour por las maravillas de Gaudí.
- Excursión a Gerona. ¿Te gusta Juego de tronos? ¿Quieres ver la escalera de la vergüenza? ¡Esta excursión te encantará!
- Excursión a Montserrat. Me parece que vale muchísimo la pena visitar y ver la ubicación de este monasterio a las afueras de Barcelona. Si estás al menos cuatro días por la ciudad, escápate a verlo.
Para transporte:
- Aerobús es el bus que conecta el Aeropuerto de Barcelona (Terminal 1 y Terminal 2) con el centro de la ciudad, Pl. Catalunya, en 35 minutos. ¡La manera más rápida y económica de entrar y salir del aeropuerto!
- Hola BCN. La mejor inversión si vas desde el aeropuerto al centro en transporte público, lo amortizarás desde el primer minuto, ya que además de ambos trayectos de aeropuerto tienes acceso ilimitado a buses, trenes, metro…
- Subida en teleférico. ¡Disfruta de unas vistas de vértigo!
Puedes gastar mucho menos si adquieres la Barcelona Card (20 % de descuento en muchas atracciones turísticas), si comes y cenas de algún tentempié como coca o bocadillo.
El segundo día incluye el Barrio Gótico, La Rambla, el Mercado de la Boquería, la Catedral y muchos rincones más. ¿A que no has tenido suficiente?
¿Quieres visitar otros lugares de Cataluña? ¿Hacer otras rutas por España? ¡Sigue estos enlaces!
RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VISITA A BARCELONA EN 3 DÍAS
|

¡Un post super chulo, caracol! Y com esas fotos dan ganas de estar allí ya mismo.
¡Gracias! 🙂
¡Genial el artículo!
La versatilidad de este arquitecto está fuera de toda duda. Si todavía no la has visitado, visita el edificio de Gaudí, Casa Vicens. Es impresionante su capacidad para conectar con las personas a través de la arquitectura.
¡Un saludo y gracias por el aporte!
¡Hola! Muchas gracias, sí que lo conozco. ¡Me pareció súper bonito! Próximamente subiré una actualización de fotos. Gracias 😀
¡Me encanta tu blog y felicitaciones por este artículo tan completo que encuentro!
Por mi parte, le aconsejaré que se quede en el Hotel OMM, para disfrutar de Barcelona condensado en un mínimo de tiempo.
Permítanme explicar, una habitación cómoda, de diseño y cálida, una cocina catalana, delicada y sabrosa, una terraza con piscina, con vistas a las luces de la Casa Milá, la Sagrada Familia y Montjuïc y, finalmente, un lugar perfecto para descubrir el Passeig de Garcia.
Pasé 4 días aquí y fue perfecto para descubrir Barcelona y sus maravillas. ¡Realmente lo aconsejo!
Hola voy 5 días 4 días enteros vale la pena el acuario?
¡Hola! El acuario de Barcelona está bien, pero no es una cosa que diría que tienes que ver sí o sí. Si te hace mal tiempo, no es mala idea, si hacen días espectaculares, mejor haz otras actividades. Si vas con niños, entonces es un planazo 😉 . ¡Un abrazo!
Lo mio es grave he parado en Barcelona bastantes veces y lo único que he visto han sido las Ramblas y el campo de fútbol del Barcelona, lo demás lo he visto desde fuera .Ahora que tengo más tiempo lo dedicare a ver las ciudades más a fondo, tomo nota de tus recomendaciones.
¡Hola!
No te preocupes, Barcelona tiene muchísimo que ver. Así que poco a poco y a caracolear por esta preciosa ciudad ?.