¿Piensas hacer la Ring Road en Islandia? ¿Quieres saber qué visitar en Islandia en 10 días? Te esperan géiseres, volcanes, glaciares, cascadas, arena negra.. Pero ¿dónde queda todo esto?  ¿Cuánto cuesta viajar durante 10 días por Islandia¿Cuándo se pueden ver las auroras boreales? Todas estas preguntas son las que me hice al organizar mi viaje y muchas más.

Qué visitar en Islandia en 10 días
Qué visitar en Islandia

¿Cómo y qué visitar en Islandia en 10 días?

  • Es muy fácil recorrerse el país, las carreteras son buenas y la conducción facilísima (estás solo).
  • Viajar por Islandiaen plan modesto y sin excursiones/actividades organizadas cuesta aprox. 90 € por persona y día.
  • Definitivamente, puedes hacer la Ring Road en Islandia en 10 días y puede sobrarte algún día si no vas a los fiordos o conduces hacia el interior por carreteras secundarias. Depende de la época que vayas, estado de las carreteras y si realizas o no excursiones.
  • Las auroras boreales pueden verse de septiembre a marzo, pero son impredecibles: echa un vistazo al post Viajar en octubre para ver auroras boreales.
Aurora Boreal en Islandia
Nuestras primeras auroras boreales 😮

Ruta por la Ring Road en Islandia

Aunque pensaba que íbamos a tardar más y que iríamos corriendo para dar la vuelta al país en 10 días, la verdad es que no fue así. No nos levantábamos muy temprano y salíamos en ruta sobre las 09:00 de la mañana y llegábamos al alojamiento/área de camping sobre las 18:00 o quizá antes. Todo depende de la época del año en la que vayas (por las horas de luz) y del estado de las carreteras. Los primeros días salíamos sobre las 08:00/08:30 y nos dimos cuenta que era mejor salir más tarde, ya que hasta las 09:00 de la mañana había hielo en la carretera.

Etapas de la ruta de Islandia en 10 días

viajar a Islandia

viajar a Islandia - focas

Faro en Islandia
Qué visitar en Islandia: playas de arena negra infinitas

Consejos y datos curiosos

Además de los datos sobre los precios en transporte, alojamiento y comida que detallaba en el post: ¿Cuánto cuesta viajar a Islandia?, he querido recopilar otros datos curiosos (o que me han parecido singulares del país), así como consejos para viajar a Islandia, siempre basado en mi experiencia de viajar a Islandia a finales de octubre  .

Cascada Dettifoss norte Islandia
Qué visitar en Islandia: la cascada Dettifoss

 La carretera de la Ring Road es la R1. Las carreteras F son para 4×4, si vas en un cochecillo normal, olvídate de adentrarte por estas.

  La mayoría de los coches son automáticos. Solo tendrás que preocuparte de darle gas, pero ojo, es muy fácil darle más velocidad de la permitida, ya que las carreteras están perfectamente asfaltadas, no hay coches y te vienes arriba pensando que eres libre. La multa después, podría hacer una bajada precipitada de tu libertad.

  Buen sitio para ciclistas, no hay cuestas, pero sí distancias larguísimas con la nada por delante. Ten en cuenta que no hay arcenes.

conducir en Islandia
¡Solos tú y la carretera!

  La cordialidad de la gente en Islandia. En los pueblos y demás sitios, no encontramos que se repartieran sonrisas gratuitas. ¡No te preocupes, no eres tú, es el clima! No son la alegría de la huerta, ni nada similar, pero sí son hospitalarios y educados. Te podrás comunicar en inglés con casi todos.

  Los cafés son buenos. Si como nosotros eres adicto al café, estás de suerte, no te hacen un aguachirri de café americano. Y también estás de mala suerte, ya que cada café expreso vale unos 4 €.

  Los baños públicos son de pago ¿Te meas? Paga. No te libra nadie de 200 coronas menos en el bolsillo.

  En Akureyri la luz de los semáforos tiene forma de corazón.

Semáforo en Akureyri Islandia
Semáforo en Akureyri

Islandia tiene dos olores: a huevo duro por el azufre y a canela.

  El agua es potable, pero es infumable, aunque ellos estén orgullosísimos de su agua, me pareció que beber agua con sabor a huevo duro no podía hacerle sombra al agua de Beteta de Solán de Cabras.

Leirhnúkur volcán en Islandia
¡Échate un trago en Leirhnjúkur! 😉

  En octubre, el día en sí empieza sobre las 08:30 y a la 13:00 va atardeciendo, ese atardecer dura hasta las 18:00/19:00 aprox., dependiendo de si te encuentras más al norte o al este. La luz que empiezas a tener a partir de las 14:30 es como una luz de las 16:30 en otoño español. Así que lo que no hagas por la mañana, déjalo para otro día. Eso sí, para las fotos va genial  .

  Los vientos kilométricos y sin piedad pueden alcanzar los 180 km/h (dicho por un islandés). No hay nada que pare este viento (montañas, árboles, edificios) eres tú o tu cochecillo vs. naturaleza.

  No esperes ver árboles ni animales. No hay árboles, y lo poco que hay son “cuatro” abetos. En cuestión de animales, hay ovejas simpáticas peludas, cuatro vacas y caballos. Los frailecillos en octubre se han ido a hibernar al océano, así que no los vimos; se dejan ver en verano. Hay pájaros por todo y las focas te esperan rebozándose en la península de Vatsnes. No vimos ni hormigas ni arañas ni insecto alguno.

Ovejas islandesas
¡Las ovejas pomposas te esperan! 😀

  La comida típica es el cordero y los waffles son el dulce por excelencia. También tienen una obsesión por los perritos calientes que podrás probar en cualquier gasolinera. Otro dato curioso: no hay perros  😆 .

  En la capital no hay mucha gente y apenas hay ruido, aunque si que hay bastante más tráfico comparado con el resto del país. Te acostumbras a esas carreteras silenciosas que te han llevado por la Ring Road (menos el ruido de los clavos que vienen en los neumáticos de los coches).

  ¡El islandés no es tan difícil si conoces otra lengua germánica! 

Origen del islandés
Árbol genealógico de las lenguas
Ruta circular Islandia
Ring Road

Alojamiento en Islandia

Estos fueron nuestros alojamientos durante la ruta, aunque te los detallo en cada post, te dejo el resumen de los 10 días por Islandia:

  • Reykjavik Natura es una opción muy buena si tu vuelo llega tarde, quieres descansar y lo primero que vas a hacer al día siguiente es ponerte en marcha.
  • El 101 Guesthouse Hotel céntrico para visitar la ciudad y pasar la última noche antes de coger el vuelo a España.
  • Ranga Riverside Cabins, Hella. Uno de los alojamientos que más me gustaron de la ruta, unas cabañitas monísimas enfrente de un lago y equipadas con cocina.
  • Hof 1 Hotel, Hof. Desde aquí tuve la suerte de contemplar las auroras boreales la primera noche, lo recuerdo con mucho cariño, además, tiene unos ventanales gigantes para que puedas verlas desde dentro. De hecho, no son paredes, sino cristales, te duermes viendo auroras boreales, literal.
  • Lambhus Glacier, Höfn. Cabañitas de madera monísimas. Segundo día de auroras boreales, no le puedes pedir más a la vida.
  • Nord Marina Guesthouse, Seyðisfjörður. No parece nada acogedor por fuera, y por dentro son una monada, muy recomendado para pasar la noche en los fiordos.
  • Vogar Travel Service, Mývatn. Te lo recomiendo en lugar de acampar, tienen la zona de acampada y habitaciones. En octubre, coge habitaciones, ni te la juegues.
  • Bólstaðarhlíð Guesthouse, Bólstaðarhlíð. Precioso, no le falta detalle, es una casa completamente amueblada, bonita, amplia. Muy recomendada.
  • Guesthouse Gamli Bær, Húsafell. Si quieres una experiencia islandesa, este es tu sitio. Es uno de los lugares que recuerdas con todo tu cariño. Una casa-granja de época y un dueño que te hace los mejores waffles del mundo, caseros, caseros. El mejor alojamiento de la ruta.

Excursiones para visitar Islandia en 10 días

Además de todo lo detallado en los posts, te propongo estas actividades y excursiones, muchas con guía en español, que irremediablemente vas a querer hacer cuando estés allí, te recomiendo que las reserves con antelación.

Velkomin á Ísland!

viajar a Islandia

author-sign

Posts que te pueden interesar:

2 Comments

  1. Me gusta tu descripción de Islandia es muy realista, no esperemos encontrar grandes bosques ni mucha gente, ni demasiados animales, pero a cambio tenemos ante nuestra vista una gran belleza natural solo por eso vale la pena dedicarle unos días. Gracias por lo del árbol genealógico de las lenguas, me parece interesante.

    1. ¡Muchas gracias! El árbol de las lenguas me encanta, es muy útil e interesante. ¡Una semana mínimo si quieres ver cosas porque las distancias son enormes! Si quieres hacer la Ring Road entera, 10 días es perfecto.
      Saludos 😀

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero