En este itinerario descubrirás qué ver en Bolonia y alrededores en dos días, incluyendo una visita de medio día a la vecina Rávena, una joya bizantina Patrimonio de la Humanidad. Si buscas una escapada con historia, buena comida y rincones auténticos, Bolonia es tu destino. Situada en el corazón de Emilia-Romaña, esta ciudad italiana combina el encanto de los soportales medievales, la vida universitaria más antigua del mundo y un ambiente gastronómico que conquista a cualquiera. ¡A viajar que son dos días!

CONTENIDO
Qué ver en Bolonia y alrededores en dos días
En el mapa a continuación tienes los puntos de interés que visitar en Bolonia, así como la escapada de medio día para ver los preciosos mosaicos de Rávena.
Día 1 – Lugares históricos que ver en Bolonia
Con día y medio tendrás más que suficiente para poder visitar lo mejor de Bolonia y, si a esto le sumas un free tour por Bolonia, tu viaje estará más que aprovechado.

| 💡 La mejor forma de moverse por Bolonia es a pie, es pequeñita, lo que te permite descubrir rincones monísimos como el del Teléfono sensa fili; descubre de qué se trata con uno de los tours guiados por la ciudad. |
Piazza Maggiore y la Basílica de San Petronio
Empieza la visita en el corazón de Bolonia: Piazza Maggiore, una plaza monumental rodeada de historia. En ella se alza la Basílica de San Petronio, una de las iglesias más grandes del mundo.
- Su construcción comenzó en 1390 y nunca llegó a completarse; aun así, impresiona con sus 132 metros de largo y su fachada inacabada.
- Horario: todos los días de 8:30 a 13:00 y de 15:00 a 18:00.
- Dentro encontrarás un meridiano solar del siglo XVII, utilizado para medir el tiempo con precisión astronómica.

Además, se encuentra la fuente de Neptuno, el palaccio de Accursio, la biblioteca Salaborsa y el palazzo Re Enzo (solo para eventos).

Palacio de Accursio
Este imponente edificio de la Piazza Maggiore, que fue sede municipal desde el siglo XIV, alberga actualmente las Colecciones Municipales de Arte. También se puede subir hasta la Torre del Reloj desde donde se tienen unas panorámicas excelentes del casco antiguo de la ciudad.
- Horario: martes a viernes de 09:00 a 18:30; sábados y domingos de 10:00 a 18:30.
| 💡 Reserva tu entrada para ver el palacio de Accursio y subir a la torre, hazlo con antelación porque va por fecha y hora. |


Archiginnasio y la Universidad de Bolonia
En la plaza Galvani se encuentra el Archiginnasio, que fue la sede histórica de la universidad más antigua del mundo occidental (fundada en 1088). A partir de 1898 fue biblioteca pública, una de las más grandes de Italia.

- No te puedes perder: el Teatro Anatómico, una sala de madera donde los estudiantes realizaban disecciones anatómicas. Tampoco te pierdas la sala Stabat Mater, originalmente para los estudiantes de Derecho.
- La biblioteca no es accesible para visitas turísticas.
- Horario: de lunes a sábado, 10:00–18:00; domingos, 10:00–14:00.
- Curiosidad: las paredes están cubiertas con más de 6000 escudos de armas de antiguos estudiantes.
| 💡 Reserva tu entrada para ver el Archiginnasio, hazlo con antelación porque se agotan, también va por fecha y hora. |

Las Torres de los Asinelli y Garisenda
Las Due Torri, construidas entre los siglos XI y XII, fueron símbolo de las familias nobles medievales de Bolonia. La Torre Asinelli alcanza los 97,2 m y la Torre Garisenda, originalmente de unos 60 m, fue reducida a 47,5 m en el siglo XIV debido a su grave inclinación de más de 4 grados, mayor que la registrada en la torre de Pisa. En estos momentos están cerradas al público por obras (sin fecha de apertura), así que tendrás que «conformarte» con alzar el cuello y verlas desde abajo. ¡Son preciosas!
- 💡 En el siglo XII había más de 100 torres defensivas en Bolonia; hoy solo quedan unas 20.

Mercado delle Erbe
Es el gran mercado cubierto en el centro histórico con raíces que se remontan al siglo XIX y una renovación de 1910. Hoy mezcla productos frescos tradicionales con espacios de restauración. ¡Para un bocado gastronómico a mitad de tu escapada no está mal!
- Horario: lunes a viernes desde las 7:00 hasta aproximadamente 19:30-20:00; sábados hasta tarde.
Otras cosas que ver en Bolonia
- Basílica Patricarcale di San Domenico. Data del siglo XIII y su interior alberga obras de Guercino, Lippi y Carracci.
- La finestrella en el canal di Reno. Ofrece una vista del canal Návile que forma parte de la antigua red de canales de Bolonia. Eso sí, no siempre lleva agua. ¡Cruza los dedos!

- Jardines de Santa Margarita. Con 26 hectáreas es el parque más concurrido de la ciudad. Ideal para un momento de relax sin salir de la ciudad.

- Complejo de Santo Estefano: la basílica santuario Santo Stefano y la basílica dei protomartiri San Vitale e Sant’ Agricola. Mediante cualquier de las dos accedes a ambas, ya que están interconectadas entre sí. Acceso gratuito.
- Se cree que la basílica de San Vitale fue construida sobre las ruinas de una arena romana. Esta iglesia fue reconstruida en el siglo XVI y en la que destaca la capilla renacentista de Santa María de los Ángeles. Además en complejo alberga un museo donde se pueden observar pinturas y frescos de los siglos XIII y XVIIII.
- Horarios: de martes a domingo de 09:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00. Domingos el horario de tarde cambia de 15:00 a 19:30.

Día 2 – Qué ver en los alrededores de Bolonia: Rávena
A 85 km de Bolonia (1 hora en tren desde la estación central y con salidas cada hora), Rávena es perfecta para una excursión de medio día.
| 💡 Lo más fácil para visitar Rávena es realizar un tour guiado con las entradas incluidas que además de enterarte de todo, te saltarás gran parte de las colas y/o la espera será mínima (muchas de las iglesias tienen cupos de entrada que permiten verlas durante cinco minutos). ¡A mí me encantó, te lo recomiendo! |

Basílica de San Vitale
- Una de las iglesias bizantinas más impresionantes de Europa, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construida en el siglo VI, alberga mosaicos de Justiniano y Teodora.
- Horarios: todos los días de 9:00 a 19:00 (de noviembre a marzo cierra a las 17:30).

Mausoleo de Gala Placidia
A pocos pasos de San Vital, este pequeño edificio del siglo V esconde un interior cubierto de mosaicos azules y dorados, los más antiguos de la ciudad.
- Los horarios son los mismos que la basílica anterior.

Basílica de Sant’ Apollinare Nuovo
Otro de los tesoros bizantinos de la ciudad, esta basílica fue construida por el rey ostrogodo Teodorico en el siglo VI y es famosa por su larga galería de mosaicos que representan procesiones de santos y vírgenes.
- Horarios: todos los días de 09:00 a 18:45 de marzo a noviembre y de 10:00 a 17:00 de noviembre a marzo.

Baptisterio neoniano
Construido entre los siglos V y VI, es un extraordinario ejemplo de arquitectura y mosaicos paleocristianos: las decoraciones en oro y azul representan escenas del bautismo de Cristo.
- Horarios: 09:00-19:00 del 1 de marzo al 31 de octubre y de 10:00 a 17:00 en invierno.

Museo Arzobispal y la capilla de San Andrés
Una construcción del siglo VI, situada en un entorno arquitectónico complejo diseñado por el arquitecto teórico Belisario. Contiene mosaicos y restos de la primera iglesia arriana.
- Horario: 10:00 – 17:00

Para más de medio día en Rávena:
- La tumba de Dante Alighieri, autor de La Divina Comedia. Este monumento, situado en Via Dante Alighieri, presenta un sarcófago neoclásico (siglo XVI) erigido sobre un humilladero más antiguo.
- Domus dei Tappeti di Pietra: este hallazgo arqueológico revela mosaicos de mármol originales en una residencia romana del siglo III d.C., magnífico testimonio de la vida doméstica tardorromana en Rávena. Horarios de 10:00 a 18:00.

Qué ver por la tarde en Bolonia
Ya de vuelta en Bolonia, visita el santuario de la Beata Virgen de San Luca que se alza sobre el Colle della Guardia, al suroeste del centro histórico de Bolonia. Su construcción actual data del siglo XVIII (entre 1723 y 1743) bajo la dirección de Carlo Francesco Dotti, aunque el culto en el lugar se remonta a una antigua ermita del siglo XII. La edificación está conectada al centro urbano por el famoso Portico di San Luca —un pórtico con 666 arcos que se extiende por casi 4 km— símbolo de peregrinaje y devoción mariana.
- El santuario está abierto todos los días de 7:00 a 19:00 aproximadamente (de marzo a octubre puede cerrar a las 19:30 h).
- Cómo llegar: se puede coger el bus n.º 58 desde la periferia de Bolonia (Villa Spada) o utilizar el tren-turístico “San Luca Express” que conecta la ciudad con el santuario. A pie: desde Piazza Maggiore hacia el mencionado pórtico (poco más de 1 hora).
| 💡 Puedes reservar el tren turístico a San Luca desde aquí y descubre esta majestuosa basílica en las colinas de Boloni. 💡 Haz una visita guiada por el Santuario de San Luca para conocer más sobre esta joya barroca. |

Para más días en Bolonia también puedes visitar:
- Módena: a solo 20 minutos en tren; ideal para los amantes del vinagre balsámico y los coches Ferrari; se puede disfrutar del Museo Enzo Ferrari, del palacio Ducal de Módena o del mercadillo Albinelli.
- Dozza: a hora y cuarto en tren+bus; este pueblo pintoresco medieval cuenta con murales artísticos y está catalogado como uno de los Pueblos Más Bonitos de Italia.
- Ferrara: a escasa media hora en tren; descubre su castillo el palacio de los Diamantes, las murallas antiguas o la catedral de San Giorgio, entre otros.
- Florencia: a 40 minutos en tren; alarga tu estancia dos días más y visita una de las ciudades con más patrimonio artístico de Italia.
| 💡 Para visitar Bolonia y alrededores puedes hacerlo perfectamente en tren. Pero, si decides alquilar un coche, Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo! |

Dónde dormir en Bolonia
Estos son los alojamientos recomendados con buenas referencias de otros viajeros:
- El Phi Hotel Bologna es uno de los hoteles boutique más antiguos de Bolonia, situado en el centro histórico de la ciudad, junto a la Piazza Maggiore. Un hotel con restaurante y mucho encanto.
- El hotel San Donato está situado en el centro de Bolonia, y cuenta con una preciosa azotea donde sirven deliciosos desayunos.
- El hotel Cavour, situado en el centro histórico, tiene una terraza con vistas a las torres, un patio interior, así como unas espaciosas habitaciones.
- Situado muy cerca de la estación de tren, I Portici Hotel Bologna, es un hotel de 4 estrellas con tres restaurantes con vistas y aparcamiento privado, por si al final pasas del tren y prefieres ir con tu coche.

¿Qué comer en la región de Emilia Romaña?
Además del vinagre balsámico de Módena, la región y más en concreto en Bolonia…
- No te puedes marchar sin degustar el tagliatelle al ragù (lo que en casa llamamos «a la boloñesa») o una tabla de mortadela y otros embutidos y quesos como el Parmigiano Reggiano.
- La lasaña verde de huevo y espinacas rellena de ragù.
- Tortellini pasta rellena de lomo de cerdo, huevos, mortadela, jamón con parmesano por encima.
- Tortellini in brodo servidos con caldo; ideales en invierno.
- Cotoletta alla Bolognese (filete empanado con jamón y parmesano).
- Gramigna alla saslsiccia, pasta corta y rizada con salchica.
- Crecentine y los tigelle son panes típicos de Módena que también los encuentras en Bolonia como parte de un aperitivo.

En Rávena…
- Piadina Romagnola rellena de embutidos, quesos y verduras.
- Cappelletti in brodo, tortellini, (literalmente, sombreritos en caldo).
- Uomini nudi, tortilla de pescado de la región con patatas.
- Il castrato, cordero castrado que se cocina a la parrilla con aceite y limón.
RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VISITA A BOLONIA Y ALREDEDORES
Reserva tu alojamiento en Bolonia + cancelación gratuita
Las mejores visitas guiadas en español y excursiones en la región Emilia Romaña
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje

Viajar a Italia nunca defrauda, tanto por su patrimonio histórico como por su excelente gastronomía. ¿Te has quedad con ganas de más? ¡Sigue los enlaces de abajo para visitar otros lugares de Italia!


