El puente colgante de Vancouver, Capilano Bridge, es una de las atracciones turísticas más famosas de la ciudad y se llega fácilmente en media hora de bus. Para completar la jornada, se puede hacer una excursión a Grouse Mountain desde donde se tienen las mejores vistas de todo Vancouver.

Puente colgante de Vancouver
El bosque en Capilano Bridge

Puente colgante de Vancouver: Capilano Bridge

¡De vértigo! Tiene 140 metros de largo y está a 70 metros de altura sobre el cañón del río Capilano. Además de cruzar el puente, se hacen visitas guiadas gratuitas en inglés para conocer la flora y fauna del bosque lluvioso que alberga el parque.

  • Se puedes visitar todo el año, ¡haga el tiempo que haga!
  • Un consejo, si quieres evitar multitudes, levántate pronto y visítalo temprano.
Puente colgante de Vancouver
Tótems en Capilano Bridge

El primer puente colgante lo construyó George Grant Mackay en 1889, aunque poco queda del original, ya que se ha ido renovando (menos mal).

Puente Capilano Vancouver
Capilano Bridge: el puente colgante de Vancouver

Además, tienes un par de recorridos dentro para bordear la montaña y e ir retando al vértigo.

Puente colgante de Vancouver
Recorrido circular

Disfutarás de sus vistas y de las nueve clases de árboles que hay, entre ellas el cedro rojo, el abeto canadiense y la tsuga occidental.

Puente colgante de Vancouver
Vistas Capilano Bridge
Puente colgante de Vancouver
¡9 clases de árboles!

La fauna es curiosa dentro del bosque, desde búhos hasta la babosa banana, se llama así porque su apariencia es como la piel de un plátano.

Puente colgante de Vancouver: fauna
Babosa banana
Búho canadiense
Él también te espera 😀

Encontrarás abetos milenarios…

Puente colgante de Vancouver: árboles
Abeto de Douglas
Edad árbol canadiense: puente colgante de Vancouver
Edad Abeto Douglas
Capilano Bridge árboles
Puente colgante de Vancouver: qué ver en Capilano Bridge

 

  • La duración de la visita recomendada es de dos horas, así te dará tiempo de escuchar el tour guiado.
  • Los horarios de apertura son: de mayo a septiembre de 08:30 a 20.00. Si vas en invierno/otoño abren a las 09:00, menos noviembre que lo hacen a las 11:00. Consulta los horarios en su web: Capilano Bridge.
No lo conozco, pero existe otro puente gratuito y menos turístico, el Lynn Valley Bridge, situado en el Lynn Valley Canyon de 40 metros de largo y a 50 metros de altura, sobre el riachuelo Lynn.

¿Cómo llegar al puente colgante de Vancouver?

  • Autobús gratuito (servicio de shuttle) desde Canada Place, en el centro de Vancouver. Duración del trayecto: 30 minutos.
  • Si prefieres hacer un tour guiado en español con traslados y la entrada incluida, ¡resérvalo con Civitatis! Además, podrás visitar Grouse Mountain el mismo día y ¡matar dos pájaros de un tiro!

Excursión a Grouse Mountain

Después de mi visita a este puente colgante de Vancouver, cogí el autobús desde Capilano Bridge (línea 236) para llegar a las faldas de la montaña Grouse. Para cogerlo, a tu salida de Capilano Bridge baja la calle 100 metros y gira a la izquierda donde encontrarás la parada de autobús.

La Grouse Mountain, menos en temporada de esquí, se puede subir a pie, de hecho es lo que mola. La gente que entrena para triatlones y otros deportistas realizan este trayecto una vez a la semana a modo de entrenamiento. No te asustes, puedes hacerlo andando pero con paciencia, no es apto para todos los estados físicos, es una subida muy dura y empinada con un desnivel de casi 900 metros. Cuando llegues arriba, tienes un marcador donde puedes poner el tiempo que has tardado en subir y hacerte una foto orgulloso, o no, de tus minutos.

Marcador de tiempo
Mi marcador sacando el hígado 😀

La duración de la subida va en función de tu nivel de entrenamiento, que puede variar de nulo a sobrenatural. Como máximo, si estás algo entrenado, no deberías tardar más de 1 hora y media, si no lo estás, entonces unas dos horas. Hay gente que lo sube en 50 minutos corriendo, y casos de 25 minutos…¡sobrenaturales! Mi objetivo fue hacerlo andando sin parar un minuto. Mi marca: 1 hora y 10 minutos y casi hecho el hígado literalmente, ¡me faltó un pelo! .

Son únicamente 3 kilómetros de subida, pero no creo recordar ninguna subida más dura que la Grouse Grind, que así se le llama al sendero que sube a la montaña Grouse. Es dura, completamente vertical, 17 º (31 %) y en algunos tramos de hasta 30 º (58 %). ¡De vértigo! El desnivel es de 853 metros, la base está a 274 metros sobre el nivel del mar, la cima a 1127 metros y el total de “escalones” es de 2830. Si has hecho esa misma mañana el Capilano Bridge, creo que tienes tu día de vértigo al completo.

El paisaje es impresionante, ya que estás rodeado del gran bosque canadiense, y a la vez que subes, te preguntas si te cruzarás con osos o con wolverines (gulo gulo). Estos últimos tienen mala leche concentrada, son pequeños carnívoros rabiosos a matar, y casi preferiría encontrarme con un oso que un wolverine…

Aquí os dejo una foto del bicho en cuestión (no es mía) hubiera salido corriendo. ¡Es pequeñito pero matón!

Wolverine
Foto de Pixabay

Rodeada de tan inmenso bosque canadiense, leí en casa antes de salir, lo que se puede hacer si te encuentras osos o lobos. Probablemente, no te encuentres ninguno y los osos se asusten más ellos de verte a ti, pero no está de más tomar cuatro apuntes. Yo me encontré con un oso, bastante lejos, menos mal, pero para que veas que todo es posible.

Cuatro consejos si encuentras un oso:

  • Los osos negros suben árboles, los osos pardos suben poco, por si decides subirte a un árbol que tengas en cuenta el tipo de oso que es.
  • Si estás a más de 100 metros y te ha visto, habla calmadamente y que te identifique como humano, evitan el contacto con los humanos, es probable que se marche.
  • Si estás demasiado cerca y es agresivo, si corres, te alcanzará, sea el oso que sea. Así que retrocede despacio, sin mirarle a los ojos directamente, pero sin perderlo de vista ni darle la espalda.
  • Si no te queda otra más que pelear, entonces hazlo, muchas veces los osos negros se sienten intimidados y abandonan, no es así para los pardos que son más violentos.
  • Hay gente que lleva consigo spray antiosos y solamente son efectivos a unos 5 metros (como último recurso, vamos).
Grouse Grind Trail
Excursión a Grouse Mountain: Grouse Grind
Cartel árbol Grouse Mountain
“Ahora mismo estamos sonriendo” – Tus pulmones 😉

La foto de los pulmones fue la última que saqué, desde ahí, mi hígado, pulmones y corazón, estuvieron a pleno rendimiento. Mandé al cuerno la cámara de fotos y a subir como si no hubiera un mañana.

Ya arriba, me deleité con las vistas, después de reponerme y almorcé al aire libre con las mejores panorámicas de la ciudad de Vancouver.

Vistas cima Grouse Mountain
Vistas Grouse Mountain
Bosque de Grouse Mountain
Excursión a Grouse Mountain

Si te ves con pocas fuerzas puedes subir en el teleférico, ¡aunque lo chulo es que lo hagas andando! Está prohibido bajar por el mismo sitio por donde has subido, por el enorme desnivel que hay. El teleférico para bajar cuesta alrededor de 20 CA$.

Vancouver Grouse mountain top
Teleférico

Además, hay un refugio de osos pardos que vale la pena visitar.

Oso pardo Canadá
Excursión a Grouse Mountain: oso pardo
Oso pardo Grouse Mountain
¡Te espera en la cima!
oso pardo Vancouver
Oso pardo
Oso almorzando
Y el otro te espera merendando una calabaza
  • Duración recomendada: mínimo 2 horas arriba entre que almuerzas, visitas a los osos y descansas… ¡más lo que hayas tardado en subir!
  • Hay servicio de shuttle gratis que te lleva a la ciudad cada 20-30 min de 09.00 a 18.00 o el autobús de pago es el número 236.
  • Está abierto todo el año, consulta su web para ver otras posibilidades de actividades en temporada de invierno.

¿Dónde dormir en Vancouver?

Estas son mis recomendaciones por ubicación y precio con buenas referencias de otros viajeros. ¡Toma nota!

transporte-en-Vancouver-Yaletown
Davie Street

¡Te recomiendo que siempre viajes con seguro por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para tu gran viaje!

IATI SEGUROS

 

¿Quieres ir a Whistler? ¿Ir hacia Seattle en Estados Unidos? ¿Visitar otros lugares de Norteamérica? ¡Sigue estos enlaces!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

8 Comments

  1. Me ha gustado mucho tu post, me imagino encima del puente de vertigo total, pero la aventura es la aventura!! Hay que ser atrevido en la vida! El abeto Douglas veterano total, Con los osos mejor de lejos por si acaso, pero creo que a todos nos gustaría ver alguno de cerca ¿ o no ? Buena idea salir un poco informado sobre la fauna.SALUDOS!

    1. ¡De vértigo! ¡El puente hace temblar piernas y hacer palanca para controlar el equilibrio!
      La fauna es muy interesante alrededor de todo el país. ¡Todo precioso!

  2. Guau!
    Qué paisajes más bellos. Los puentes colgantes me han encantado, y la Grouse Mountain… Mucha tela!!!!!
    Me ha gustado mucho el apartado dedicado a los osos. La verdad es que yo ni me veo subiéndome a un árbol – mucho menos teniendo que identificar al oso primero-, ni corriendo, ni peleándome ni echándole spray. Así que si lo de hablar no funciona… el oso me mata fijo.
    Un beso Caracol

    1. Jaja me lo estudié todo por si acaso… como me gusta tanto la naturaleza, sabía que por allí me escaparía y no estaba de más cuatro datos sobre cómo actuar en caso de…

      ¡Un abrazo!

  3. ¡Hola caracol!
    Me ha parecido una doble excursión fascinante. Lo de el puente colgante me parece una experiencia sobrecogedora y única. Yo creo que me apuntaría al teleférico. Por cierto, muy buen detalle sacar los abetos milenarios, solo por ver eso el viaje ya está justificado. Muy bonito post, felicidades.

    1. ¡Hola Miguel! La experiencia es inolvidable no solo lo que es el puente en sí o la subida, también porque estás en medio de la naturaleza y ves esos árboles milenarios o la fauna curiosa del lugar. Si tuviera que elegir entre las dos experiencias, me quedaba con la subida Grouse Grind sacando el hígado, inolvidable.

      ¡Gracias y saludos!

  4. Supongo que con el teleférico se puede igualmente subir…o es obligatoria la penitencia?

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero