¿Qué ver en Vancouver? ¿Qué ofrece esta moderna ciudad canadiense? Altos edificios, uno de los parques más grandes de Norteamérica, la mejor comida asiática de Canadá, uno de los puentes colgantes más largos del mundo, la Grouse Mountain y ¡mucho más! Te detallo qué hacer en Vancouver, cómo llegar, dónde alojarse y otras escapadas por los alrededores. ¡No te lo pierdas!

CONTENIDO
¿Cuántos días en Vancouver?
Te recomendaría pasar al menos 4 días en Vancouver para:
- Recorrer Stanley Park al completo.
- Visitar Gastown, el CBD, la bahía, Granville y degustar la comida asiática.
- Pasear por las playas y embarcarte en una excursión para hacer avistamiento de ballenas.
- Hacer una excursión a uno de los puentes colgantes y a Grouse Mountain.

¿Qué hacer y qué ver en Vancouver?
En el mapa tienes indicados tanto los lugares de interés como los barrios de Vancouver para alojarte:
1- Stanley Park
Este parque está situado en el distrito del West End, con 9 km de extensión, es uno de los parques urbanos más grandes de Norteamérica. Podrás ver tanto tótems, mapaches, estatuas gigantes que ríen, jardines, inmensos, playas, y mucho más. Estas son varias opciones dentro del mismo parque. ¡Reserva un día entero para recorrerlo!
- Giant Laughing Statues. Son unas estatuas asiáticas gigantes de hombrecillos que ríen . Están a la entrada del parque, en English Bay.

- Playas: English Bay, Second Beach, Third Beach. Haz el recorrido circular del parque y disfruta de los paisajes que ofrecen estas playas urbanas.

- Tótems. Situados en Brockton Point. Estas réplicas de tótems representan las primeras civilizaciones de las tierras norteamericanas.

- Lost lagoon. Es un lago situado en la parte oeste del parque. Ofrecen visitas guiadas para que puedas aprender un poco más sobre la flora y la fauna. El precio de la visita guiada es de 12 $ (CAD). Disponible de mayo a septiembre, de martes a domingo.
- Jardines. Piérdete por todos los jardines de Stanley Park, hogar de cedros gigantescos.

Stanley Park es tan grande, que si no tienes mucho tiempo tendrás que decidir el recorrido. Descárgate aquí el mapa del parque.
2- Granville Island
El mercado de Granvill Island cuenta con cientos de puestecillos de comida y artesanía local. Músicos callejeros, entretenimiento, restaurantes y vistas a la bahía, puedes pasar tranquilamente una mañana en esta isla.

3- CBD y bahía de Vancouver
Pasea por el distrito financiero hasta Canada Place, centro de convenciones de Vancouver situado en el puerto y punto de partida de muchas actividades en Vancouver, excursiones a Capilano Bridge y otras escapadas en barco.

4- Gastown y su reloj de vapor
Para mí, es la parte más bonita de la ciudad, ya que tiene un ambiente diferente al estar repleta de edificios victorianos, pequeños restaurantes y cafés antiguos. Además, tienes que ver el reloj de vapor situado en medio de la calle, ¡todavía en funcionamiento, ¡saca vapor cada 15 minutos.

5- Kitsilano Beach
Esta playa tiene vistas a la parte del West Vancouver y a English Bay. Si tu vista alcanza, puede ser que veas ballenas desde este punto de la ciudad. ¡Cruza los dedos! Si no, siempre puedes hacer un tour que casi te garantizan que las verás, la época va de mayo a octubre.
6- Puentes colgantes
Tienes dos puentes para elegir el Lynn Valley Bridge, gratuito y menos turístico, y el Capilano Bridge, más alto y largo, más turístico, de pago, pero fascinante.

- Lynn Valley Bridge situado en el Lynn Valley Canyon tiene 40 metros de largo y está a 50 metros de altura sobre el riachuelo Lynn. Gratis. Abierto todo el año. Para llegar a este valle desde el centro de Vancouver, coge el autobús marítimo hasta Londsdale Quay para coger otro autobús líneas 228 y 229 3,5 CA$ por trayecto, 40 minutos total. El autobús te deja en el Lynn Valley Center y desde ahí puedes ir andando (15 min) o coger otro autobús, línea 227, para llegar a la entrada principal del parque. Abierto todo el año.
- Capilano Bridge. Puedes coger un autobús gratuito (servicio de shuttle) desde Canada Place para llegar a Capilano Bridge, trayecto de unos 30 minutos. El Capilano Suspension Bridge es un puente colgante de 140 metros de largo y 70 metros de altura sobre el cañón del río Capilano. Si quieres evitar multitudes, levántate pronto y visítalo temprano por la mañana. Además del puente hay visitas guiadas para conocer la flora y fauna de este bosque lluvioso. Abierto todo el año.
7- Grouse Mountain
Para llegar a Grouse Mountain por tu cuenta: el autobús sale desde Canada Place. Desde Capilano Bridge 3 $ (línea 236). Si no vas en temporada de esquí, puedes coger el autobús hasta las faldas de la montaña y hacer la subida a pie. Aunque es dura, vale la pena. Si te ves con pocas fuerzas, puedes subir en el teleférico, ¡aunque lo chulo es que lo hagas andando! Está prohibido bajar por el mismo sitio que se sube, así que tendrás que subirte sí o sí al teleférico con unas vistas impresionantes de Vancouver. Arriba hay un refugio donde podrás ver osos pardos.

8- The Orpheum
Una recomendación personal, pero que me gustó especialmente. Si coincides con algún evento o concierto en este teatro, su preciosa arquitectura interior de 1927 y patrimonio nacional te dejará con la boca abierta. Consulta los eventos disponibles antes de salir: Orpheum Theatre.

9- Comida asiática
Saborea la comida asiática de Vancouver, además de baratísima, se considera que es la mejor comida asiática fuera del mismo continente. Puedes elegir desde un food truck hasta un restaurante nada sofisticado pero increíblemente bueno por poco precio. Dim sums, sopas vietnamitas, sushis y muchos más festines.

10- Science World
Centro interactivo donde puedes conocer más sobre ciencia: agua, movimiento, aire y todo tipo de inventos. Su interior alberga una pantalla IMAX y un teatro. Este edificio fue construido para la expo de 1986 y está situado a orillas del mar, aunque no te interese el mundo científico, vale la pena ver su exterior. Cerrado los lunes.
¡No te olvides de reservar tu tour en español por Vancouver! La mejor forma de enterarse de toda la historia y datos curiosios de la ciudad.
¿Dónde dormir en Vancouver?
Elegir la zona en la que alojarse en una gran ciudad siempre genera dudas. Para ayudarte un poco, te detallo rápidamente los principales barrios de Vancouver:
- Downtown o CBD: el puro distrito financiero y centro de la ciudad.
- Gastown: barrio peatonal, boutiques, las mejores experiencias culinarias y cervecerías de producción artesanal. Un lugar donde alojarse.
- Yaletown: restaurantes, avenidas para comprar y pubs con música.
- Coal Harbour: zona más tranquila, situada en plena bahía cerca del Convention Center.
- Chinatown: precios más económicos, como en todos los Chinatown. Comida muy rica.
- Granville island: mucho más apartado, bonito, pero queda lejos del resto de la ciudad. Su lugar destacado el mercado.
- West End: uno de los lugares ideales donde alojarse por su proximidad a Stanley Park y Davie Village el distrito gay de Vancouver.
- North Vancouver: para amantes de la naturaleza. Está más cerca de la montaña y es más tranquilo.
Estos son mis alojamientos recomendados por ubicación y precio con buenas referencias de otros viajeros. ¡Toma nota!
- O Canada House B&B, Vancouver. Este alojamiento está situado en West End y a 2 km de Stanley Park. Habitaciones amplias y precios buenos.
- Budget Inn Patricia Hotel. Está situado muy cerca de Gastown, tiene su propio restaurante y pub con cerveza artesanal.
- HI Vancouver Downtown. Este hostel tiene una azotea con vistas al CBD y habitaciones compartidas y privadas.
- The Cambie Hostel Gastown, Vancouver. Hostel a buen precio situado en la zona más molona de la ciudad.

Consejos
Seguro de viajes
¡Te recomiendo que siempre viajes con seguro por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para tu gran viaje!
¿Quieres ir a Whistler? ¿Ir hacia Seattle en Estados Unidos? ¿Visitar otros lugares de Norteamérica? ¡Sigue estos enlaces!
- ¿Qué hacer en Whistler? | La mejor estación de esquí
- Puente colgante de Vancouver | Grouse Mountain
- ¿Cómo llegar a Seattle? ¿Cómo ir de Vancouver a Seattle?
- Alojamiento en Seattle ¿dónde dormir en la ciudad del grunge?
- Viajar a Canadá – Visados, clima y consejos