¿Qué hacer en Ámsterdam? Muy fácil, te propongo 10 lugares de interés de Ámsterdam que no te puedes perder. Este itinerario está pensado para hacerlo en un día, pero reserva dos días completos para Ámsterdam, ya que está repleto de museos, como el de Van Gogh, y un sorprendente arte urbano. Si quieres alargar tu estancia, añade a este recorrido una excursión a Volendam y Marken.

Tienes toda la info sobre comidas típicas holandesas y lugares gratis en visitar holanda en 4 días.
CONTENIDO
Ámsterdam
Mmm Ámsterdam huele a waffles, un olor avainillado impregna el lugar, la música acompaña estas excéntricas calles, el barrio rojo, coffee shops, pero ¿dónde estamos? ¿Es todo legal aquí? Noches de fiesta para muchos, excesos para otros, una ciudad pequeña para un país pequeño, aunque visitado como el que más. En 30 minutos andando puedes recorrerte la ciudad.
¡Qué movimiento artístico hay por las calles! Exposiciones, artistas callejeros, festivales, teatros… todo acompaña a uno de los lugares más artísticos de Europa. La música de los carrillones de las campanas de sus iglesias va marcando las horas que nos quedan para ver esta ciudad. Hay que aprovecharlo al máximo. ¿Comenzamos?

Día 1: Aeropuerto de Schipol – Ámsterdam
Aeropuerto de Ámsterdam – Ámsterdam Central. 4,20 €. Tienes todos los detalles de cómo salir o entrar del aeropuerto en: Cómo entrar o salir de Holanda.
- Te recomiendo también usar el Holland Pass o la Amsterdam city card; hará que te ahorres dinero en transporte y en algunas atracciones turísticas de la ciudad.
Una vez en Ámsterdam, el recorrido para ver los 10 lugares de interés de Ámsterdam y no perderte nada, será el siguiente:
El recorrido total es de 2 horas andando, más lo que te enredes, si entras a algún museo, te despistas, comes, vuelves a curiosear… Ya tienes el día completo. La salida va desde la estación neoclásica Centraal Station.
Qué hacer en Ámsterdam en un día
1- La Plaza Dam
2- El Palacio Real
3- El barrio rojo
4- El Mercado de las flores – Bloemenmarkt
5- La zona de museos: Van Gogh, Rijksmuseum, Stedelijk museum.
6- El parque Vondelpark
7- Herengracht y Singel – canales de Ámsterdam
8- Casa de Ana Frank
9- Brouwersgracht
10- ¡Elige el número 10! Heineken Experience, museo de Rembrandt, etc.

1- La Plaza Dam
Gratis. Visita la plaza más famosa de la ciudad. Este es el punto donde nacía el río Amstel, ahora encuentras cafés, restaurantes, tiendas, el museo de cera, el antiguo edificio de la Bolsa y nuestro siguiente punto: el Palacio Real.
2- El Palacio Real
10 €. Originalmente, el ayuntamiento de Ámsterdam, ahora se utiliza para ocasiones especiales de la reina. Data del siglo XVII.

3- El barrio rojo
Gratis. Todos quieren ir a ver qué hay en este famoso barrio. Hay de todo, ahí lo tienes…

4- El Mercado de las flores – Bloemenmarkt
Gratis. Mercado flotante de tulipanes, lirios, girasoles, rosas, las tiendas-barco de este mercado son un deleite.

5- La zona de museos: Van Gogh, Rijksmuseum, Stedelijk museum
Tienes casi todos los museos más importantes en el mismo rincón. El primero alberga los famosos girasoles de Van Gogh, el Rijksmuseum es el museo más grande de Holanda y cuenta con una gran colección de pinturas de la edad de oro holandesa. Ahí puedes encontrar obras de Rembrandt o Vermeer. El museo Stedejlijk es un museo de arte moderno con Matisse, Mondrian o Kandinsky entre sus favoritos. ¿A que no sabes qué museo elegir? ¡Puedes reservar aquí la entrada al museo Vang Gogh sin colas! ¡Y la visita guiada con entrada al Rijksmuseum! ¡Vamos a aprovechar el tiempo!
6- El parque Vondelpark
Gratis. Es el parque municipal más antiguo de Ámsterdam y monumento protegido con más de 48 hectáreas. Acoge el museo holandés de cine.

7- Herengracht y Singel – canales de Ámsterdam
Gratis. Pasea a orillas del canal Herengracht o disfruta del canal más extraño, el Singel, donde podrás observar lugares encantadores e insólitos. No te pierdas tampoco las curiosas casas flotantes de los canales de Ámsterdam. Los cruceros por los canales son de una hora y cuestan alrededor de 20 €. ¡Asegúrate el precio reservando desde aquí! .

8- Casa de Ana Frank
14 €. En 1942, Ana Frank escribió su diario en esta casa que fue su hogar durante dos años. Nunca pudo verlo publicado, murió en un campo de concentración en 1944.
9- Brouwersgracht
Gratis. Una de las calles más bonitas de Ámsterdam junto a su canal.
10- Museos y otras experiencias
Elige Heineken Experience, museo de Rembrandt, callejear, coffee shops, museo histórico de Ámsterdam o algunas de las cosas gratis que te cuento a continuación.


Qué hacer en Ámsterdam, gratis
- Tour gratis por Ámsterdam en español
- Leidseplein. En esta plaza podrás ver la agitada vida nocturna de Ámsterdam y sus artistas callejeros.
- El canal más animado: Prinsengracht con las casas flotantes más bonitas de Ámsterdam.
- Westerkerk, la iglesia más bonita del siglo XVII de toda Ámsterdam.
- Begijnhof. Un asilo de mujeres que tiene un patio rodeado de edificios que parecen casas de muñecas.
- Nieuwe Kerk. La iglesia nueva en la plaza Dam.
- Magere Brug. El puente levadizo.
- Gooyer Windmill. Uno de los pocos molinos de viento que quedan en Ámsterdam.
- El mercado más barato es: Albert Cuypmarkt (al lado de Heineken Experience).
- El parque Amstel.
- Hortus Botanicus. Cuenta con más de 8.000 especies de plantas, es el jardín más antiguo de Holanda.
Alojamiento en Ámsterdam
Aquí van mis recomendaciones de alojamientos céntricos y muy chulos en Ámsterdam:
- Hotel Cordial, situado cerca de la plaza Dam y con cafeterías muy chulas justo enfrente para tomarte un brunch a tus anchas. ¡Recomendadísimo!

- Frisco Inn, también cerca de la plaza Dam, muy limpio e ideal para parejas.
- Rembrand Square Hotel en las inmediaciones de la plaza Dam, ideal para ir con amigos o pareja, un sitio más alternativo y peculiar. Un poco más económico que los anteriores.
Qué comer en Ámsterdam
Pues además de los waffles, los arenques servidos con cebolla y pepinillo, haring. Precio: 3 – 5 €. Menudo tentempié que puedes irte a comer a Vondelpark.



No te olvides de la cerveza Heineken . Si quieres ir a un restaurante a comerte un menú en el centro de la ciudad, te costará unos 12 €. Más precios de referencia en la página inicial de Holanda.
Si quieres visitar una de las fiestas que más resume el espíritu de Ámsterdam, entonces no te pierdas el día de la reina, el 30 de abril. Las calles se visten de naranja para celebrar el cumpleaños de la reina.
Excursiones desde Ámsterdam
Si además de todo lo detallado, quieres hacer alguna excursión con guía en español, estas son las más chulas:
- Excursión a Bruselas
- Excursión a Róterdam, Delft, La Haya y Madurodam
- Excursión a los molinos en Keukenhof
- Excursión a los pueblos de pescadores de Volendam y Marken y molinos
- Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans
Otras actividades chulas en Ámsterdam:
- Crucero a la luz de las velas
- Crucero en Ámsterdam con cena de lujo
- Tour guiado por el Ámsterdam alternativo
- Tour en bici + paseo en barco por los canales
- Museo Moco
Si quieres visitar una de las fiestas que más resume el espíritu de Ámsterdam, entonces no te pierdas el día de la reina, el 30 de abril. Las calles se visten de naranja para celebrar el cumpleaños de la reina.
- ¡Te recomiendo que siempre vayas con seguro de viajes por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para tu gran viaje!
¡Guarda en Pinterest tu aventura holandesa!

como se hace oara guardar todo lo que publican ya que no puedo enviarmelo a mi misma ?
Hola Lucrecia, tienes tres opciones: 1/ guardarlo en Pinterest en un tablero que tengas dedicado para Europa por ejemplo. 2/ enviarte la página por email al lado de los botones de compartir verás el sobrecito. 3/ suscríbete al blog y recibirás nuevas entradas a tu correo electrónico.
Un saludo 😀
Detallado recorrido nos das, la verdad que a mi personalmente la Plaza Dam me gusto mucho, muy animada había unos jóvenes cantando y lo hacían de maravilla ! con lo que a mi me gusta la música! Algo muy original las casas barco, algunas enormes y muy bien decoradas Lo que más me llamo la atención ! la cantidad inmensa de bicicletas !nunca había visto tantas juntas me pregunte ¿ sabe cada uno cual es la suya ? A mi particularmente me gusto mucho la ciudad, tiene su encanto , volveré me faltaron cosas por ver.
¡Hola! ¡Sí! Es verdad, yo decía y esta gente cómo se aclara para saber qué bicicleta es la suya!
La verdad que la filosofía ciclista está muy bien, ojalá hubiera más sitios así con menos coches, para moverse por los diferentes puntos de la ciudad al final llegas antes con la bici ya que no tienes que coger coche, tráfico, aparcar…
¡Un saludo!
¡Hola Caracol!
Como ya te comenté en el post de los 4 días, esta ciudad es una de las que está en mi agenda futura viajera y con la descripción de lugares que nos traes hoy, mis ganas aumentan de un modo considerable. Por cierto, el mercado de las flores es algo genial. El morbo del barrio rojo y el museo del cine que has citado otros puntos de alto interés, si es que se puede destacar algo entre lo ya destacable. Un abrazo y gracias por estas guías tan frescas, útiles y divertidas.
Sabía que el museo del cine te gustaría 😉 . ¡Muchas gracias Miguel!