Esta ruta por el norte de Portugal de 4 días visita Oporto, Braga y Guimarães; una combinación de historia, gastronomía, calles con encanto y santuarios que parecen sacados de una postal. ¡Anota esta ruta para tu próxima escapada por Europa!

Portugal, Guimarães
Ruta por el norte de Portugal en 4 días – Guimarães

Ruta por el norte de Portugal en 4 días

Para esta ruta por el norte de Portugal en 4 días, deja medio día para la suma total de los trayectos. Es decir, el día 1 y 2 serían para visitar Oporto, el día 3 suma el desplazamiento (cortito) hacia Braga y lo mismo para el día 4, además de la vuelta a Oporto. En el mapa te detallo todos los puntos para visitar en cada uno de los días.


💡 Alquiler de coche: si no vas con tu propio coche, echa un vistazo a los precios de Rentalcars, están bastante bien y los seguros a todo riesgo son asequibles.

💡 Cuándo ir: primavera y otoño son las mejores estaciones para esta ruta; buen tiempo y menos turistas.

Guimarães
Ruta por el norte de Portugal en 4 días – Castillo de Guimarães

Días 1 y 2: Oporto y Vila Nova de Gaia

Empieza la ruta en Oporto, la ciudad de azulejos brillantes, del Duero y con muchos restaurantes y bodegas para degustar el famoso vino de Oporto y el bacalao en múltiples variedades.

qué hacer en Oporto plan barato
Puente de Oporto

Día 1: Oporto

1- Iglesia de la Santísima Trinidad

2- Cámara Municipal do Porto

3- Mercado de Bolhão

4- Avenida de los Aliados

5- Iglesia de las Carmelitas Descalzas

6- Librería Lello e Irmao

7- Torre e Iglesia de los Clérigos

8- Estación de San Bento

9- Catedral de Porto

10- Palacio da Bolsa

Exterior iglesia Oporto
Ruta por el norte de Portugal en 4 días – Iglesia de las Carmelitas en Oporto

💡  Disfruta de un tour guiado en español para conocer la historia de la ciudad a la vez que visitas los puntos más emblemáticos.

💡 Con el free tour a orillas del Douro, podrás conocer la importancia que tiene el río para esta ciudad, a la vez que visitas puntos tan icónicos como la catedral, el palacio das Artes y el barrio de Miragaia, entre otros.

💡 También puedes hacer el free tour de leyendas o el de Oporto alternativo. ¡Los dos son unas opciones diferentes para descubrir otras curiosidades de la ciudad!

💡 Si quieres desplazarte en transporte público te recomiendo la tarjeta Porto card, saldrás ganando porque incluye transporte, atracciones y descuentos.

  • Empieza esta ruta urbana en la iglesia de la Santísima Trinidad, construida en el siglo XIX, está situada en la Plaza de la Trinidad.
  • Sigue hasta el final de la Avenida de los Aliados, en la plaza de la Libertad (la plaza más importante de la ciudad), hasta el ayuntamiento de Oporto. Este edificio modernista consta de seis plantas y de una torre de 70 metros de altura. En el centro de la plaza, puedes ver una estatua en bronce de Pedro IV de 10 metros de altura.
  • El mercado de Bolhão de arquitectura neoclásica y que consta de dos pisos, se ha declarado lugar de interés público. Podrás encontrar todo tipo de comida, flores y tiendas de bacalao que aún conservan su aspecto antiguo. Abren de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 y los sábados de 08:00 a 18:00.
💡 Haz un tour gastronómico por el mercado de Bolhão y degusta los mejores productos de la región.
  • Continúa tu recorrido por la avenida de los Aliados donde podrás contemplar varios edificios modernistas. Adéntrate por las callejuelas para dirigirte a la iglesia de las Carmelitas Descalzas.
  • Iglesia de las Carmelitas Descalzas. Esta iglesia del siglo XVII está declarada Monumento Nacional junto con la iglesia del Carmen (adyacente) y destaca por su exterior decorado con azulejos de color azul.
  • La librería más famosa de Portugal, Lello e Irmao, por ser escenario de la película de Harry Potter. Abierta de lunes a domingo de 09:00 a 19:30. 💡 Reserva aquí tu entrada para visitar la Librería Lello.
  • Torre e iglesia de los Clérigos. Esta iglesia de estilo barroco data del s. XVIII la acompaña la Torre de los Clérigos, la más alta de Oporto, con 76 metros de altura. Sus 200 escalones te darán una de las mejores panorámicas de la ciudad. Además, podrás escuchar el sonido de las 49 campanas que forman este carrillón. Abierto todos los días de 09:00 a 23:00.
  • Estación de San Bento. Nada más entrar puedes ver la historia de Portugal retratada en más de 20 000 azulejos. Está construida sobre los vestigios del antiguo convento de San Bento, así que, hablamos ni más ni menos de una estación de tren construida a principios del sigo IX. Otra reliquia que no pasará desapercibida ante tus ojos.
Ruta por el norte de Portugal de 4 días
Ruta por el norte de Portugal en 4 días – Estación de San Bento
  • La catedral de Oporto está situada en el barrio de la Batalha y se considera que es el edificio religioso más importante de Oporto. En su mayor parte, esta catedral del siglo XII es de arquitectura barroca, aunque también tiene partes de estilo románico y gótico. Imprescindible la visita al claustro. Como dato curioso, en la misma plaza se puede encontrar la columna que servía para colgar a los delincuentes. Abierta todos los días de 09:00 a 18:30.

💡 Reserva una visita guiada por la catedral de Oporto para conocer la historia, el arte y arquitectura de este templo del siglo XII.

Ruta por el norte de Portugal de 4 días
Catedral de Oporto
  • El palacio da Bolsa, del siglo XIX, es sede de la Asociación Comercial de Oporto. En este edificio neoclásico declarado Monumento Nacional, puedes recorrer las diferentes salas: la sala dorada, la sala árabe, la sala de las asambleas generales. En la sala árabe de 300 metros, se celebran las recepciones oficiales. Abierto todos los días de 09:00 a 18:30.

Día 2: Oporto

Sigue tu ruta por Oporto para cruzar el Puente Don Luis I y visitar Vila Nova de Gaia, Miragaia y la parte alta.

1- Puente Don Luis I

2- Río Douro

3- Crucero por el Duero

4- Bodegas de vino de Oporto

5- Miragaia y la parte alta

  • Puente Don Luis I. La mejor manera de cruzar este puente de acero construido en 1886 es a pie. Al final del puente, puedes escoger entre hacer el tramo hasta la ciudad de Vila Nova de Gaia en teleférico (el trayecto con la Porto Card tiene un 10 % dto) o a pie, depende de tu presupuesto o ganas de patear la ciudad. Desde el puente, podrás observar los tejados rojos de las casas y bodegas de vino de Oporto. Si tienes tiempo, también puedes visitar el Monasterio de Serra do Pilar que está situado al lado del teleférico.
  • Pasea a orillas del río Duero y contempla los barcos tradicionales, rabelos, utilizados para llevar las barricas del famoso vino de Oporto desde los viñedos hasta Vila Nova de Gaia. Actualmente, estos barcos se utilizan principalmente para hacer cruceros turísticos. Si te apetece hacer el crucero que te propongo a continuación, también puedes hacerlo en un rabelo típico.

💡 Reserva tu crucero de los seis puentes y disfruta de unas vistas inmejorables de Oporto.

💡 También puedes realizar el crucero de los seis puentes desde Vila Nova de Gaia.

Ruta por el norte de Portugal de 4 días
Ruta por el norte de Portugal en 4 días – Rabelos en el Duero
  • Después de este paseo y/o crucero por el río te recomiendo que hagas un recorrido a pie por las callejuelas y las bodegas del vino de Oporto. Y ya que estás… ¡Párate a probar un vinito de Oporto!

💡 Reserva una visita a una de las bodegas de vino de Oporto más famosas de Vila Nova de Gaia y haz una cata del vino más popular de Portugal.

  • Después de la visita a Vila Nova de Gaia, cruza de nuevo al otro lado del río, a la Ribeira. Puedes aprovechar para almorzar un buen bacalao y desde ahí, dependiendo de tus fuerzas, tienes dos opciones a pie: recorrer todo el paseo marítimo hasta Foz o ir hacia los jardines del Palacio de Cristal.
comer en Oporto
Bacalao plato típico de Portugal

💡 Una visita a Oporto no está completa sin un tour gastronómico para degustar todos los sabores y platos que la ciudad tiene para ofrecer. ¡No te lo pierdas!

  • Miragaia es donde se encuentra el Palacio de Cristal. Si no has almorzado antes, comer en los jardines del palacio es una buena opción. Después, puedes visitar la parte alta de la ciudad y merodear donde se encuentran los edificios más modernos de la ciudad: la casa de Serralves y la casa da Musica.
  • Si prefieres ir por el paseo marítimo hasta Foz, la parte más occidental de la ciudad, el final te llevará al Fuerte San Francisco Javier o Castillo del Queso. Este recorrido por el paseo marítimo lo puedes comenzar desde la Ribeira, en la Casa do Infante, hasta llegar el mencionado Castillo del Queso, una fortificación pequeñita con vistas al Atlántico. El recorrido andando es de aprox. dos horas. En este recorrido puedes disfrutar de las vistas del río Duero, pasar por el museo del vino, ver la Fortaleza de São João da Foz, divisar el Atlántico desde Praia da Luz y concluir tu jornada en el pequeño Fuerte San Francisco Javier (Castillo del Queso).
Oporto parte alta
Casa de la música

Dónde dormir en Oporto

Estos son algunos de los alojamientos sugeridos con buenas referencias de otros viajeros:

  • Charm Guesthouse Douro. Este precioso guesthouse está situado en Vila Nova de Gaia. Ideal para terminar una jornada tranquila a orillas del Douro (100 m) y, por si fuera poco, tiene todas las bodegas de vino a su alrededor. Las habitaciones tienen un diseño excelente, algunas con terraza. Es un buen alojamiento para escapadas románticas.
  • El monísimo hotel Sao Jose está ubicado en el casco antiguo de Oporto, cuenta con habitaciones con una decoración exquisita y cuenta con aparcamiento privado.
  • El hotel Carris Porto Ribeira tiene unas vistas inmejorables al Puente de Don Luis I. Además, tiene una habitaciones amplias y luminosas y un desayuno excelente.

Día 3 – Braga

A una hora en coche de Oporto se encuentra Braga, conocida como la “Roma portuguesa” por sus iglesias y ambiente religioso.

Braga
Ruta por el norte de Portugal en 4 días – Basílica dos Congregados, Braga

Lugares que visitar en Braga

  • Santuario de Bom Jesus do Monte, abierto todos los días de 8:00 a 19:00. Puedes subir o bien por el funicular o por las escaleras que suman 573 peldaños. Estas escaleras conecta la parte alta de la ciudad con el santuario que cuenta con desnivel de 116 metros. ¡Una vez arriba las vistas de Braga son increíbles!
  • Puedes dejar el coche en el aparcamiento gratuito indicado en el mapa y desde ahí subir al santuario.
Ruta por el norte de Portugal en 4 días
Escaleras de Bom Jesus
  • Este santuario, construido a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX en estilo barroco y neoclásico, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2019.
Ruta por el norte de Portugal en 4 días
Santuario de Bom Jesus do Monte
  • Su funicular, que data de 1882, es el más antiguo del mundo en funcionamiento que usa contrapeso de agua.
  • Tiene unos jardines preciosos por los que merodear y, si quieres hacer un recorrido con barquita en el lago (ideal para ir con niños o parejas muy moñas), también tienes la opción.
💡 La mejor forma de conocer el Santuario del Bom Jesus es con una visita guiada.
Ruta por el norte de Portugal en 4 días
Jardines del santuario
  • Dirígete en coche hacia el Santuario de Nuestra Señora de Sameiro que data del siglo XIX. El emplazamiento es un espectáculo: está a más de 350 m sobre Braga y ofrece unas panorámicas de Braga espectaculares. Horarios: abierto todos los días de 08:00 a 18:00, en verano hasta las 20:00.
Sameiro – Santuario
  • Ahora toca la visita a la ciudad (desplázate en coche) para admirar la catedral de Braga. Es la catedral más antigua de Portugal, se comenzó a construir en el siglo XI. Combina los estilos románico, gótico, manuelino y barroco, por las numerosas ampliaciones a lo largo de los siglos. En su interior están enterrados los padres de Afonso Henriques (primer rey de Portugal). Abre todos los días de 09:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:30 (cierra a las 18:30 en verano).
Ruta por el norte de Portugal de 4 días
Catedral de Braga
  • Pasea por el Jardim de Santa Bárbara, un rincón romántico perfecto para descansar, situado junto al antiguo Palacio Episcopal. Recibe su nombre por una fuente con la estatua de Santa Bárbara (siglo XVII). El jardín fue rediseñado en el siglo XX en estilo romántico, aunque conserva restos medievales en sus muros.
  • Palacio do Raio. Este majestuoso palacio rococó del siglo XVIII, revestido de azulejos azules pintados a mano, fue erigido por el mercader João Duarte de Faria y reedificado por el vizconde Raio. Horarios: Martes a sábado, de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:30. ¡Precioso!
Palacio do Raio en Braga
Palacio do Raio
  • Termas Romanas y Fonte do Ídolo. Descubre estos restos arqueológicos romanos que incluyen baños termales y una fuente con inscripciones y figuras vinculadas a la antigua Bracara Augusta. Horarios: de lunes a viernes 9:30–13:00 y 14:00–17:30; sábado de las 11:00 a las 17:30.
  • Arco da Porta Nova. Este elegante arco barroco del siglo XVIII, obra de André Soares, simboliza una de las principales entradas al casco histórico de Braga.
  • Praça da República y Avenida da Liberdade. El corazón urbano de Braga cuenta con una plaza triangular con fuentes, cafeterías históricas como Café Vianna, y la Arcada —un antiguo espacio de encuentro social diseñado por el arzobispo D. Diogo de Sousa.
Braga
Praça da Republica
  • Museu Pio XII y Torre Medieval de Santiago. Museo de arqueología y arte religioso con exhibiciones del periodo medieval y arte localizado en la Torre de Santiago. De martes a sábado, de 9:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:00.
  • Museu dos Biscainhos. Ubicado en un palacio del siglo XVIII, exhibe la vida de la nobleza portuguesa: mobiliario, cerámica, esculturas y joyas, además de jardines barrocos. De martes a domingo, 9:30–12:45 y 14:00–17:30.
  • Iglesia de San Marcos y edificio del Hospital datan del siglo XVIII, de estilo barroco. Antiguamente, el hospital asistía a pobres y a peregrinos.
Braga, lugares que visitar
Iglesia de San Marcos
  • Iglesia de la Santa Cruz de Braga. Esta iglesia del siglo XVII refleja una combinación elegante de estilos barroco y manierista (estilo Chão). En la fachada, se aprecian columnas dóricas y jónicas, frisos con los instrumentos de la Pasión de Cristo; su interior sorprende por la riqueza ornamental: un retablo dorado del siglo XVIII, una bóveda de casetones de piedra, púlpitos tallados, un órgano histórico y una abundante decoración dorada. Abierta para visitas turísticas de lunes a viernes 9:30 – 12:30 y 15:00 – 19:00; los sábados hasta las 11:00.
Ruta por el norte de Portugal en 4 días
Iglesia de la Santa Cruz de Braga

💡 No te pierdas Braga con un free tour para enterarte de la historia de la Roma portuguesa.

Dónde dormir en Braga

Toma nota de las recomendaciones para pasar la noche en Braga:

  • Hotel Senhora A Branca. Está situado a cinco minutos a pie del centro de la ciudad. Tiene habitaciones clásicas y algunas de ellas cuentan con balcón.
  • Burgus Tribute & Design Hotel. Este hotel se encuentra a escasos minutos a pie de la catedral. Cuenta con aparcamiento privado, sala de uso común y jardín.
  • Hotel Moon & Sun Braga. Este monísimo hotel está situado en el centro de Braga, tiene habitaciones con grandes ventanales, terraza y sirven desayunos estupendos.
Santuario del Buen Jesús de Braga
Braga y su santuario del Bom Jesus

Día 4 – Guimarães

  • Castillo de Guimarães. Fue edificado en el siglo X por la condesa Mumadona Dias para defender el monasterio cercano de ataques vikingos y musulmanes. Posteriormente, se amplió y se convirtió en fortaleza real. Está considerado como el símbolo del nacimiento del Reino de Portugal. Horarios: 10:00 a 18:00, todos los días.
Guimarães
Castillo de Guimarães
  • El palacio de los Duques de Braganza, se encuentra a unos pasos del castillo. Fue construido en el siglo XV por Afonso, primer duque de Braganza, con fuerte influencia de la arquitectura francesa. Abandonado durante siglos, fue restaurado en el siglo XX por orden de Salazar. Hoy alberga un museo con tapices flamencos, muebles renacentistas y armas medievales. Horarios: 10:00 a 18:00, todos los días.
Guimarães
Palacio de los Duques de Braganza
  • Centro histórico de Guimarães. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001 por su excelente conservación medieval. Fue el lugar donde se libró la Batalla de São Mamede (1128), considerada el inicio de la independencia portuguesa. La Praça de Santiago y la Largo da Oliveira concentran edificios góticos y casas de entramado de madera. Guimarães es también llamada la “cuna de Portugal” porque aquí nació la identidad nacional.
Guimarães, Portugal
Centro histórico de Guimarães
  • El antiguo convento de Santa Clara es ahora la sede del ayuntamiento de Guimarães.
Guimaraes ayuntamiento
Antiguo Convento de Santa Clara
  • Largo da Oliveira. Plaza donde converge la vida local y la historia: la iglesia de la Oliveira, el Padrão do Salado y el antiguo ayuntamiento con soportales arqueados forman parte del paisaje urbano más icónico de la ciudad.
  • Iglesia de Nostra Senhora da Oliveira. Fue fundada en 949 sobre un monasterio prerrománico. La actual estructura gótica se construyó entre los siglos XIV y XV por orden del rey Juan I en agradecimiento por la victoria en Aljubarrota. Alberga el Museo de Alberto Sampaio, con valiosas piezas de arte sacro.
Guimarães
Iglesia de Guimarães
    Guimarães
    Antiguo edificio del ayuntamiento de Guimarães
    • La Rua de Santa Maria es una de las calles más antiguas y encantadoras del casco histórico, surgida en el siglo XII para unir el castillo con el convento. Flanqueada por edificios medievales como la Casa del Arco, Casa dos Peixotos y la Casa Valadares.

    Deléitate con la gastronomía de la región o un buen plato de bacalao. Puedes probar:

    • Vitela asada à moda de Mihho. Ternera joven asada lentamente al horno con patatas, receta típica de domingos y banquetes.
    • Bacalhau à Zé do Pipo. Bacalao gratinado con puré de patata y mayonesa, creado en Oporto pero muy consumido también en Guimarães.
    • Tripas à moda do Minho. Guiso de callos con alubias, embutidos y especias. Plato contundente, de raíz popular.
    • Arroz de cabidela. Arroz guisado con sangre de pollo (o gallina) y vinagre. Es un plato tradicional del norte de Portugal, muy característico en Guimarães, fuerte y con mucho sabor.
    • Tocino de cielo de Guimarães. Pastel conventual de almendra y yema de huevo, originario del Convento de Santa Clara de Guimarães.
    Qué comer en el norte de Portugal
    Bacalao y arroces en Guimarães
    Guimarães dulces típicos
    Tocino de cielo de Guimarães

    Dónde dormir en Guimarães

    • Hotel da Oliveria. Este bonito alojamiento se encuentra en el centro histórico de la ciudad y tiene habitaciones con vistas y algunas de ellas con balcón.
    • Las Bellu Suites están lindando con el casco antiguo y tienen una decoración exquisita.
    • Hotel Mestre de Avis. Este alojamiento, galardonado con la etiqueta ecológica, está situado en el centro histórico de Guimarães.


    💡 Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡La manera más cómoda de poder verlo todo a tus anchas!

    RESUMEN PARA ORGANIZAR TU RUTA POR EL NORTE DE PORTUGAL EN 4 DÍAS

    Reserva tu alojamiento en Portugal + cancelación gratuita

     Las mejores visitas guiadas en español y excursiones en Portugal

    Consigue el mejor vuelo

    Alquila tu coche con seguro a todo riesgo

     5 % de descuento en tu seguro de viaje

     

    Ruta por Portugal
    ¿Qué tal alargar tu escapada hacia Lisboa?

    ¿Quieres más rutas e ideas de viaje por Portugal? ¿Te apetece combinar Portugal con otros lugares de España? ¡Sigue mis rutas por España y haz una gran escapada las próximas vacaciones!

    author-sign

    Posts que te pueden interesar:

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Caracol Viajero