Visita el fuerte de Bard y algunos de los más de 30 castillos del valle de Aosta. En el norte de Italia te esperan escenarios de película como el castillo de Verrès y la fortaleza de Los Vengadores, los frescos del castillo de Issogne o el precioso patio interior y la escalinata del castillo de Fénis. Un itinerario de dos días que combinado con Gressoney, los Alpes y la gastronomía valdostana hacen que esta ruta sea una escapada de 5 días perfecta.

Fuerte de Bard en Italia
Fuerte de Bard y los castillos del valle de Aosta

Ruta de 5 días por el valle de Aosta

Esta visita al fuerte de Bard forma parte del día 3 de mi ruta de cinco días por el precioso valle de Aosta y los Alpes Italianos:

Consejos de visita y horarios

  • Los horarios de los castillos del valle de Aosta son básicamente los mismos para todos y varían en función de la temporada. Aprox.: de abril a septiembre de 09:00 a 19:00 (acceso hasta 45 min antes del cierre), abiertos todos los días. De octubre a marzo cierran los lunes y los horarios son de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00.
  • Adquiere la tarjeta de los castillos de Aosta para entrar a todos los que quieras. Puedes comprarla en las oficinas de turismo de Gressoney Saint Jean, Gressoney La Trinité, Aosta. Calcula a cuántos y a qué castillos vas a ir para ver si te sale a cuenta.
  • Si tienes la entrada de otro castillo puedes presentarla en el próximo castillo y te harán un pequeño descuento.

Día 3 – Fuerte de Bard, castillo de Verrès y castillo de Issogne

El tercer día de la ruta por el valle de Aosta empieza con un recorrido por el pueblo y la fuerte de Bard y continúa con la visita al castillo de Verrès, ambos escenarios de la película Los Vengadores: Era de Ultrón (2015). El día termina con la visita al castillo de Issogne donde los frescos y las estancias, algunas de ellas con mobiliario de la época, harán que viajes por completo al siglo XV.

💡 Reserva un recorrido guiado por el mundo de Los Vengadores. Contempla los lugares de la película y disfruta de un tour que te transportará a la Era de Ultrón.
Valle de Aosta
Panorámicas en la ruta por los castillos del valle de Aosta

Fuerte de Bard

Una roca empinada con vistas a las estrechísimas gargantas del río hace que sea el emplazamiento ideal para esta fortaleza.

Vistas fuerte Bard
Las vistas al río desde el fuerte de Bard

El acceso al fuerte se puede realizar de dos maneras (indicado en azul en el mapa):

  • Aparcamiento A. Dejando el coche en el aparcamiento gratuito en la parte sur que da al río. Una subida de 20 minutos a pie al fuerte de Bard por la montaña. No apto para personas con movilidad reducida.
Fuerte de Bard acceso
Camino por la montaña hacia el fuerte de Bard
  • Aparcamiento B. Dejando el coche en el aparcamiento de pago del pueblo. Se accede por la puerta donde hay una especie de ascensor panorámico para subir a la fortaleza.
Acceso Bard
Acceso con ascensor panorámico a la fortalieza de Bard
  • Si realizas solo la visita al exterior de la fortaleza y la prisión, la visita te llevará 1 hora aprox.
  • Si realizas la visita completa, reserva unas 4 horas.

💡 La entrada al fuerte es gratuita, pero no te olvides de reservar la entrada a la fortaleza de Bard si quieres ver las prisiones y el museo de Fortificaciones.

💡 También tienes la entrada a la fortaleza combinada con la visita al Museo de los Alpes.
Fuerte de Bard
Interior de la fortaleza de Bard
Fuerte de Bard
Las enormes rocas de la fortaleza de Bard

Las primeras referencias de esta fortaleza datan del 1034; en 1242 pasó a manos de los Saboya y en 1800, Napoleón desmanteló el fuerte. A finales del siglo XIX, se utilizó como cárcel y después como almacén para municiones. El gobierno la adquirió en 1990 y se restauró en su totalidad en 2006. En 2015 los entusiastas de la saga Marvel, pudieron ver cómo la fortaleza se convirtió en escenario de Los vengadores: Era de Ultrón.

Fuerte de Bard - castillos valle de Aosta
Vistas de la parte trasera del fuerte de Bard

Actualmente, esta fortaleza alberga el Museo de los Alpes, los Alpes de los niños, la prisión, el Museo de las Fortificaciones y de las Fronteras, así como otras exposiciones permanentes y temporales.

Fuerte de Bard
Cárcel del fuerte de Bard
Fuerte de Bard - castillos valle de Aosta
Vistas desde la bajada hacia el pueblo de Bard
  • Hay baños, cafetería, restaurante y taquillas para dejar tus pertenencias.
  • Si accedes poco antes del cierre tienen un precio especial reducido (1 – 2 € menos).

Cuando termines tu recorrido por la fortaleza de Bard visita el Borgo di Bard, su pueblo medieval situado justo a los pies del fuerte. Allí podrás deleitarte con algún bocado gastronómico o simplemente, con las vistas del fuerte desde el río.

Borgo di Bard
Pueblo medieval de Bard
Pueblo de Bard
Borgo di Bard

Castillo de Verrès

Anualmente, este castillo del siglo XIV es lugar de celebración del carnaval histórico de Verrès que evoca la historia de la condesa Catalina de Challant. Este castillo, también escenario de la película Los Vengadores, está situado en lo alto del pico de una roca y tiene una forma perfecta de cubo de 30 m por cada lado y unas paredes de 2,5 metros de grosor. Antiguamente, la familia Challant fue la propietaria de este castillo hasta que murió Renato de Challant (sin herederos) y pasó a manos de los Saboya. En 1696, los Challant recuperaron la propiedad de este singular castillo.

Exterior castillo Verres - castillos valle de Aosta
Castillo de Verrès

Uno de los aspectos más destacables del castillo es la escalera de piedra y la elegante decoración de las habitaciones caracterizadas por las grandísimas chimeneas y los ventanales góticos.

Castillo de Verrès
Escaleras castillo Verrès
  • La duración de la visita guiada en italiano es de 40 minutos.

A través de sus enormes ventanales se puede divisar a lo lejos el castillo de Issogne.

Castillo de Issogne

El castillo de Issogne es uno de los más elegantes que se pueden ver en el valle de Aosta. Pero este castillo nunca tuvo una función defensiva sino más bien una función de recreo, de esplendor y tesoro artístico. Su patio interior está adornado por una serie de frescos que narran la vida en el pueblo, los diferentes oficios y las transacciones comerciales entre sus habitantes.

Castillo de Issogne - castillos valle de Aosta
Frescos del castillo de Issogne
Issone castillo Valdaosta
Los frescos de Issogne

El patio tiene unos jardines interiores que culminan con una fuente en forma de árbol de granado y las vistas a las montañas.

Granado fuente - castillos valle de Aosta
Fuente del árbol del granado
Valdaosta Issogne castillo
Jardines del castillo

Se pueden entrar a varias dependencias del castillo como la cocina o las habitaciones privadas de la familia Challant, algunas con mobiliario antiguo, aunque no completamente original.

Comedor Issogne
Cocina y comedor
Challant Issogne - castillos valle de Aosta
Habitación con chimenea de los Challant
  • Duración de la visita guiada en italiano: 50 min.
Vistas desde arriba
Vistas desde la parte superior del castillo
Castillo de Issogne
Exterior del castillo

Día 5: Castillos del valle de Aosta: Saint Pierre y Fénis

Punta Helbronner. Empieza el día con un espectáculo visual, en la Punta Helbronner, para ver el coloso Mont Blanc. Después de comer, continúa hacia el castillo de Saint Pierre y termina el día con una visita al castillo de Fénis, situado a 16 km de la ciudad de Aosta.

💡 Imprescindible en esta ruta por el valle de Aosta: subida en teleférico para ver el Mont Blanc.

Castillo de Saint Pierre

Dicen que es uno de los más bonitos y, a juzgar por su exterior, no lo dudaría ni un segundo. Lamentablemente, no pudimos visitar su interior, ya que estaba en obras por renovación. Los primeros documentos de este castillo datan de 1191 y fue propiedad de la familia Sancto Petro. En la segunda mitad del siglo XIX y en pleno Romanticismo, Emanuele Bollati lo reformó y además de conservar su estilo medieval, le añadió cuatro torres orientadas contra el torreón central y un aspecto romántico de ensueño.

Chatelard Saint Pierre Valdaosta - castillos valle de Aosta
Castillo de Saint Pierre

Castillo de Fénis

Fortaleza y hogar, esas fueron las funciones del castillo de Fénis. Los primeros documentos escritos sobre el castillo datan del 1242 y creen que se construyó sobre una antigua villa romana. Es uno de los castillos del valle de Aosta que no puedes perderte. El castillo, a diferencia del resto, se encuentra en un lugar plano, por lo que se mandó la construcción de un sistema defensivo más fuerte con dobles muros de cerramiento.

Valdaosta Chatelard Fénis
Castillo de Fénis
Castillo de Fenis Aosta
Exterior del castillo
Castillo de Fenis en valle de Aosta - castillos valle de Aosta
Castillos del valle de Aosta – Entrada al castillo
Castillo de Fénis - castillos valle de Aosta
Interior del castillo

Uno de los puntos más destacados es el patio interior con los frescos perfectamente conservados, el fresco de San Jorge matando al dragón y la escalera semicircular.

Valdaosta Issogne
Los frescos del patio interior
  • La duración de la visita guiada en italiano es de 40 min.
  • No es posible visitar las dependencias interiores si no es con visita guiada.

Otros castillos del valle de Aosta

Además de la fortaleza de Bard y los castillos mencionados anteriormente, esto son otros castillos que pueden visitarse por dentro:

  • Castillo Gamba
  • Castillo Reale di Sarre
  • Castillo Sarriod de la Tour
  • Castillo de Cly
  • Castillo de Ussel

Estos se podrán visitar próximamente:

  • Castillo Aymavilles
  • Castillo Quart
  • Castillo Vallaise (Arnad)
  • Castillo de Saint Pierre

Si quieres ver el castillo de Saboya en Gressoney Saint Jean, no te pierdas el post dedicado a esta región. Visita al castillo de Saboya. ¡Muy recomendado!

El castillo de Gressoney - castillos valle de Aosta
Castillo de Saboya
ciervo con polenta
Típico plato de polenta con guiso de ciervo en Bard
Ossobuco
Ossobuco con polenta en las inmediaciones del fuerte de Bard

Alojamiento en Aosta

Estos son algunos alojamientos recomendados y con buenas referencias de otros viajeros para pasar la noche por el valle de Aosta y el fuerte de Bard:

  • Bed & Breakfast Lo Teisson. Un alojamiento situado a las afueras de la ciudad, pero con una decoración y un desayuno exquisitos.
  • Maison Bondaz. Un bed & breakfast ecológico situado en el centro histórico de Aosta, buena decoración, ubicación y precio.
  • Le Petit Lievre. Otro bed & breakfast con vistas a la montaña y situado a las afueras de Aosta. ¡Precioso!
  • Le Parfum Du Sel B&B. Está situado a 5 km de Aosta, en una ubicación tranquila. Tiene unos acabados y una decoración muy bonitos, ideal para una escapada romántica.
  • Ma Ville. Hotel situado justo en el centro de la ciudad de Aosta, tiene terraza y está ubicado a unos minutos andando del foro romano.

RESUMEN PARA ORGANIZAR LA RUTA EL FUERTE DE BARD Y LOS CASTILLOS DEL VALLE DE AOSTA

Reserva tu alojamiento en el Valle de Aosta + cancelación gratuita

Reserva un recorrido guiado por el mundo de Los Vengadores.

Reserva la subida en teleférico para ver el Mont Blanc.

Compara y consigue el mejor vuelo

Alquila tu coche con seguro a todo riesgo

 5 % de descuento en tu seguro de viaje

Fuerte de Bard, valle de Aosta - Italia
Fuerte de Bard, valle de Aosta – Italia

¿Quieres seguir mi ruta de cinco días por el valle de Aosta y los pueblos con más encanto de los Alpes italianos?. ¡Sigue los enlaces de abajo para tener la información completa!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero