Una ruta de dos días por los pueblos del Alentejo, Portugal, es ideal para una escapada cultural con una gastronomía deliciosa. Esta región, al sureste del país, está salpicada de pueblos históricos, fortalezas medievales y paisajes ondulados de olivos y alcornoques. En solo dos días podrás empaparte de la autenticidad del Portugal rural visitando cuatro joyas: Elvas, Vila Viçosa, Évora y Monsaraz.

Ruta pueblos del Alentejo, Portugal
Templo de Diana, Évora

Ruta de dos días por los pueblos del Alentejo, Portugal

A continuación, te indico los puntos de interés que ver en cada uno de los días, así como dónde aparcar en los pueblos.

Día 1: Elvas – Vila Viçosa

Comienza tu ruta en Elvas, ciudad fronteriza con España que jugó un papel estratégico en la defensa del país. Declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, destaca por su sistema de fortificaciones abaluartadas, considerado uno de los mejores conservados del mundo.

Ruta por los pueblos del Alentejo, Portugal
Elvas

Qué ver en Elvas

  • El acueducto de Amoreira, impresionante por sus dimensiones.
  • El castillo de Elvas, con magníficas vistas. Martes a domingo, de 9:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:30.
  • Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00.
  • La plaza de la República, el corazón del casco antiguo.
  • Las fortalezas de Santa Luzia y Graça, perfectas para comprender la historia militar de la ciudad. Horarios: De mayo a septiembre: martes a domingo, de 10:00 a 18:00, resto del año hasta las 17:00.
  • Museo militar de Elvas: Marte de 13.00 a 17:00 y de jueves a domingo de 10:00 a 17:00.
Castillo en el Alentejo
Ruta por los pueblos del Alentejo, Portugal – Castillo de Elvas
💡 Ten en cuenta que para organizar tu visita, las entradas tanto a las fortalezas o al castillo tienen una parada de algo más de una hora a mediodía; normalmente a la 13:00 y reanudan a las 14:30.
Elvas - Ruta pueblos del Alentejo, Portugal
Fortaleza de Graça

A solo 30 minutos en coche está Vila Viçosa, conocida como la «Ciudad del Mármol». Fue residencia de la familia ducal de Braganza, lo que le dio esplendor y arquitectura palaciega.

Qué ver en Vila Viçosa: elegancia ducal, mármol y olor a azahar

  • El Palacio Ducal de Vila Viçosa, elegante y monumental. Horarios: de miércoles a domingo: 10:00–13:00 y 14:00–18:00 (hasta las 17:00 de octubre a mayo).
  • La iglesia de Nuestra Señora de la Concepción.
  • Iglesia de San Juan Evangelista.
  • El castillo medieval con su museo arqueológico. Horario del museo: de 14:00 a 17:00 los martes; de miércoles a viernes de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 . Sábados y domingo de 9:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:00.
  • Las tranquilas calles empedradas del centro, perfectas para pasear. La verdad que el pueblo es una monada, lo tienen muy bien cuidado.
Vila Viçosa -  Ruta pueblos del Alentejo, Portugal
Palacio Ducal de Vila Viçosa
Vila Viçosa
Ruta pueblos del Alentejo, Portugal

💡 Descubre la historia de la ciudad de los duques de Bragança con esta visita guiada por Vila Viçosa que incluye la visita al Palacio Ducal.

💡 No te pierdas una visita guiada para viajar al pasado y descubrir una de los sectores más importantes del Alentejo en este tour del mármol por Vila Viçosa.
Ruta pueblos del Alentejo, Portugal
Murallas del castillo de Vila Viçosa

💡 Si tienes tiempo, a 30 minutos de Elvas se encuentra Estremoz, otro de los pueblos con encanto que visitar en el Alentejo.

Consejo: aprovecha para cenar platos tradicionales alentejanos como la açorda alentejana o el porco preto (lo tienes explicado en mi sección de qué comer en el Alentejo) o dirígete hasta Évora y pasa la noche ahí para estar ya cerca de tu segundo día por esta ruta de pueblos del Alentejo en Portugal.

Día 2: Évora – Monsaraz

La segunda jornada empieza en Évora, una de las ciudades más bellas del país. También Patrimonio de la Humanidad, combina herencia romana, calles medievales y un ambiente universitario. Évora es ideal para perderse entre callejuelas, descubrir pequeñas tascas y disfrutar de su ambiente relajado.

Catedrales de Portugal
Catedral de Évora

Qué ver en Évora: historia romana y encanto medieval

  • El Templo romano de Diana.
  • La impresionante Catedral de Évora. Horarios: lunes de 9:00–12:30 y 14:00–16:30. Martes a domingo: 9:00–17:00.
  • La iglesia de San Francisco de Évora. De abril a octubre: 9:00–18:30; resto del año hasta las 17:00.
  • La Capilla de los Huesos, inquietante y única. De abril a octubre: 9:00–18:30; resto del año hasta las 17:00.
  • El Palacio de Don Manuel y el Jardín Público con las ruinas fingidas y sus pavos reales. Horario: de 9:30 a 18:00.
  • Museo de Évora, centro de Arte Sacro de la iglesia de la Merced y Museo Nacional Frei Manuel do Cenáculo. Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00.
  • Biblioteca pública de Évora. Horarios: de lunes a viernes de 09:30 a 18:00; sábados 10:00–13:00 y 14:00–18:00. Horario de verano: de 9:30-18:00.
  • Iglesia de Gracia y antiguo convento de los agustinos.
  • Praça do Giraldo, el centro neurálgico de Évora. Visita todos los días de 9:30 a 19:00.
  • Universidad de Évora. Horarios de visita, de lunes a sábado: 9:30–17:00
Ruta pueblos del Alentejo, Portugal
Capilla de los Huesos

💡 Descubre toda la historia de la capital del Alentejo con este free tour por Évora, a mí me gustó mucho y pude conocer historias y rincones curiosos.

Ruta pueblos del Alentejo, Portugal
Ruta pueblos del Alentejo, Portugal – Praça do Giraldo, Évora
Pueblos del Alentejo, Portugal
Catedral de Évora

Continúa tu ruta hacia Monsaraz, para mí fue el pueblo más bonito de la ruta, está a menos de una horita de Évora.

Pueblos del Alentejo, Portugal
Monsaraz

Qué ver en Monsaraz: el balcón del Alentejo

Este enclave medieval se asoma al embalse de Alqueva, regalando algunas de las vistas más bonitas del Alentejo.

  • El castillo y sus murallas, con vistas panorámicas. Es acceso libre a cualquier hora.
  • Las calles empedradas y casas encaladas.
  • La iglesia matriz de Nuestra Señora de la Lagoa.
  • Casa de la Inquisición y Museo del Fresco. Horarios: de abril a septiembre: 9:30–12:30 y 14:00–18:00. De octubre a marzo 9:30–13:00 y 14:00–17:30.
Pueblos del Alentejo, Portugal
Iglesia de Monsaraz
Pueblos del Alentejo, Portugal
El castillo y sus murallas al atardecer, precioso

💡 No te pierdas una de las mejores actividades que hacer en los alrededores de Monsaraz: un paseo en barco por el lago Alqueva, el lago artificial más grande de Europa.

💡 Si llegas por la tarde, tienes la opción de hacer el paseo en barco por el lago al atardecer.
Pueblos del Alentejo, Portugal
Lago Alqueva

Qué comer en el Alentejo, Portugal

Estos son algunos platos típicos que debes probar en tu ruta por los pueblos del Alentejo en Portugal:

  • Açorda alentejana: una sopa tradicional a base de pan duro, ajo, cilantro, aceite de oliva y huevo escalfado. Se sirve muy caliente.
Sopa portuguesa tradicional
Sopa alentejana
  • Carne de cerdo a la alentejana: curiosamente, aunque su nombre incluye «alentejana», este plato mezcla carne de cerdo con almejas, patatas fritas y especias. Es un emblema de la cocina portuguesa.
  • Queso de Évora: queso artesanal elaborado con leche de oveja, curado y de sabor intenso.
  • Ensopado de borrego: guiso de cordero con pan, ajo, laurel y vino blanco. Se cocina lentamente y es típico en fiestas.
  • Migas alentejanas: hechas con pan del día anterior, ajo, aceite y carne de cerdo o chorizo.
  • Bacalao dorado (Bacalhau à Brás): un clásico en toda Portugal. Bacalao desmenuzado con patatas paja y huevo revuelto.
Bacalao a bras
Bacalao dorado (Bacalhau à Brás)
  • Encharcada/Sericaia: dulces de huevo y azúcar típicos de los conventos del Alentejo, suelen servirse con ciruelas en almíbar.
  • Queijadas de Évora: tartaletas dulces hechas a base de harina, queso fresco de oveja, azúcar, mantequilla y yemas de huevo.

Dónde dormir en el Alentejo

Estos son algunos de los alojamientos sugeridos con buenas referencias de otros viajeros:

Ruta por los pueblos del Alentejo, Portugal
Los souvenirs de corcho que se encuentran en esta ruta por el Alentejo

Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡La manera más cómoda de poder verlo todo a tus anchas!

RESUMEN PARA ORGANIZAR TU RUTA POR LOS PUEBLOS DEL ALENTEJO, PORTUGAL

Reserva tu alojamiento en Portugal + cancelación gratuita

 Las mejores visitas guiadas en español y excursiones en Alentejo

Consigue el mejor vuelo

Alquila tu coche con seguro a todo riesgo

 5 % de descuento en tu seguro de viaje

Pueblos del Alentejo, Portugal
Castillo de Monsaraz

¿Quieres más rutas e ideas de viaje por Portugal? ¿Te apetece combinar Portugal con otros lugares de España? ¡Sigue mis rutas por España y haz una gran escapada las próximas vacaciones!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero