Si dispones de una semana, esta ruta por Portugal en coche de 7 días combina historia, gastronomía y mucho patrimonio histórico en Évora, Lisboa, Sintra y Monsaraz. Portugal es un país ideal para recorrer en coche: carreteras en buen estado, paisajes variados y pueblos con encanto. ¡Empieza a organizar tu ruta por Portugal hoy mismo!

Ruta por Portugal en coche de 7 días
Sintra, Portugal

Ruta de 7 días por Portugal en coche

Esta ruta por Portugal en coche de 7 días empieza en Évora, continúa hacia Lisboa, visita Sintra con una parada previa al palacio de Queluz, y finaliza con una visita en el pueblo de Monsaraz antes de volver a España.

 
💡 Alquiler de coche: si no vas con tu propio coche, echa un vistazo a los precios de Rentalcars, están bastante bien y los seguros a todo riesgo son asequibles.

💡 Gastronomía: no dejes de probar el bacalao à Brás, los vinos de la región del Alentejo (Évora y Monsaraz) y los dulces regionales como las queijadas de almendra.

💡 Cuándo ir: primavera y otoño son las mejores estaciones para esta ruta; buen tiempo y menos turistas.

💡 Esta ruta está pensada para que sean 6 días efectivos en Portugal y el día 7 sería la suma total del tiempo de los desplazamientos.
Ruta por Portugal de 10 días
Palacio Nacional de Sintra

Día 1 – Évora, Patrimonio de la Humanidad, en el corazón del Alentejo

Tu ruta comienza en Évora, capital del Alentejo y una de las ciudades más bonitas de Portugal. Pasea por su casco histórico, Patrimonio de la Humanidad, y visita lugares como la Catedral de Évora, la Capilla de los Huesos (con su inquietante lema «Nos ossos que aqui estamos, pelos vossos esperamos»), y el Templo romano de Diana.

Ruta pueblos del Alentejo, Portugal
Capilla de los Huesos

Qué ver en la capital del Alentejo

  • El Templo romano de Diana.
  • La preciosa Catedral de Évora. Horarios: lunes de 9:00–12:30 y 14:00–16:30. Martes a domingo: 9:00–17:00.
  • La iglesia de San Francisco. De abril a octubre: 9:00–18:30; resto del año hasta las 17:00.
  • La Capilla de los Huesos, imprescindible. De abril a octubre: 9:00–18:30; resto del año hasta las 17:00.
  • El Palacio de Don Manuel y el Jardín Público con las ruinas fingidas y sus pavos reales. Horario: de 9:30 a 18:00.
  • Museo de Évora, centro de Arte Sacro de la iglesia de la Merced y Museo Nacional Frei Manuel do Cenáculo. Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00.
  • Biblioteca pública de Évora. Horarios: de lunes a viernes de 09:30 a 18:00; sábados 10:00–13:00 y 14:00–18:00. Horario de verano: de 9:30-18:00.
  • Iglesia de Gracia y antiguo convento de los agustinos.
  • Praça do Giraldo, el centro neurálgico de Évora.
  • Universidad de Évora. Horarios de visita, de lunes a sábado: 9:30–17:00
Viajar a Portugal desde España
Templo de Diana, Évora, Portugal

💡 Descubre toda la historia de la capital del Alentejo con este free tour por Évora.

💡 Visita la bodega Casa das Talhas para hacer una cata de vinos en los alrededores de Évora.

Dónde dormir en Évora

Estos son algunos de los alojamientos sugeridos con buenas referencias de otros viajeros:

Ruta de 10 días en Portugal
Catedral de Évora

Días 2-4: La Ciudad de la Luz, Lisboa

Olvídate de conducir y pasa tres días maravillosos en Lisboa. Puedes visitar la ciudad a pie y/o subir a uno de los tranvías antiguos que recorren la ciudad; uno de los tres días, desplázate hasta Belém (en bus o tranvía) para pasar todo la jornada en uno de los lugares más bonitos de Lisboa (y de paso comerte los archiconocidos pastelitos de Belém 😉 ).

Ruta por Portugal en coche de 7 días
El famoso tranvía de Lisboa

Qué visitar en Lisboa en tres días

Puedes empezar tu primer día de visita con un paseo de Baixa a Restauradores, ver las principales plazas de la ciudad, la calle comercial rua Augusta y subir con el elevador de Santa Justa al Chiado y al Bairro Alto. Una vez allí, puedes almorzar un bacalao à brás y después tomar el postre en la cafetería más antigua de la ciudad, pasear por la zona de comercios y disfrutar de las ruinas del convento do Carmo.

  • Plaza del Comercio. En esta plaza, conocida como Terreiro do Paço, estaba ubicado el Palacio Real, destruido tras el terremoto. El Marqués de Pombal reconstruyó esta plaza en forma de «U». Aquí se puede ver el Arco triunfal de la Rua Augusta, en el centro de la plaza, la estatua de José I y al final, la escalinata que utilizaban los antiguos monarcas para desembarcar.
💡  Reserva tu entrada para subir al Arco de Rua Augusta y disfruta de las panorámicas del centro de Lisboa.
Arco triunfo Lisboa
Arco de la Vía Augusta
  • Rua Augusta. Es la calle peatonal más larga de Lisboa, empieza en Rossio, atraviesa Baixa y termina en el arco de triunfo de la plaza del Comercio. Ahí encontrarás de todo: cafeterías, restaurantes, tiendas; además de la calle de acceso al elevador de Santa Justa.
  • Plaza Rossio o plaza Dom Pedro IV. La plaza más importante de Lisboa ha sido el centro neurálgico desde el siglo XIII y testigo de una gran variedad de eventos, desde fiestas populares hasta ejecuciones. En esta plaza se ubica el teatro Nacional Doña María II y A Ginjinha, un local mítico donde saborear el licor de cereza lisboeta.
Plaza de Rossio
Plaza dom Pedro IV
  • Iglesia de Santo Domingo. Para mí, una de las más bonitas y enigmáticas de la ciudad. Esta iglesia ha sobrevivido a dos terremotos, su interior parece que está reconstruido a retales y sus paredes ennegrecidas revelan que esta iglesia también sobrevivió al incendio causado por uno de los  terremotos.
Igreja de Sao Domingos Lisboa
Iglesia de Santo Domingo
  • Plaza de Figueira. Antiguamente estaba ubicado el hospital de Todos los Santos. Tras el terremoto, la plaza fue reconvertida con un mercado al aire libre.
  • Elevador de Santa Justa. Este ascensor de hierro de estilo neogótico es el más popular de Lisboa. Tiene unas vistas impresionantes: el castillo de São Jorge, el convento do Carmo y una caída «libre» de 45 metros. Horarios: 07:30 – 20:40 (nov – abr), 07:30 – 23:00 (may – oct). Abierto todos los días. Si no te quieres gastar nada, puedes ir por la parte trasera (por la Praça do Carmo) y subir hasta la primera terraza.
El turístico elevador de Lisboa
Elevador de Santa Justa

💡 Hazte con este tour guiado por Lisboa con las entradas incluidas y que visita el Elevador de Santa Justa, la torre de Belém o el Arco de Rua Augusta entre otros. ¡Ah! Y con parada para comer los pasteles de nata. ¡Completísimo!

Chiado y Bairro Alto

  • Teatro Nacional de São Carlos. Es el primer edificio neoclásico de la ciudad y su interior está decorado al estilo barroco.
  • Plaza Luís de Camões. El Bairro Alto y el Chiado se unen en esta plaza dedicada al poeta. Aquí puedes subir al tranvía número 28, uno de los que hacen el recorrido por toda la ciudad (en temporada media-alta prepárate para un mínimo de 1 hora de cola).
  • Estatua de Fernando Pessoa. Frente a una de las cafeterías más antiguas de Lisboa, la Brasileira, se encuentra este monumento conmemorativo al escritor más celebre de Portugal.
💡 Este free tour por la Lisboa bohemia recorre tanto el Bairro Alto como el Chiado.
  • Haz una visita a la Livreria & Café, la librería más antigua del mundo y baja por la calle R. Garrett repleta de tiendas hasta llegar al centro comercial Armazens do Chiado.
  • Ruinas del convento do Carmo. El techo de este convento se vino abajo tras el terremoto de 1755, ahora es uno de los lugares con más misterio de la ciudad. Si puedes, visita esta iglesia por la tarde/noche (en los meses de invierno), tendrás un juego de luces espectacular. Su interior alberga el Museo Arqueológico do Carmo, pequeñito pero imprescindible. Horarios: 10:00 – 18:00 (19:00 verano).
Ruta por Portugal en coche de 7 días
Convento do Carmo de día
Iglesia do Carmo en Lisboa
Convento do Carmo de noche (enero) 😉

Segundo día en Lisboa: barrio de la Alfama

Aunque este barrio medieval es pequeñito, tiene más esencia que cualquiera de los anteriores. Es un lugar ideal para alojarse, salir a tomar algo y deleitarse en algún restaurante tradicional portugués.

  • Catedral de Lisboa. Se puede empezar el recorrido visitando la catedral o Sé de Lisboa. Esta catedral del siglo XII ocupa el emplazamiento de la antigua mezquita de la ciudad. De arquitectura románica, destacan el rosetón, los campanarios, el claustro (actualmente en reformas), el museo de arte sacro y las capillas góticas del deambulatorio. De lunes a sábado de 09:00 – 18:00 (nov-abr), de mayo a octubre L-M-J-V de 09:30 a 19:00; J-S de 10:00 – 18:00. Domingos y festivos cerrado.
Catedral de Lisboa
Catedral de Lisboa

Además, puedes elegir entre los varios museos que ofrece el barrio de la Alfama:

  • El museo do Teatro Romano. Un anfiteatro romano bajo los edificios que rodean la catedral de Lisboa.
  • El museo do Fado. Está dedicado al instrumento y género musical típico del país.
  • El museo Nacional do Azulejo. Situado en el distrito de Xabregas.
  • La fundación Ricardo do Espírito Santo Silva. Colecciones de artes decorativas y muebles del siglo XVII.
  • Casa dos Bicos, sede de la fundación José Saramago. En el olivo situado enfrente del museo reposan las cenizas del escritor.
  • Quake: el museo del terremoto de Lisboa.


💡 Descubre el barrio del Alfama con un tour guiado que visita el castillo de San Jorge.

💡 No te pierdas este free tour por Lisboa para conocer lo mejor de la ciudad a la vez que te explican la historia de la capital.
  • Miradores de Santa Lucía y das Portas do Sol conectados entre sí por unas escaleras. Unas de las vistas más bonitas y típicas de la ciudad. Hay varias cafeterías para disfrutar del café solo o bica, restaurantes tradicionales, un mercadillo artesanal y además de eso, el tranvía 28 hace su parada de rigor. ¡Un lugar ideal!
  • Merodea por las callejuelas de la plaza de São Miguel y su iglesia, por sus patios, escaleras y tranquilos rincones que harán que te lleves la auténtica esencia de Lisboa a casa.
Ruta por Portugal en coche de 7 días
Ruta por Portugal en coche de 7 días – Mirador das Portas do Sol
  • Recorre siglos de historia paseando por el interior de las antiguas murallas de la ciudad de Lisboa, señalizadas en el adoquinado o contemplando el primer chafariz público de la ciudad, el Chafariz de El-Rei.
  • Castelo de São Jorge. Este castillo que corona la Alfama fue el centro de la ciudad musulmana, sirvió de recepción a Vasco de Gama a su vuelta de la India y quedó derruido tras el terremoto de 1775.  Aunque muchos no recomiendan la visita a su interior, sus puntos de interés son la Torre de Ulises y Olisipónia, el edificio que alberga una exposición multimedia con la historia de Lisboa. Entrada con descuento con la Lisboa Card. (Te sale a cuenta si visitas el monasterio de los Jerónimos y usas por ejemplo el transporte público). De 09:00 a 21:00 (marzo a octubre); invierno de 09:00 a 18:00. Bastante cola para acceder al castillo.
Santa Justa elevador noche
Vistas al castillo de São Jorge
  • Panteón Nacional, iglesia de Santa Engrácia. Y para finalizar la jornada, visitar esta iglesia que alberga el panteón nacional, su planta se asemeja a la basílica de San Pedro en el Vaticano.  Los martes y sábados en el campo de Santa Clara (inmediaciones del panteón), se instala el mercadillo de segunda mano Feira da Ladra; de 09:00 a 18:00.
  • Si vas el 12 de junio a Lisboa, acércate al barrio de Alfama para ver cómo celebran el día de san Antonio. Podrás degustar sardinas a la brasa y ver actuaciones en directo.
Santa Engrácia - Lisboa
El panteón nacional

Tercer día: Belém

Súbete al tranvía n.° 15E, al bus 728 o al tren en dirección a Cascais para llegar hasta Belém. Reserva casi todo el día para esta visita porque además de los monumentos y museos de interés, no te puedes perder los famosos pastelitos de Belém (para los que hay que hacer una cola considerable).

Adónde viajar en octubre
Monumento a los Descubrimientos
💡 No te olvides de reservar el tour por Belén, imprescindible para enterarte de la historia e importancia de Portugal en la Era de los Descubrimientos.
  • El jardín de Alfonso de Albuquerque y el jardín Vasco da Gama. El jardín de Alfonso de Albuquerque de 1,6 hectáreas está situado justo enfrente de la parada de tren; le sigue el de Vasco da Gama mucho más amplio y con un pabellón tailandés como legado oriental.
Monumento jardin albuquerque
Ruta por Portugal en coche de 7 días – Jardín Alfonso Albuquerque
  • Pastelería de Belém. La Antiga confeitaria de Belém (1837) es una parada habitual para cualquiera que va a Belém. Ármate de paciencia para conseguir mesa o ponte a la cola para llevártelos y comértelos fuera. Eso sí, compra unos cuantos pasteles de Belém, ¡no podrás comerte solo uno!
Auténtico pastel de Belém
El delicioso pastel si te lo comes caliente… ¡Mejor!
  • Palacio Nacional y jardines de Belém. Este palacio del siglo XVI es la residencia oficial del presidente.
  • Museo da Marinha y Museo Nacional de Arqueología. Están ubicados en el ala oeste del monasterio de los Jerónimos. Museo da Marinha: 10:00 – 17:00 (verano 18:00). Museo de arqueología: 10:00 – 18:00. Cerrados los lunes.
  • Monumento a los Descubrimientos. Este monumento en forma de proa de barco conmemora el 500º aniversario de la muerte de Enrique el Navegante, en este barco se pueden contemplar los personajes más importantes de la era de los descubrimientos. Horario: 10:00 – 18:00 (de marzo a septiembre hasta las 19:00). Lunes cerrado.
  • Rosa de los vientos. Un regalo de Sudáfrica a la ciudad portuguesa, se puede apreciar en su totalidad si subes al monumento a los Descubrimientos.
La rosa de los vientos en Lisboa
Rosa de los Vientos
  • Torre de Belém. Una torre defensiva de proporciones perfectas y de estilo manuelino construida en 1515. Horarios: de 09:30-18:00. Lunes cerrado. (2025 cerrado temporalmente durante un año por obras de conservación).
Belém
Torre de Belém
  • Monasterio de los Jerónimos. Esta obra de estilo manuelino del siglo XVI se construyó para conmemorar los descubrimientos marítimos de Portugal. Su interior alberga las tumbas de Vasco Da Gama, Luís de Camões y Fernando Pessoa. Horario: 10:00 – 17:30 (verano 18:30). Lunes cerrado.
Estilo manuelino
Monasterio de los Jerónimos

💡 Un tour por Belém y el monasterio de los Jerónimos no te puede faltar en tu visita a Lisboa. Conoce más sobre lo que fue el imperio portugués.

💡 Haz un paseo en barco + tour por Belém que sale desde la Praça do Comércio.

💡 A tu vuelta de Belém puedes hacer el recorrido en tranvía por toda la ciudad. Estos son los números y sus recorridos (a la inversa también). Prepárate las colas para los dos primeros, muy concurridos.

TRANVÍAS: N.º 28: Bairro Alto, Alfama, Chiado, Graça hasta Jardim da Estrela.
N.º 12: Plaza Martim Moniz, barrio de Graça, Catedral y acaba en Praça da Figueira.
N.º 15: Belém.
Monumento descubrimientos
Ruta por Portugal en coche de 7 días – Monumento a los Descubrimientos

Dónde dormir en Lisboa por barrios

  • The Lumiares Hotel & Spa: habitaciones preciosas y azotea con terraza con vistas a la ciudad. ¡Precioso! Bairro Alto.
  • Raw Culture Art & Lofts es un nuevo concepto de alojamiento con un ambiente sofisticado y una experiencia cultural artística en su interior. Bairro Alto.
  • Hotel Mundial. Con vistas al castillo de San Jorge, terraza con azotea, habitaciones amplias y aparcamiento privado por un suplemento. Baixa Pombalina.
  • We love F Tourists. Albergue situado en la parte Baixa, ofrece tanto habitaciones privadas como compartidas con excelentes vistas al castillo de San Jorge.
  • Augusta Boutique House. Este bed & breakfast de estilo boutique está situado en la parte Baixa, a mano de restaurantes y cafeterías.
  • Contador Mor Guesthouse. En el barrio de Alfama, estas bonitas suites están situadas a 400 m del castillo de San Jorge.
  • Dama Old Town Suites. Suites con un emplazamiento excepcional cerca de los miradores en Alfama, ofrecen desayuno bufet y habitaciones muy cuidadas.

Días 5 y 6: Sintra, Patrimonio Mundial

Haz una parada antes de llegar a Sintra en el Palacio de Queluz, merece la pena la visita al palacio y a los jardines. Además, no es tan turístico como tu próximo destino, Sintra. Reserva tus entradas para visitar el Palacio Nacional de Queluz y no te pierdas esta joya arquitectónica.

Ruta por Portugal de 10 días
Ruta por Portugal en coche de 7 días – Palacio de Queluz

Ruta por Sintra de dos días

Uno de los destinos más encantadores de Portugal. Sus palacios de cuento, jardines exuberantes y paisajes de ensueño hacen que cada rincón parezca sacado de una película. 

Ruta por Portugal en coche de 7 días
Ruta por Portugal en coche de 7 días – Sintra

El primer día, puedes hacer un paseo por Sintra hasta el palacio da Pena, después, merodear por la localidad y degustar alguna de sus delicias típicas, por la tarde visitar el palacio de Quinta da Regaleira y finalizar el día con otro paseo por el parque da Liberdade. El segundo día, no te puedes perder un free tour por Sintra para conocer la historia de esta preciosa localidad portuguesa. Después, subir hasta el castillo dos Mouros (con un recorrido precioso) y admirar las vistas; tras el almuerzo, entrar en el menos turístico Palacio Nacional de Sintra.

💡 Te he preparado un artículo dedicado a Sintra para que puedas recorrerla a tus anchas en dos días.

Día 7 – Vuelta a España con parada en Monsaraz

De vuelta a España, haz una parada en el precioso pueblo de Monsaraz, este enclave medieval se asoma al embalse de Alqueva con unas de las vistas más bonitas del Alentejo.

ruta por Portugal en coche de 7 días
Ruta por Portugal en coche de 7 días – Monsaraz

No te pierdas…

  • El castillo y sus murallas, con vistas panorámicas. Es acceso libre a cualquier hora.
  • Las calles empedradas y casas encaladas.
  • La iglesia matriz de Nuestra Señora de la Lagoa.
  • Casa de la Inquisición y Museo del Fresco. Horarios: de abril a septiembre: 9:30–12:30 y 14:00–18:00. De octubre a marzo 9:30–13:00 y 14:00–17:30.
Pueblos del Alentejo, Portugal
Castillo de Monsaraz

Dónde dormir en Monsaraz

Si prefieres pasar la noche en Monsaraz antes de volver a España, estos son algunos alojamientos recomendados:

  • Estalagem de Monsaraz, con ubicación ideal a unos pasos del centro, con piscina y desayuno.
  • Casa Pinto es una monada de alojamiento. Tiene unas vistas muy chulas y las habitaciones son preciosas.
  • Casa D’Santiago. Vistas y terracita, ¿qué más se puede pedir en uno de los pueblos más bonitos del Alentejo?
  • A Janela do Castelo, comodidad y buena ubicación en esta casa con terraza y jardín.

💡 No te pierdas una de las mejores actividades que hacer en los alrededores de Monsaraz: un paseo en barco por el lago Alqueva, el lago artificial más grande de Europa.

💡 Si llegas por la tarde, tienes la opción de hacer el paseo en barco por el lago al atardecer.
ruta por Portugal en coche de 7 días
Lago Alqueva

Qué comer en esta ruta por Portugal en coche de 7 días

  • Açorda alentejana: una sopa tradicional a base de pan duro, ajo, cilantro, aceite de oliva y huevo escalfado. Región del Alentejo.
Sopa portuguesa tradicional
Sopa alentejana
  • Carne de cerdo a la alentejana (porco preto): curiosamente, aunque su nombre incluye «alentejana», este plato mezcla carne de cerdo con almejas, patatas fritas y especias. Es un emblema de la cocina portuguesa.
  • Caldo verde. Una sopa riquísima hecha con col y patata, si le ponen un trocito de chorizo ¡ya es sublime!
  • Sardinas a la plancha. Y quien dice sardinas, dice dorada u otro pescado a la plancha. Lo acompañan con patatas o ensalada.
  • Queso de Évora: queso artesanal elaborado con leche de oveja, curado y de sabor intenso.
  • Ensopado de borrego: guiso de cordero con pan, ajo, laurel y vino blanco. Se cocina lentamente y es típico en fiestas.
  • Migas alentejanas: hechas con pan del día anterior, ajo, aceite y carne de cerdo o chorizo.
  • Bacalao dorado (Bacalhau à Brás): un clásico en toda Portugal. Bacalao desmenuzado con patatas paja y huevo revuelto.
Bacalao a bras
Bacalao dorado (à Brás)
  • Pasteles de nata y pasteles de Belém®. No se pueden llamar de Belém porque tienen su marca registrada ®, pruébalos, vete a Belém, prueba los otros también y a ver qué delicia te seduce más.
  • Queijadas de Évora: tartaletas dulces hechas a base de harina, queso fresco de oveja, azúcar, mantequilla y yemas de huevo.
  • Encharcada/Sericaia: dulces de huevo y azúcar típicos de los conventos del Alentejo, suelen servirse con ciruelas en almíbar.
Encharcada alentejana postre portugués
Encharcada o charcada alentejana
Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡La manera más cómoda de poder verlo todo a tus anchas!

RESUMEN PARA ORGANIZAR TU RUTA POR PORTUGAL EN COCHE DE 7 DÍAS

Reserva tu alojamiento en Portugal + cancelación gratuita

 Las mejores visitas guiadas en español y excursiones en Portugal

Consigue el mejor vuelo

Alquila tu coche con seguro a todo riesgo

 5 % de descuento en tu seguro de viaje

Ruta por Portugal en coche de 7 días
Un precioso atardecer en Lisboa 😉

¿Quieres más rutas e ideas de viaje por Portugal? ¿Te apetece combinar Portugal con otros lugares de España? ¡Sigue mis rutas por España y haz una gran escapada las próximas vacaciones!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero