¿Qué ver en Oporto en 2 días? Te propongo un itinerario de fin de semana con los imprescindibles de Oporto, gastronomía típica, actividades como un crucero por el Douro. Recórrela a pie para disfrutar de sus callejuelas, rincones y edificios decadentes de la segunda ciudad más grande de Portugal.
CONTENIDO
Oporto
Oporto está situada al norte de Portugal junto a la desembocadura el río Douro. Oporto limita con Vila Nova de Gaia y es famosa por su vino de Porto, el puente Don Luis I y el delicioso bacalao.

TOURS RECOMENDADOS POR OPORTO PARA CONOCER SU HISTORIA 💡 Disfruta de un tour guiado en español para conocer la historia de la ciudad a la vez que visitas los puntos más emblemáticos. 💡 Con el free tour a orillas del Douro, podrás conocer la importancia que tiene el río para esta ciudad, a la vez que visitas puntos tan icónicos como la catedral, el palacio das Artes y el barrio de Miragaia, entre otros. 💡 También puedes hacer el free tour de leyendas o el de Oporto alternativo. ¡Los dos son unas opciones diferentes para descubrir otras curiosidades de la ciudad! 💡 Si quieres desplazarte en transporte público te recomiendo la tarjeta Porto card, saldrás ganando porque incluye transporte, atracciones y descuentos. |
Qué hacer en Oporto en dos días
El recorrido propuesto para el primer día:
1- Iglesia de la Santísima Trinidad
2- Cámara Municipal do Porto
3- Mercado de Bolhão
4- Avenida de los Aliados
5- Iglesia de las Carmelitas Descalzas
6- Librería Lello e Irmao
7- Torre e Iglesia de los Clérigos
8- Estación de San Bento
9- Catedral de Porto
10- Palacio da Bolsa
El itinerario sugerido para el segundo día:
1- Puente Don Luis I
2- Río Douro
3- Crucero por el Duero
4- Bodegas de vino de Oporto
5- Miragaia y la parte alta
6- Praia da Luz – Foz
¿Qué ver en Oporto en 2 días?
Este es el recorrido para disfrutar de la ciudad portuguesa en dos días:
Qué ver en Oporto: día 1
Un recorrido aproximado de una hora a pie para el primer día en Oporto y que visita:
1- Iglesia de la Santísima Trinidad
- Esta ruta histórica empieza en la iglesia de la Santísima Trinidad construida en el siglo XIX y situada en la Plaza de la Trinidad.
2- Cámara Municipal do Porto
- El ayuntamiento de Oporto se encuentra situado al final de la Avenida dos Aliados, en la Plaza de la Libertad, la plaza más importante de la ciudad. Este edificio modernista consta de seis plantas y de una torre de 70 metros de altura. En el centro de la plaza, puedes ver una estatua en bronce de Pedro IV de 10 metros de altura.
3- Mercado de Bolhão
- Este mercado de arquitectura neoclásica y que consta de dos pisos, se ha declarado lugar de interés público. Podrás encontrar todo tipo de comida, flores y tiendas de bacalao que aún conservan su aspecto antiguo. Abren de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 y los sábados de 08:00 a 18:00.
💡 Haz un tour gastronómico por el mercado de Bolhão y degusta los mejores productos de la región. |
4- Avenida de los Aliados
- Continúa tu recorrido por esta avenida donde podrás contemplar varios edificios modernistas. Adéntrate por las callejuelas para dirigirte al punto 5 de tu ruta. Estas callejuelas repletas de edificios antiguos, muchos de ellos decadentes, te transportarán a otra época.
5- Iglesia de las Carmelitas Descalzas
- Una preciosidad de iglesia que no te dejará indiferente. Esta iglesia del siglo XVII está declarada Monumento Nacional junto con la iglesia del Carmen (adyacente) y destaca por su exterior decorado con azulejos de color azul.
6- Librería Lello e Irmao
- Vale la pena visitar el interior de esta librería que ha servido de escenario a películas como Harry Potter. Abierta de lunes a domingo de 09:00 a 19:30.
7- Torre e Iglesia de los Clérigos
- Esta iglesia de estilo barroco data del s. XVIII la acompaña la Torre de los Clérigos, la más alta de Oporto, con 76 metros de altura. Sus 200 escalones te darán una de las mejores panorámicas de la ciudad. Además, podrás escuchar el sonido de las 49 campanas que forman este carrillón. Abierto todos los días de 09:00 a 23:00.
8- Estación de San Bento
Nada más entrar puedes ver la historia de Portugal retratada en más de 20 000 azulejos. Está construida sobre los vestigios del antiguo convento de San Bento, así que, hablamos ni más ni menos de una estación de tren construida a principios del sigo IX. Otra reliquia que no pasará desapercibida ante tus ojos.
9- Catedral de Porto
- Está situada en el barrio de la Batalha y se considera que es el edificio religioso más importante de Oporto. En su mayor parte, esta catedral del siglo XII es de arquitectura barroca, aunque también tiene partes de estilo románico y gótico. Imprescindible la visita al claustro. Como dato curioso, en la misma plaza se puede encontrar la columna que servía para colgar a los delincuentes. Abierta todos los días de 09:00 a 18:30.
💡 Reserva una visita guiada por la catedral de Oporto para conocer la historia, el arte y arquitectura de este templo del siglo XII. |
10- Palacio da Bolsa
- Este palacio del siglo XIX es sede de la Asociación Comercial de Oporto. En este edificio neoclásico declarado Monumento Nacional, puedes recorrer las diferentes salas: la sala dorada, la sala árabe, la sala de las asambleas generales. En la sala árabe de 300 metros, se celebran las recepciones oficiales. Abierto todos los días de 09:00 a 18:30.
Qué ver en Oporto: día 2
1- Puente Don Luis I
- La mejor manera de cruzar este puente de acero construido en 1886 es a pie. Al final del puente, puedes escoger entre hacer el tramo hasta la ciudad de Vila Nova de Gaia en teleférico o a pie, depende de tu presupuesto o ganas de patear la ciudad. Desde el puente, podrás observar los tejados rojos de las casas y bodegas de vino de Oporto. Si tienes tiempo, también puedes visitar el Monasterio de Serra do Pilar que está situado al lado del teleférico.

Súbete al teleférico de Gaia. Aunque es un trayecto de 5 minutos y solamente pueden ir ocho personas cada vez, es un recorrido agradable donde tendrás una de las mejores panorámicas de la ciudad. El viaje con la Porto Card tiene un 10 % dto. |
2- Río Duero
- Pasea a orillas del río Duero y contempla los barcos tradicionales, rabelos, utilizados para llevar las barricas del famoso vino de Oporto desde los viñedos hasta Vila Nova de Gaia. Actualmente, estos barcos se utilizan principalmente para hacer cruceros turísticos. Si te apetece hacer el crucero que te propongo a continuación, también puedes hacerlo en un rabelo típico.

3- Crucero por el Duero
- Te aconsejo el crucero por el río Duero para contemplar desde la lejanía el precioso enclave del puente Don Luis I y las casas coloridas de Oporto y Vila Nova de Gaia. Duración aprox. 1 hora. ¡Me encantó! ¡Verás Oporto desde otra perspectiva!
💡 Reserva tu crucero de los seis puentes y disfruta de unas vistas inmejorables de Oporto. 💡 También puedes realizar el crucero de los seis puentes desde Vila Nova de Gaia. |

4- Bodegas del vino de Oporto
- Después de este paseo y/o crucero por el río te recomiendo que hagas un recorrido a pie por las callejuelas y las bodegas del vino de Oporto. Y ya que estás… ¡Párate a probar un vinito de Oporto!
💡 Reserva una visita a una de las bodegas de vino de Oporto más famosas de Vila Nova de Gaia y haz una cata del vino más popular de Portugal. |

5- Oporto Miragaia y la parte alta
- Después de la visita a Vila Nova de Gaia, cruza de nuevo al otro lado del río, a la Ribeira. Puedes aprovechar para almorzar un buen bacalao y desde ahí, dependiendo de tus fuerzas, tienes dos opciones a pie: recorrer todo el paseo marítimo hasta Foz o ir hacia los jardines del Palacio de Cristal.
💡 Una visita a Oporto no está completa sin un tour gastronómico para degustar todos los sabores y platos que la ciudad tiene para ofrecer. ¡No te lo pierdas! |
Miragaia es donde se encuentra el Palacio de Cristal. Si no has almorzado antes, comer en los jardines del palacio es una buena opción. Después, puedes visitar la parte alta de la ciudad y merodear donde se encuentran los edificios más modernos de la ciudad: la casa de Serralves y la casa da Musica.
6- Praia da Luz – Foz
Si prefieres ir por el paseo marítimo hasta Foz, la parte más occidental de la ciudad, el final te llevará al Fuerte San Francisco Javier o Castillo del Queso. Este recorrido por el paseo marítimo lo puedes comenzar desde la Ribeira, en la Casa do Infante, hasta llegar el mencionado Castillo del Queso, una fortificación pequeñita con vistas al Atlántico. El recorrido andando es de aprox. dos horas.

En este recorrido puedes disfrutar de las vistas del río Duero, pasar por el museo del vino, ver la Fortaleza de São João da Foz, divisar el Atlántico desde Praia da Luz y concluir tu jornada en el pequeño Fuerte San Francisco Javier (Castillo del Queso).

Si no lo has hecho la noche anterior, puedes asistir a un espectáculo de fado, música tradicional portuguesa, mientras disfrutas de un buen vino de Oporto y, así, dar por concluida tu visita portuguesa. |
Comer en Oporto
¡Por apenas 5 € almorcé 1 bocadillo típico y un bolinho de bacalao además de un pastel de nata y un refresco! Esto fue en la Confeitaria dos clérigos. ¡Qué barato es Oporto!

Alojamiento en Oporto
Para pasar la noche en estos dos días por Oporto, aquí te dejo algunas recomendaciones que he encontrado para ti:
- Charm Guesthouse Douro. Este precioso guesthouse está situado en Vila Nova de Gaia. Ideal para terminar una jornada tranquila a orillas del Douro (100 m) y, por si fuera poco, tiene todas las bodegas de vino a su alrededor. Las habitaciones tienen un diseño excelente, algunas con terraza. Es un buen alojamiento para escapadas románticas.
- El monísimo hotel Sao Jose está ubicado en el casco antiguo de Oporto, cuenta con habitaciones con una decoración exquisita y cuenta con aparcamiento privado.
- El hotel Carris Porto Ribeira tiene unas vistas inmejorables al Puente de Don Luis I. Además, tiene una habitaciones amplias y luminosas y un desayuno excelente.

Qué excursiones hacer desde Oporto
EXCURSIONES RECOMENDADAS DESDE OPORTO 💡 Disfruta de una excursión a Guimarães y Braga y descubre la belleza del norte de Portugal y una de las ciudades religiosas más importantes del mundo. 💡 Con una excursión a Aveiro y Costa Nova podrás deleitarte con una ciudad costera tradicional y podrás disfrutarla tanto a pie como en barco. 💡 Crucero de un día a Régua por el Duero para llegar a la capital del vino y de las viñas. No te puedes perder el menú típico portugués que te ofrecen 😉 . 💡 Echa un vistazo a mi ruta de 4 días por el norte de Portugal que incluye dos días en Oporto, Braga y Guimarães. |
RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VIAJE A OPORTO
Reserva tu alojamiento en Oporto + cancelación gratuita
Tour gratis en español en Oporto
Compara y consigue el mejor vuelo
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje

¿Te apetece combinar la visita de Oporto con otros lugares de Portugal o de España? ¡Sigue mis rutas europeas y haz una gran escapada las próximas vacaciones!