En este artículo te presento 5 platos típicos de Galicia para que los apuntes en tu próximo viaje por el norte de España. Y, aunque, tienen una lista interminable de ingredientes frescos, carne y delicias del mar, aquí te presento 5 platos que son verdaderos iconos de la cocina gallega y que todo visitante debería probar. ¡Vámonos de ruta gastronómica por los sabores gallegos!

CONTENIDO
5 platos típicos de Galicia
El entrante típico gallego: pimientos de padrón
Los pimientos de Padrón son todo un clásico; se trata de pimientos verdes fritos que se sirven como tapa. Lo peculiar es que a pesar de ser del mismo tipo, unos pimientos pican mucho y otros nada. Esta es la diversión al comerlos. «Coma os pementos de Padrón: uns pican e outros non». Riquísimos, aderezados con sal gorda.

La sopa tradicional: caldo gallego
Para días de frío y lluvia, un caldo gallego no entra nada mal. Esta sopa está elaborada con diferentes verduras, grelos, patatas y un poco de lacón o morcillo.

El plato típico de Galicia: pulpo a feira
Polbo á feira. Pulpo con cachelos (patatas cocidas), pimentón, aceite de oliva y sal gruesa. Un plato sencillo, eso sí, el punto del pulpo requiere destreza. Es el plato estrella de Galicia.

Postre típico de Galicia: filloas
Unas tortitas de leche, huevo y harina muy finas. El modo tradicional de preparar las filloas sería sobre una piedra plana y caliente, aunque también existen las filloeiras que son planchas de hierro fundido que permiten hacer varias de golpe. Con un chorrito de miel, chocolate o lo que se te antoje, son ideales para una tarde de frío 😉 .

El dulce por excelencia gallego: tarta de Santiago
Pastel típico gallego con una base de almendras molidas y azúcar mezcladas con huevo y mantequilla; ideal para acompañar el café. Aunque es típica de Santiago de Compostela, y su detalle es el espolvoreado de azúcar glas por encima con la Cruz de Santiago, la puedes encontrar en cualquier sitio en Galicia, es incluso el souvenir por excelencia.
➡ La tarta de Santiago cuenta con IGP (Indicación Geográfica Protegida), es un régimen de calidad de la UE que indica que un producto es originario de un lugar determinado.

Los mejores tours gastronómicos para probar los platos típicos de Galicia
Descubre más sobre la gastronomía gallega con estos tours gastronómicos por Galicia, desde A Coruña pasando por Santiago de Compostela o los pazos de Ribadavia. ¡Toma nota!
💡 Tour gastronómico por Santiago de Compostela. Deléitate con los sabores gallegos en este recorrido que te llevará a degustar tanto los platos típicos como un buen Albariño. 💡 Saborea los mejores bocados con un tour de tapas por A Coruña y entérate de todos los productos típicos de la ciudad. 💡 Visita un taller de productos típicos en Cambre y descubre el arte y secretos de la gastronomía gallega. 💡 ¿Quieres aprender a cocinar los platos típicos de Galicia? No te pierdas una clase de cocina gallega en A Coruña. 💡 Reserva un tour gastronómico por Vigo para saborear las diferentes especialidades locales, además de los productos típicos mencionados en este post. 💡 Visita una bodega de vinos en Galicia para degustar el clásico vino Albariño. |

RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VIAJE GASTRONÓMICO A GALICIA
Reserva tu alojamiento en Galicia + cancelación gratuita
Las mejores visitas guiadas y excursiones en Galicia
Compara y consigue el mejor vuelo a Galicia
Volotea vuela a precios geniales a Galicia
Iberia tiene muchas opciones a Galicia desde cualquier punto de España
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje

Hay muchos más que estos 5 platos típicos de Galicia. Si quieres organizar un viaje por Galicia para probar todo esto y más, sigue los enlaces de abajo donde encontrarás ideas de escapadas de fin de semana, así como rutas de 3 a 10 días por Galicia. ¡No te los pierdas!