El desierto de Namibia y Deadvlei, el valle de la Muerte. Dos de los paisajes más bonitos que podrás contemplar, dos lugares que, sin duda alguna, se quedarán grabados en tu memoria. Impactantes, singulares y grandiosos.
CONTENIDO
El desierto de Namibia
El desierto del Namib tiene una longitud de unos 2 000 km y se extiende 81 000 km² a lo largo de la costa de Namibia, Angola y Sudáfrica. Con una antigüedad estimada de entre 55 y 80 millones de años, es considerado como uno de los desiertos más antiguos del mundo. El desierto de Namibia es conocido por sus dunas de arena roja y naranja que pueden alcanzar alturas de hasta 300 metros.

El clima en el desierto del Namib es extremadamente seco y árido, con temperaturas que pueden oscilar entre los 0 °C y los 45 °C. Entre los animales que habitan en el desierto se encuentran el oryx, el guepardo, el chacal y la hiena.
Sesriem
La localidad de Sesriem (lugar para pasar la noche y visitar el desierto) está muy cerca de Sossusvlei, donde se encuentran algunas de las dunas más altas del mundo, así como de Deadvlei, el valle de la Muerte.
Si quieres llegar hasta la localidad de Sesriem lo normal es hacerlo por la carretera C19 que conecta con Windhoek (la capital de Namibia).
Las dunas de Sossusvlei cuentan con la duna Big Daddy que alcanza los 325 metros de altura y es la más alta del mundo. Por otro lado, con 80 metros de altura, la duna 45 es una de las más famosas y fotografiadas del desierto del Namib, se encuentra en la carretera que va desde Sesriem a Sossusvlei, a unos 45 kilómetros de Sesriem. Normalmente, la subida a la cima se hace al amanecer o al atardecer, para no morir en el intento. Desde arriba, la marea de dunas roja es, sencillamente, impresionante.

Deadvlei
El valle de la Muerte consta de enormes dunas rojizas que, antiguamente rodearon un lago que se secó hace 600 – 700 años; en los restos del lago aún se pueden ver los «esqueletos» de los árboles, la especie Camelthorn, que murieron hace siglos cuando el río Tsauchab cambió su curso y dejó de llegarles agua.
Alojamiento en el desierto del Namib
Para visitar el desierto del Namib, tendrás que alojarte en Sesriem. Si vas por tu cuenta y quieres alojarte en el campamento tienes que reservarlo con bastante antelación, ya que las plazas son muy limitadas.
- Sesriem Campsite: está administrado por el gobierno en el Parque Nacional de Namib-Naukluft, cerca de la entrada al Cañón de Sesriem y a unos 60 km de Sossusvlei. Tiene instalaciones básicas: baños, duchas y áreas de picnic; una opción económica y muy chula. Fue mi elección en tienda de campaña; ver las estrellas sin ningún tipo de contaminación lumínica fue una experiencia totalmente única.
Si lo prefieres, también puedes alojarte en uno de los lodges:
- Sossusvlei Lodge: este lodge se encuentra a unos 4 km de la entrada del parque nacional y cuenta con habitaciones y tiendas de campaña de lujo, piscina, restaurante, bar y spa.
- Desert Camp: este otro está a unos 5 km de la entrada del parque y ofrece cabañas de lujo con vistas impresionantes y tiene piscina y restaurante.
- Kulala Desert Lodge: está cerquita de la entrada del parque, tiene cabañas con vistas al desierto, piscina, restaurante y spa.
Actividades en el desierto
- Safari de 4 días por Sossusvlei desde Windhoek con alojamiento en el campamento o en una de las cabañas de los lodges.
- Practica la actividad más famosa en el desierto del Namib: sandboarding.
- También puedes salir desde Swakopmund en 4×4 para recorrer el cañón del río Swakop (un paisaje totalmente lunar) y ver las singulares plantas milenarias: Welwitschia mirabilis.

La familia Moose prepara el mejor pastel de manzana con streusel del mundo entero, lo encontrarás en la gasolinera de Solitaire. |

¡Te recomiendo que siempre viajes con seguro por lo que pueda pasar! Te dejo un 5 % de descuento en tu seguro de viajes IATI.
IATI SEGUROSRESUMEN PARA ORGANIZAR TU VISITA AL DESIERTO DE NAMIBIA
Buenas,
Vaya fotos! Nos pones los dientes largos…
Tengo anotado para un futuro este viaje.
Un saludo.
La verdad el desierto de Namibia es precioso,has conseguido unas fotos magníficas invita a ir a verlo, eso sí lo del Valle de la Muerte es un nombre merecido, hermoso y tétrico a la vez,hace pensar que donde no hay vida puedes encontrar gran belleza. GRACIAS
¡Muchas gracias!
Mi lugar favorito, sin duda, de todos los paisajes que he visto en África.? Espero que muchos de vosotros os animéis a visitarlo
¡Saludos!