Si tienes tiempo, puedes hacer uno de los cinco recorridos a pie del parque nacional o, simplemente, a orillas del lago:
- El camino a orillas del lago (15 minutos): podrás disfrutar de un paseo para conocer el pueblo y el embarcadero que da la bienvenida a barcos turísticos desde 1850.
- El camino del río (30 minutos) que sigue la ladera de Luss y por donde las ovejas pastan.
- El camino de la cantera (30 minutos) que va hacia las montañas, verás como el agua corre a través de un antiguo molino de agua.
- El recorrido del patrimonio cultural de Luss (1 hora) es el recorrido circular por los caminos ya mencionados, pueblo, río y campo.
- A través del valle. El camino más largo. Este recorre desde el valle hasta las montañas, siguiendo el camino de la cantera.
Distancias Luss – Fuerte William – Ben Nevis
- En coche: 1 h 45 min.
- Transporte público: Bus. Duración: 2 horas. (Líneas 914/915).
2) Glen Coe
Disfruta de unas excelentes panorámicas mientras te diriges al Fuerte William. El valle Coe es conocido por la masacre de 1692 del clan MacDonald donde 38 de los miembros del clan fueron asesinados por no haber prometido lealtad al rey Guillermo de Orange.
3) Fuerte William
Después del valle te recomiendo que disfrutes de un almuerzo en esta ciudad. Aunque registra un tremendo índice de precipitaciones durante todo el año, esta ciudad es la capital de las actividades al aire libre del Reino Unido. Es fácilmente accesible en transporte público y su ubicación central hace que sea un lugar perfecto para pasar la noche y continuar el recorrido, así como para hacer senderismo.
En el siglo XVIII, Fuerte William, Fuerte Augustus y Fuerte George fueron los puntos estratégicos que controlaron Gran Glen (conjunto de valles escoceses) tras las rebeliones jacobitas. Actualmente, queda poquito de la fortificación que le dio nombre, ya que en el siglo XIX se derribó para dar paso a la construcción de la línea ferroviaria.
4)Ben Nevis
Podrás contemplar la montaña más alta del Reino Unido desde Fuerte William o desde el memorial. Ha sido escenario de películas como Braveheart o Harry Potter.
➡ Mira este tour por las Highlands y Harry Potter
Distancias Fuerte William – Portree
- En coche: 2 h 30 min.
- Transporte público: Bus. Duración: 3 h. (Línea 915).
5) Portree
Para finalizar el primer día, te aconsejo que elijas Portree para pasar la noche, el pueblo más importante de la isla de Skye. Está en medio de los puntos de interés a visitar y es precioso. Si necesitas comprar comida o sacar dinero, este pueblo tiene de todo, aunque a pequeña escala.
Ocio en Portree: de día puedes ir a dar una vuelta por el puerto King’s Harbour (Portree en gaélico), visitar la iglesia o el distrito al sudeste de Portree, entre la carretera principal y el mar, conocido como los Braes. Por otro lado, al caer la noche tendrás poco más que la opción de ir a cenar y ¡a dormir!
Cena: en uno de los restaurantes de la zona degusté el cullen skink es una sopa de nata y pescado ahumado. Precio cena (bebida incluida) 18 £. Tennent’s típica cerveza escocesa, hecha en Glasgow.
Alojamiento: Portree no tiene tanta oferta como otras localidades escocesas, pero es ideal por su ubicación estratégica, lo cual te permite tener tu campamento base para los 3 días.
- Sky Lodges. Son unas cabañas situadas en un espacio natural y acogedor con vistas al puerto de Portree.
- Portree Youth hostel. Limpio, sencillo, económico y con vistas al puerto.
- Cuillin Hills Hotel. Este precioso hotel está situado en la parte norte con vistas a la bahía.
- Boisdale House B & B. Este alojamiento tiene vistas a la montaña, en una zona tranquila, a 5 minutos de Portree.
Consejos
- Si viajas en vehículo propio divisa el Glen Garry y las Cinco Hermanas de Kintail. El valle Garry tiene una pequeña extensión de agua formada por el río Garry; en el lago Poulary es típica la pesca de trucha o salmón.
- Las Cinco Hermanas de Kintail son las montañas que se alzan tras el valle Shiel. Cuenta la leyenda que dos príncipes irlandeses se enamoraron de las hijas del Rey de Kintail, los príncipes volvieron a Irlanda con las princesas como futuras esposas y le prometieron al rey mandar a sus cinco hermanos para que se casaran con las cinco hijas restantes. Al ver que los pretendientes no volvían, el mago Grey de Coire Dhunnaid cumplió el deseo de las cinco hermanas de inmortalizarlas y se convirtieron en las cinco montañas conocidas como Five Sisters of Kintail.
Otras rutas para el primer día:
- Si sales desde Glasgow, indudablemente pasas por Luss, pero si vas desde Edimburgo, puedes optar por otra ruta para ver el castillo de Stirling, para muchos, un castillo mejor que el castillo de Edimburgo. Puedes hacer una visita guiada por el castillo de Stirling y un tour gratis en español por Stirling.
- Si viajas en coche puedes ir a ver el Lago Rannoch, está situado hacia el norte, vía Tyndrum, que pasa por Rannoch Moor, un páramo con una extensión de 50 hectáreas. ➡ En esta excursión por el Lago Ness, Highlands e Inverness también se visita este precioso lugar.
Día 2 – Isla de Skye
Para este segundo día, puedes dirigirte desde Portree hacia Kilmuir, al norte de la isla de Skye. Pasarás por Uig, un pueblo pesquero que no tiene nada de especial, tiene un embarcadero con un restaurante y donde venden billetes por si te quieres ir en ferry a Tarbert. No te aconsejo que pierdas mucho tiempo ahí, simplemente como parada en el camino para continuar a Kilmuir.
4 lugares que ver en Escocia el día 2:
1) Kilmuir
En Kilmuir, se encuentra la tumba de Flora MacDonald, la mujer que hizo capaz la huida del príncipe Bonnie Prince Charlie, vistiéndolo de sirvienta irlandesa, cuando este perdió la batalla de Culloden (1746). También se encuentra el museo Island Life, que ilustra la historia de la sociedad en el siglo XIX.
2) Castillo Duntulm
Tras esta visita, puedes continuar tu itinerario hacia las ruinas del castillo Duntulm, ubicado en un acantilado, el que fue hogar de los MacDonald (1539) lleva abandonado desde 1732. La leyenda del castillo cuenta que el hijo de un jefe tribal cayó por la ventana cuando estaba a cargo de su niñera. Como castigo, la niñera fue embarcada en un pequeño bote a la deriva en el Atlántico y el castillo abandonado.
3) Quiraing
Después del castillo, pasarás por el escénico Quiraing y llegarás a la hora del almuerzo a Kilt Rock, uno de los lugares más mágicos de esta ruta de 5 días por las Highlands escocesas.
4) Kilt Rock y cascadas Lealt
Te aconsejo que hagas lo mismo que el primer día, lleves algo y te lo comas en el mirador de Kilt Rock, mientras contemplas las cascadas Lealt y finalizas el día con tu regreso a Portree.
Distancias Portree – Kilmuir
- En coche: 30 min.
- Transporte público: Bus. Duración: 55 min. (Línea 57C o 56/56X).
Distancias Kilmuir – Duntulm
- En coche: 5 min.
- Transporte público: Bus. Duración: 20 min. (Línea 57C).
Distancias Duntulm – Kilt Rock
- En coche: 5 min.
- Transporte público: Bus. Duración: 20 min. (Línea 57C).
Consejos
- El bus hace un recorrido circular, así que puedes recorrerte toda la isla de Skye en un día y escoger de izquierda a derecha o a la inversa.
- Si vas en coche, quizá puedas hacer una parada en Trotternish para ver las «casas negras» y continuar más abajo para ver el Old Man Of Storr.
- En coche, más allá al sur de Uig (1,5 km), puedes encontrar Fairy Glen, un pintoresco paisaje de colinas en miniatura, casas en ruinas y un pequeño lago. Si te paras, ¡tienes que pedir un deseo!
Día 3 – Destinos populares de Escocia
Lugares que ver en Escocia imprescindibles
1) Castillo Eilean Donan
El castillo de la película Los Inmortales, el Eilean Donan Castle, un castillo con un emplazamiento alucinante. Este castillo tiene la reputación de ser el más romano de toda Escocia, además de tener una localización donde convergen los lagos Alsh, Duich y Long. El castillo fue originalmente construido por el rey Alexander II (s. XII), y después de muchos siglos fue reconstruido por el teniente coronel John MacRae-Gilstrap. Tras cuatro generaciones, aún sigue siendo propiedad de los MacRae.
2) Fuerte Augustus y Lago Ness
Después del castillo, uno de los últimos puntos del recorrido es el Fuerte Augustus desde donde salen los cruceros por el turístico lago Ness. En el crucero se ven parte de los 37 km entre Inverness y Fuerte Augustus del lago más famoso de Escocia. ¿Vale la pena hacer el crucero por el Lago Ness? Pienso que sí, ya que estás ahí, tienes que ir a ver si se te aparece el monstruo o al menos te lo imaginas un poco . Desde el exterior del barco tienes excelentes vistas del castillo Urquhart. Puedes comprar un almuerzo en Fuerte Augustus para llevar y si te hace mejor día que a mí, subir la comida al barco y ¡a disfrutar!
- También puedes hacer una excursión de dos días para disfrutar del lago Ness y las Highlands
Un almuerzo de fish & chips o lo que se te antoje…
3) Pitlochry
Como despedida de este itinerario de 3 días en las Highlands, deléitate con vistas al lago Laggan, a las montañas Grampian y haz una parada en el pequeño y encantador pueblo de Pitlochry.
Distancias Portree – Fuerte Augustus
- En coche: 2 horas.
- Transporte público: Bus + bus. Duración: 3hrs. (Líneas 915/917+919).
Distancias Fuerte Augustus – Ciudad
- Distancia en coche a Edimburgo o Glasgow 3hrs 30 minutos.
- Si viajas en transporte público a Edimburgo: Bus x 3. Duración: 5 horas 30 min. Desde Glasgow, bus + bus. duración: 4 h 30.
Hay diferentes pases de transporte público para recorrer Escocia entera, dependiendo de los días que quieras viajar. Los precios se van de 43 € (3 días) a 94 € (8 días). Visita el Scottish Citylink Explorer Pass en autobús y Scotrail para el tren.
Consejos:
- Del castillo Eilean Donan, personalmente me decepcionó su interior, al contrario que su exterior, pues si me piden opinión, diría que no vale la pena pagar la entrada para verlo por dentro. Precio: 11 £.
- Puedes ir hasta Inverness y, desde ahí, hacer el crucero hasta Fuerte Augustus.
- Otras cosas que hacer y ver en Escocia:
- Una destilería de whisky. Por ejemplo, las destilerías Dewar y Deanston.
- El castillo de Stirling
- El castillo Dunvegan
- El tour de la serie Outlander
Alojamientos en las Highlands
Además de mis recomendaciones en Portree, te dejo otros alojamientos en las Highlands por presupuesto y ubicación con buenas recomendaciones de otros viajeros:
- Innishewan Farmhouse. Ubicación en el lago Lomond, alojamiento singular, vistas espectaculares y tranquilidad garantizadas.
- Loch Lomond Arms Hotel. Ubicación en Luss, lago Lomond, este alojamiento es una posada tradicional y la decoración es totalmente británica. Precio un poquito más elevado que el anterior pero con un servicio impecable.
- Oak Treen Inn. Ubicación en el lago Lomond, ya sabes que los Inn tienen de todo, pub/chimenea/restaurante British style! Este alojamiento es muy acogedor y ofrece una buena relación calidad-precio. ¡Así que pídete una pinta y a disfrutar!
- Glen Mhor Hotel. Este hotel situado en Inverness, ofrece un estilo victoriano a orillas del lago Ness, la ubicación, decoración y precio son excelentes.
Días 4 y 5 – Edimburgo
Otras de las cosas que ver en Escocia y si tuviera que elegir una de sus ciudades, sería Edimburgo. Es preciosa, acogedora y con mucho patrimonio que visitar. Los dos días siguientes puedes pasarlos visitando criptas y castillos, degustando otros sabores, paseando por la Royal Mile o, simplemente, con cualquiera de las actividades gratuitas de la ciudad. ¿Has escuchado sobre la Camera Obscura?
- Días 4 y 5: Edimburgo: post detallado con lo que puedes hacer en 2 días en Edimburgo; gratis, de pago y diferente.
- 💡 No te olvides de reservar un tour gratis por Edimburgo.
- Tour de Harry Potter y los castillos ingleses.
Las tres palabras escocesas para aprender:
Glen: valle
Ben: montaña
Loch: lago
Excursiones y actividades en Escocia
Y si quieres que te lleven y te lo expliquen todo con guía en español, ¡estas son otras opciones para que puedas disfrutar de 5 días en Escocia!
➡ Excursión al lago Ness y las Highlands desde Edimburgo de un día. ➡ Tour de tres días por las Highlands e Isla de Skye desde Edimburgo. ➡ Excursión al lago Ness, Highlands e Inverness desde Edimburgo de un día. ➡ Tour de dos días por el lago Ness y las Highlands desde Edimburgo. |
RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VIAJE A ESCOCIA
Reserva tu alojamiento en las Highlands+ cancelación gratuita
Excursión guiada en español de 3 días por las Highlandsdesde Edimburgo
Las mejores visitas guiadas en español y excursiones en Escocia
Tour gratis en español Edimburgo
Consigue el mejor vuelo a Edimburgo o Glasgow
Alquila tucoche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje
Un viaje a las Highlands es un viaje inolvidable: castillos, paisajes y el famoso monstruo del lago Ness te esperan en esta increíble ruta por Escocia. ¿Quieres descubrir más destinos? ¡Sigue los enlaces de abajo!
Me encanto el blog muy interesante , he escuchado mucho sobre este País y la verdad no lo descarto como próximo destino , ademas gracias a tu articulo tengo una idea de que puedo hacer, Saludos.
¡Muchas gracias Jesús! Espero que lo visites y disfrutes tanto como yo de estos magníficos paisajes. Si necesitas algún tipo de información no dudes en preguntar ?.
¡Hola!
Pedazo de blog viajero, que deja sin palabras. Estupendo diseño y mágnifica declaración de intenciones que te he leído en la presentación. De Escocia, pues me parece un destino perfecto para quitarse el calor del verano en España, así que me gustaría conocerlo e incitas con gusto a ello. Me ha encantado la leyenda que has introducido en texto y el castillo de la peli de Los Inmortales.
Felicidades por este Caracol Viajero y por la excelente redacción que utilizas. ¡Un gran saludo!
¡Hola Miguel!
La verdad que Escocia es un oasis para nuestro verano en España, a la vez que un lugar donde relajarse y disfrutar de sus enormes paisajes.
Gracias por tus comentarios, anima mucho a seguir escribiendo 😀 , lo hago con mucha ilusión y como dice mi «Acerca De» con ganas de incitar a la gente a ver más mundo y a salir de casa. ¡Espero seguir viéndote por aquí!
Saludosss y gracias de nuevo 🙂
Oooh, esta entrada me ha dado mucha envidia de la buena. Yo no pude hacer Highlands en mi viaje y desde luego el post me ha llevado allí, aunque sea un poquito :). En especial me ha gustado el castillo de Eilean, Quiraing y el Lago Ness, pero todas las fotos son espectaculares. ¡Me encantan! Veo que aprovechaste mucho el viaje.
Por cierto, ¡¡riquísima la Tennent’s!! Aunque me quedo con la Innis & Gunn, ¿la probaste? 😛
¡Un beso!
¡Hola!
Pues no recuerdo que la probara, ¡me la apunto!
Graciaaas!!! 😀
Recomiendo pasar un día en las Orkney Islands.
Focas, ballenas y frailecillos, entre otros animales.
Skara Brae ( poblado prehistórico en una playa), menhires, cromlechs, misticismo, los símbolos de los pictos para descubrir.
Los restos de barcos hundidos en las Guerras Mundiales entre las islas, visibles a simple vista.
Para mí, estas islas son lo mejor y más sorprendente de Escocia!
¡Hola! Ya tengo una excusa para volver, ir a conocer las islas Orcadas, me encantaría ver frailecillos, son tan majos 🙂 Muy interesante también los barcos hundidos, me recuerda a la Costa de los Esqueletos en Namibia.
Gracias por estas recomendaciones, ¡tomo nota!
Muy bonito todo, la sensación es de paz!!! A tener en cuenta para ir .
Exacto ¡paz absoluta! 😀