¿Qué visitar en Berlín en 3 días? El Muro, el Reichstag, la puerta de Brandeburgo, el Checkpoint Charlie, el museo de Pérgamo; Berlín es cosmopolita, alternativa, histórica, cultural, electrónica, étnica; esta ciudad hará que te quedes atrapado durante 3 días o incluso más.
Te detallo tres días con un itinerario completo, cómo llegar desde los principales aeropuertos, además de precios de referencia, comidas o alojamientos por barrios. ¡Vamos a visitar Berlín en tres días!
cómo entrar o salir de Berlín
Ruta para visitar Berlín: Catedral de Berlín

¿Qué visitar en Berlín en 3 días? 

Tras renacer después de la caída del Muro, la capital alemana se ha convertido en una ciudad moderna y cultural donde pueden encontrarse infinidad de estilos, desde los más sofisticados hasta los más alternativos.

  • Si te gusta la historia relacionada con la Segunda Guerra Mundial, te recomiendo que hagas un tour gratuito por Berlín, te explicarán todo al detalle, desde el lugar donde Hitler accedió al poder hasta el lugar donde se quitó la vida.
Reichstag qué visitar en Berlín
Qué visitar en Berlín: Reichstag
  • Si te gusta la música, lo alternativo y los grafitis, en Berlín podrás descubrir los lugares donde artistas como David Bowie o Pink Floyd dieron polémicos conciertos, así como conocer la parte del Muro de la East Side Gallery (la parte mejor conservada) y admirar la historia reconvertida en arte.
East Side Gallery
Muro de Berlín

Los lugares imprescindibles que visitar en Berlín

  • Puerta de Brandeburgo
  • Reichstag
  • Monumento al Holocausto
  • Checkpoint Charlie
  • Isla de los Museos
  • Muro de Berlín
  • Palacio de Charlottenburg
  • El campo de concentración de Sachsenhausen

Una visita de 3 días puede ser más que suficiente para hacerse una idea sobre la forma de vida, cultura y gastronomía de la capital alemana. Si tienes más tiempo, puedes hacer una escapada de un día a Potsdam, un pueblo de cuento situado a 40 km de Berlín, fácilmente accesible en transporte público.

isla museos

Campo de concentra judío ción Sachsenhausen.
Qué visitar en Berlín: Sachsenhausen

¿Cuándo es la mejor época para visitar Berlín?

Si te preguntas cuándo es la mejor época para visitar Berlín, no hay mejor ni peor época para viajar a la capital alemana.

  • Entre enero y marzo las temperaturas suelen ser frías, con nieve, encontrarás menos colas para entrar al museo Pérgamo o al palacio de Charlottenburg. Así mismo, en esas fechas se celebran la semana verde (enero) y la Berlinale (febrero).
  • Si lo que prefieres es el buen tiempo, puedes asistir al orgullo gay en junio, al Bierfestival (festival de cerveza) en agosto.
  • En octubre y noviembre un clima intermedio y el festival Berlin Music Days (música electrónica) en noviembre también.

¡Elige tu época y tu evento! Visitar Berlín en 3 días es posible, y si haces coincidir tu visita con alguno de estos eventos, tendrás un plan perfecto.

Qué visitar en Berlín en 3 días
El Muro de Berlín

¿Cómo desplazarse por Berlín?

  • Berlín tiene dos aeropuertos: el de Schönefeld y el de TegelCómo llegar y qué cuesta moverse desde estos aeropuertos al centro de la ciudad.
  • Durante estos 3 días en Berlín, moverte andando es la forma más cómoda.
  • En bicicleta: Berlín tiene un recorrido ciclista de 130 km. Puedes alquilar una bici desde unos 10 € – 15 € día para hacer recorridos cortos (en los trenes U-Bhan y S-Bhan puedes subirla, aunque tienes que sacarle un billete aparte de 2,20 €).
  • Metro: Para otros puntos que están más alejados del centro, como el Muro, te recomiendo moverte en el U-Bhan que opera desde las 04:00 de la madrugada hasta las 00:30. Fines de semana opera ininterrumpidamente.
  • Los trenes S-Bahn hacen trayectos más largos y hacen menos paradas, lo que hace que llegues en un momento a tu destino. Mismos horarios que el U-Bhan, pero menos frecuencia.

Consejos

Ahorrar dinero

  • Si te gustan los museos, sácate la Berlín Welcome Card. Tendrás descuentos y entradas gratis a museos, transporte, atracciones. Te obsequian con una guía donde puedes consultar los lugares con descuento. Hay pases desde 48 horas hasta 6 días y el precio va desde 22 €.
  • Si sois dos, te recomiendo la Get2card donde tenéis 2×1. De 3, 5, 7 días, desde 20 €.
  • El Berlin Pass con acceso gratuito a más de 60 atracciones. Precio desde 100 € para utilizarlo durante 3 días.

Cosas que hacer en Berlín gratis

  • Ver la Puerta de Brandeburgo
  • Subir en ascensor a la cúpula del Reichstag
  • El Muro de Berlín
  • El monumento al Holocausto
  • Pasear por el Tiergarten
  • Entrar a la iglesia Friedrichswerdersche
  • El Karl-Marx-Allee, un bulevar de 2,3 km entre Alexanderplatz y Frankfurter Tor.
  • Pasear por la Bergmannstrasse encontrarás cafeterías y tiendas de estilo aburguesado.
  • La galería Daimler Contemporary está en un loft donde se exhiben obras internacionales minimalistas y abstractas.
  • El Muro en el East Side Gallery. Este tramo de muro es el mejor conservado y está convertido en galería de arte al aire libre (1,3 km).
  • Los tours gratuitos en español de Civitatis te llevarán por Berlín explicándote con todo detalle la historia del Muro, Hitler y el Tercer Reich. También tienes la versión guiada en bicicleta.
  • Merodear por los mercadillos de Fohmarkt am Mauerpark y Flohmarkt am Arkonaplatz (uno muy cerca del otro).
Qué ver en Berlín en 3 días
Puerta Brandeburgo

Horarios y más

  • Los horarios de las tiendas en Berlín todos los días de 10:00-20:00.
  • Con lluvia: cambia tu itinerario y visita la Isla de los Museos. Si no te gustan los museos, puedes ir al Sony Center, un gran centro comercial con un diseño llamativo.
Cúpula centro comercial Sony Berlín
Qué visitar en Berlín – Sony Center

Alojamiento en Berlín

Aquí van mis recomendaciones de alojamientos céntricos y por zonas:

  • Berlin City Hotel. Situado en el Mitte a unos minutos a pie de la Puerta de Bradenburgo, un alojamiento moderno con habitaciones amplias y posibilidad de aparcamiento.
  • Singer 109 Hotel & Hostel. También en el Mitte, este alojamiento para presupuestos más ajustados ofrece la posibilidad de habitaciones compartidas y privadas.
  • Hotel the Yard. Situado en Kreuzberg, rodeado de cafeterías y de un ambiente multicultural, este alojamiento está a quince minutos a pie de Checkpoint Charlie. Un buen alojamiento con desayuno y vistas excelentes.
  • Meininger Hotel Berlin East Side Gallery. Situado en el barrio de Kreuzberg, este alojamiento alternativo te ofrece la posibilidad de habitaciones compartidas y privadas. Con un ambiente juvenil es una buena opción relación calidad-precio. Tienes este mismo en Alexanderplatz y en los principales barrios de la capital.
  • Smart Stay Hotel City Berlin. Situado en el barrio de Charlottenburg, este alojamiento ofrece dos posibilidades según tu presupuesto en habitaciones compartidas y privadas. Buena localización a 15 minutos del palacio de Charlottenburg.
  • B&B Hotel Berlin Alexanderplatz. Situado a 500 metros de la plaza Alexanderplatz, en el Mitte. Una buena elección céntrica con buen desayuno y habitaciones amplias.

¿Qué comer en estos 3 días en Berlín?

¿Piensas que Alemania solo tiene salchichas y cerveza? ¡Pues no!

  • Prueba el codillo o el cerdo asado acompañado de chucrut o kartoffelknödeln (bolas de patata), el leberwurst (embutido de hígado), el kasseler (cerdo ahumado) con puré de patatas, algún guiso de carne o potajes y las estupendas ensaladas como una kartoffelsalat.
  • En este post sobre la comida alemana, te explico los principales platos alemanes para que no te pierdas ni uno .
  • El nombre de las salchichas (wurst) varía en función del ingrediente principal y también de la región, así que puedes encontrarte diferentes denominaciones: Weisswurst (salchicha blanca), Bratwurst (abarca varios tipos), Bregenwurst (cerdo y ternera), Kohlwurst (cerdo), Bockwurst (salchicha gruesa), Brühwurst (escaldada), etc. El currywurst es uno de los platos más auténticos y baratos de Berlín que puedes encontrar en puestos de comida rápida, take away.

1- Currywurst

La salchicha con salsa de tomate y curry más famosa de Berlín y de Alemania en general. Se sirve con patatas fritas.

Currywurst
Currywurst

2- Frikadelle

Una de los platos más tradicionales alemanes, sugerente hamburguesa de ternera y cerdo con cebolla y patatas fritas. ¡Deliciosa!

Frikadelle
Frikadelle

3- Eisbein

No te puedes ir sin probar el suculento codillo de cerdo. ¡Para morirse de rico!

cocina-alemana
Codillo con Kartoffelknödeln

4- Pretzels

Estos deliciosos tentempiés salados están por todo. Los tienes con pipas, queso, solos… ¡No te puedes ir sin comer uno… o varios!

Tentempié salado alemán
Pretzels

5- Desayunos

En Berlín se le da mucha importancia al desayuno, en muchos sitios lo dan hasta después del almuerzo. ¡Sustituye tu almuerzo para probar este auténtico festín!

Desayunando en Berlín
Desayuno en Berlín (para no pasar hambre).

6- Dulces

  • Rote Grütze. Copa elaborada con cerezas y frutos del bosque, acompañada de nata o helado.
  • Apfelkuchen. Pastel de manzana similar al Apfelstrudel.
  • Berliner Pfannkuchen. Masa frita rellena de crema o mermelada, ideal para desayuno, tentempié o postre.
Berlinesa dulce
Berliner

7- Bebida

¡Tendrás que beberte una cerveza Berliner! ¿O no? ¡Hay que probar la cerveza de la ciudad para ser más que bienvenido a Berlín!

Precios comidas y bebidas

Los precios que te detallo en la página principal de Alemania, pueden servirte para organizar tu presupuesto; además de los siguientes:

  • Pretzels: 1,50 – 2€
  • Kebabs: 4 €
  • Currywurst: 4 €
  • Frikadelle: 4 €
  • Eisbein/plato principal: 14 €
  • Comer en un restaurante económico, plato con bebida: 20 €
  • Café/té: 3 €
  • Agua: 2 €
  • Refresco: 3 €
  • Cerveza: 4 – 5 €
  • Copas: desde 8 €

 isla museos

author-sign

Posts que te pueden interesar:

4 Comments

  1. Veo que esta ciudad tiene mucho que ofrecer, no la conozco, pero la tengo en cuenta para uno de mis próximos viajes. Muy interesante poderse desplazar a buen precio con las tarjetas de transporte es una buena opción . Mil Gracias.

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero