¿Qué ver en Niebla, Huelva? Si estás organizando una escapada por la provincia de Huelva y quieres visitar alguno de sus pueblos, te recomiendo que hagas una parada para ver el castillo de Niebla. En esta guía rápida, te detallo además otros lugares que visitar en Niebla. ¡Empieza a organizar tu ruta por la provincia de Huelva con las sugerencias que te propongo a continuación!

Castillos onubenses
Castillo de Niebla

Qué ver en Niebla

El recorrido, de medio día, se puedes hacer tanto por la mañana como por la tarde. Se aparca fenomenal, justo a las puertas del castillo, así que, no te llevará más de un par de horas la visita al pueblo de Niebla.

💡 Reserva una visita guiada gratuita en Niebla para enterarte de la historia de este antiguo pueblo amurallado.

💡 Si no consigues los horarios/fechas que quieres con la visita gratuita, también hay visitadas privadas por Niebla.

Recinto amurallado onubense
Qué ver en Niebla, Huelva – Castillo de Niebla

Recorrido para ver Niebla

Empieza por el castillo de Niebla, accede a su interior, recorre las criptas y sube a la Torre del Homenaje para contemplar las vistas del pueblo desde las alturas. Después del castillo, ve a la iglesia de San Martín, y luego a la plaza de Santa María donde está la iglesia de Santa María de la Granada y, para finalizar tu visita, ve hasta algunas de las antiguas puertas del recinto amurallado.

Castillo de Niebla

El castillo de Niebla o castillo de los Guzmanes es uno de los lugares imprescindibles que ver en Niebla. El castillo fue construido por los almohades en el siglo XII y posteriormente reconstruido por los cristianos en el siglo XIV. Durante su historia ha sido testigo de numerosos enfrentamientos y batallas, siendo actualmente uno de los castillos mejor conservados de Andalucía.

  • Horarios: 10:00 -14:00 y de 17:00 – 21:00 (domingo a jueves), viernes y sábados 10:00 – 18:00.
  • Precio: 4 €.
Qué ver en Niebla
Castillo de Niebla

El edificio tiene forma cuadrangular y cuenta con dos patios grandes rodeados de torres cuadradas. La torre del homenaje, ubicada en la esquina nordeste, tiene una forma cuadrada con almenas defensivas. El castillo fue construido después de la Reconquista y la creación del condado de Niebla, siendo el II duque de Medina Sidonia el constructor. El terremoto de 1755 y la Guerra de la Independencia causaron graves daños en las murallas y el castillo.

Murallas onubenses
Murallas del castillo de Niebla
Qué ver en Niebla
Qué ver en Niebla: las criptas del castillo de Niebla
Qué ver en Niebla
Vistas desde la Torre del Homenaje

Iglesia de San Martín

¡No sé qué tienen las iglesias inconclusas o medio derruidas que me parecen espectaculares! Por eso, me gustó mucho la iglesia de San Martín, este templo está situado a escasos metros del castillo y es uno de los lugares chulos que te diría que tienes que ver en Niebla.

Qué ver en Niebla
Iglesia de San Martín, Niebla

Fue construida en el siglo XV sobre una antigua mezquita y cuenta con un estilo gótico tardío, y también presenta elementos renacentistas y barrocos. Destacan su portada principal y su torre, que fue reconstruida tras sufrir daños durante el terremoto de Lisboa. En su interior se encuentran varias capillas, una bóveda de crucería y un retablo mayor del siglo XVIII. Pegada a la iglesia, también puedes ver la capilla almohade de la Epístola. ¡Una joya al aire libre!

Qué ver en Niebla
Qué ver en Niebla – Iglesia de San Martín y la capilla

Plaza de Santa María

Si continúas callejeando llegarás hasta la plaza de Santa María, el centro neurálgico del pueblo y donde se encuentra el ayuntamiento, la Casa de la Cultura y la preciosa iglesia de Santa María de la Granada.

Qué ver en Niebla
Plaza de Santa María

Iglesia de Santa María de la Granada

La iglesia de Santa María fue declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1931. El edificio tiene raíces romanas y se construyó sobre la antigua mezquita mayor de Niebla, conservando algunos muros y el mihrab. Posteriormente, la iglesia fue transformada en estilo gótico-mudéjar por los cristianos y en el siglo XVI se construyó un presbiterio y tres naves en estilo mudéjar. Desafortunadamente, durante la Guerra Civil, el artesonado mudéjar fue quemado. En su interior se pueden encontrar una tabla ornamental y una silla episcopal de piedra de origen visigodo. Es otro de los puntos de interés que ver en Niebla.

  • Horarios de culto: de lunes a sábado de 19:30 – 20:00, domingos de 11:30 a 12:00.
Qué ver en Niebla
Iglesia de Santa María de la Granada
Qué ver en Niebla
Interior de la iglesia y los vestigios musulmanes

Casa de la Cultura

Recorre la historia de la cultura de Niebla en este centro donde se realizan exposiciones y charlas, además de contar con un pequeño museo con información y memorabilia de los personajes más célebres que vivieron o pasaron por el pueblo, como la investigadora británica Elena Whishaw o el escritor estadounidense Washington Irving, entre otros.

Casa de la cultura
Qué ver en Nielba – Casa de la Cultura
  • Horarios: de lunes a viernes 10:00 a 14:00 – 17:00 a 21:00.
  • Precios: gratis
Interior de la Casa de la Cultura
Casa de la Cultura, Niebla

Murallas y puertas que ver en Niebla

¡Recorre las murallas y las puertas que daban acceso al pueblo! La muralla fue una antigua estructura defensiva de dos km de longitud y que contaba con 48 torres de planta cuadrada y cinco puertas.

qué ver en Niebla
Murallas de Niebla – Puerta del Agujero

Las puertas que puedes visitar son:

  • Puerta de Sevilla: lleva este nombre por mirar hacia el aljarafe de Sevilla.
  • Puerta del Agua: debe su nombre a los manantiales de Bonares que antiguamente llegaban a la ciudad.
  • Puerta del Embarcadero: cerquita del río Tinto y por donde cargaban los minerales desde el antiguo embarcadero. Es la que se conserva en peor estado.
  • Puerta del Buey: le debe su nombre a una emboscada que intentó hacer Alfonso X, tratando de hacer pasar un buey grandecito por esta puerta para hacer creer que tenían alimentos para subsistir.
  • Puerta del Agujero: conectaba el castillo y permitía la salida hacia el exterior.
Qué ver en Niebla
Murallas, puertas y accesos en Niebla

OTRAS VISITAS POR LOS ALREDEDORES

💡 Tienes las bodegas Rubio de Luis Felipe a tan solo 13 km. Un planazo para combinar cultura y enoturismo en una misma ruta.

💡 También puedes hacer una escapada al pueblo de Bollullos Par del Condado, casas señoriales, templos católicos y el Centro del Vino del Condado de Huelva te esperan en este pueblo onubense.

💡 Una monada de pueblo, Moguer, lugar de nacimiento del poeta Juan Ramón Jiménez, te queda a tan solo 20 km y te va de camino si quieres ir hacia Huelva capital.

💡 Si quieres naturaleza, desvíate hacia el parque Nacional de Doñana. Recórrelo en un tour en 4×4 ( no es posible recorrerlo en coche por tu cuenta) y no te pierdas las marismas del sexto parque nacional más grande de España.

Estatua del poeta J. R. Jiménez
Juan Ramon Jiménez, Moguer

Alojamiento en Niebla

Si vas por la tarde y decides pasar la noche en Niebla, estos son algunos de los alojamientos sugeridos en el pueblo y alrededores con buenas recomendaciones de otros viajeros. ¡Toma nota!

  • Puerta del Buey Apartamentos: alojamiento de hasta dos dormitorios, aparcamiento y todas las comodidades para hacer de tu estancia en Niebla una delicia 😉 .
  • La Vaquería es una casa sencilla pero monísima de tres dormitorios con jardín y barbacoa.
  • Casa Rural Finca Real de Niebla: si buscas algo familiar y rural, esta casa de cuatro dormitorios lo tiene todo: piscina, cocina, aparcamiento y ubicación tranquila.
  • Finca Real de Niebla by Ruralidays: una monada de alojamiento con piscina y ubicado en una zona rural. Aparcamiento, terraza, cocina.
Niebla, Huelva
Qué ver en Niebla – Rincones preciosos para pernoctar 😉

RESUMEN PARA VISITAR NIEBLA

Reserva tu alojamiento en Huelva + cancelación gratuita

Visita guiada por el centro histórico de Huelva

Consigue el mejor vuelo

Vueling tiene vuelos a Sevilla a precios geniales

Alquila tu coche con seguro a todo riesgo

5 % de descuento en tu seguro de viaje

Iglesia de San Martín
Lugares y rincones que ver en Niebla 😉

¿Te apetece ver otros castillos como el de Aracena y/o combinar Niebla con otros lugares de la provincia de Huelva u otro destino de Andalucía? ¡Echa un vistazo a mis rutas por Andalucía o sigue los enlaces de abajo!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero