¿Qué ver en Vejer de la Frontera, Cádiz? ¿Quieres saber qué hacer en uno de los pueblos de Cádiz con más encanto? ¡Te detallo una guía con los lugares de interés, algún que otro lugar para degustar manjares tanto gaditanos como marroquíes, así como alojamientos recomendados y otras sugerencias por la zona para descubrir uno de los maravillosos pueblos blancos de Cádiz!

Qué ver en Vejer de la Frontera
Vejer de la Frontera

Vejer de la Frontera

  • Vejer de la Frontera se encuentra situado a 200 metros de altura y está ubicado a 8 km de la costa.
  • Una localidad que ha estado poblada desde el Paleolítico y fortificada en la Edad de Bronce.
  • Después de la época tartésica y romana, cayó en manos de los musulmanes en la batalla de Guadalete, en el 711.
  • En 1250, volvió a manos cristianas bajo el reinado de Fernando III; después volvió a manos árabes y en 1285 pasó a pertenecer a la Orden de Santiago.
  • En 1307, pasó a ser señorío de Guzmán el Bueno.
  • En 1805, se produjo la batalla de Trafalgar, en Los Caños de Meca, localidad que pertenecía a Vejer, una de las batallas más importantes del siglo XIX.
Lugares que ver en Cádiz
Vejer de la Frontera

¿Qué ver en Vejer de la Frontera?

1- Iglesia de la Merced de Santa Catalina

2- Torre del Mayorazgo

3- Plaza de España

4- Museo de Vejer

5- Calle de La Corredera

6- Iglesia Divino Salvador

7- Mercado Gastronómico San Francisco

8- Bésame en este rincón

9- Castillo de Vejer

10- Judería de Vejer

11- La Cobijada, patios y más

12- Molinos de viento

Qué ver en Vejer de la Frontera
Vejer de la Frontera

Información y mapa de Vejer de la Frontera

No te llevará mucho tiempo ver los puntos más emblemáticos de este pequeño pueblo a 56 km de la ciudad de Cádiz, así que, es una buena opción como complemento a otros puntos de interés como:  playa del Palmar, Los Caños de Meca, Barbate, Zahara de los Atunes, Baelo Claudia y Tarifa.

1- Iglesia de la Merced de Santa Catalina

Este convento comenzó a edificarse en el siglo XVII, en 1773 un terremoto derribó el presbiterio y parte del muro del evangelio; en 1900 se restauró.

Qué ver en Vejer de la Frontera
Iglesia de la Merced de Santa Catalina

2- Torre del Mayorazgo

Esta torre, declarada BIC y también conocida como Torre del Homenaje, fue utilizada como elemento defensivo y vigilancia de la ciudad, y pertenecía a la capilla de la Casa del Mayorazgo, que estaba adosada a la muralla. Desde la torre se pueden contemplar la desembocadura del río y las marismas de Barbate, el parque natural de Breña y la costa de Zahara de los Atunes.

Qué ver en Vejer de la Frontera
Puerta de Sancho IV

3- Plaza de España

Data del siglo XVI y fue lugar de celebración de festejos taurinos. En 1955, se construyó la fuente decorada con azulejos sevillanos, por eso también es conocida como la plaza de los Pescaítos. En esta plaza se encuentra el ayuntamiento y es un lugar ideal donde disfrutar de un buen café en una de sus soleadas terrazas.

rutas por Andalucía de 7 días
Plaza de España

4- Muralla urbana

La muralla urbana, de trazado irregular, data del siglo XV y encierra una superficie de cuatro hectáreas. El radio es de 2 kilómetros y su grosor varía de 1,5 a 2 metros, siendo el más ancho el que se acerca a las puertas de acceso a la ciudad: arco de la Segur, arco de la Villa, arco de Sancho IV y arco de Puerta Cerrada.

muralla urbana de Vejer
Muralla urbana
Pueblos blancos de Cádiz
Arco de la Segur

5- Museo de Vejer

Si quieres conocer un poco más sobre uno de los pueblos blancos más bonitos de Cádiz, no te olvides de visitar el Museo Municipal de Costumbres y Tradiciones de Vejer.

  • Precio: 1 €, jueves gratis.
  • Horario: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00, de lunes a sábado.
Pueblos blancos de Cádiz
Museo de Vejer

6- Calle de La Corredera

En la calle de la Corredera podrás contemplar las murallas, las vistas de la sierra que rodea Vejer y la torre de la Corredera del s. XVI que servía como torre defensiva.

7- Iglesia Divino Salvador

La iglesia del Divino salvador posiblemente se construyó sobre una antigua mezquita. Este conjunto arquitectónico consta de dos estilos: gótico-mudéjar del s.XVI y gótico tardío de finales del XV. Destaca el retablo del altar mayor en madera de cedro y borne.

  • Horarios: lunes, miércoles, viernes y sábados 19:30. Domingos también a las 11:00.
Pueblos blancos de Cádiz
Iglesia Divino Salvador
Vejer de la Frontera
Qué ver en Vejer de la Frontera

8- Mercado Gastronómico San Francisco

A los pies de la iglesia del Divino Salvador se encuentran la zona de tiendas chulas, terrazas, así como el mercado San Francisco donde deleitarse con un bocado típico.

dónde comer en Vejer de la Frontera
Terrazas cerca del Arco de la Segur

9- Bésame en este rincón

Un rincón curioso que ver en Vejer de la Frontera, el rincón del Beso, lo tienes señalado en el mapa.

Qué ver en Vejer de la Frontera
El rincón del Beso

10- Castillo de Vejer

En las inmediaciones del Arco de la Puerta Cerrada, se encuentra el castillo de Vejer, que data de la época de Abderramán I. Está situado en la parte más elevada del pueblo, consta de dos patios: el del antiguo aljibe y el del patio de armas. Está catalogado como “castillo menor” por tener solamente una única puerta de entrada y salida.

  • Entrada gratuita.
  • Horarios: 11:00 – 14:00 y de 18:30 -22:00 (agosto).
Qué ver en Vejer de la Frontera
Arco de la Puerta Cerrada

11- Judería de Vejer

Desde el arco anterior se accede al barrio de la judería, donde destacan el Arco de las Monjas y el Convento de las Monjas Concepcionistas, único vestigio del original convento de Ntra. Sra de la Concepción de 1552.

Qué ver en Vejer de la Frontera
La Judería
qué ver en Vejer de la Frontera
Convento de las monjas concepcionistas

12- La Cobijada, patios y más

Si recorres sus callejuelas y patios llegarás hasta el mirador donde se encuentra la Cobijada, monumento a la mujer con un manto de color negro y que solo deja ver su ojo izquierdo. ¡No te pierdas ningún detalle con uno de los tours gratuitos por Vejer de la Frontera!

qué ver en Vejer de la Frontera
Patios en Vejer de la Frontera

13- Molinos de viento

Los molinos de viento se encuentran situados a 2 km del centro del pueblo. Estos molinos datan del siglo XIX, el interior de uno de ellos (molino San Francisco) se puede visitar solo bajo petición.

Dónde y qué comer en Vejer

Los platos típicos de Vejer son:

  • El lomo en manteca.
  • El guiso de Vejer.
  • La berza de tagarninas.
  • Dulce: las tortas vejeriegas de la pastelería La Exquisita.

Además, también te puedes deleitar con comida marroquí que ofrecen muchos restaurantes de la zona, te recomendaría que probases la bastilla o pastela de pollo, un pastel hecho con pasta filo relleno de pollo o carne de pichón, almendra, canela y azúcar.

Vejer de la Frontera restaurantes
Pastela de pollo en Califa Tapas

Estos son algunos lugares recomendados donde comer y tomar algo en Vejer de la Frontera:

  • Califas Tapas, cocina gaditana y marroquí.
  • El jardín del Califa; el restaurante más famoso de Vejer, cocina marroquí.
  • La Ventana Taberna: con unas preciosas vistas al pueblo en su interior y una terraza que da a la iglesia del Divino Salvador, cocina tradicional gaditana.
Qué ver en Vejer de la Frontera
Vistas desde el interior de La Ventana Taberna
➡ No te olvides de reservar el tour guiado gratis por Vejer de la Frontera, el tour gratuito de misterios y leyendas, y el tour nocturno.

Alojamiento en Vejer de la Frontera

Si quieres pasar la noche en Vejer de la Frontera, estas son mis recomendaciones con buenas referencias de otros viajeros:

  • Casa Shelly. Este hostal está ubicado en Vejer de la Frontera, precioso.
  • Bekkeh. Moderno hostal con acabados rústicos y habitaciones con vistas. Muy bonito, a escasos metros de la iglesia del Divino Salvador.
  • Las palmeras del Califa. Junto a la plaza de España, este alojamiento de estilo morisco cuenta con vistas, piscina al aire libre y balcón en las habitaciones.
  • Hotel la casa del Califa. Sala de mapas, restaurante galardonado, terraza en la azotea con vistas y habitaciones preciosas. ¿Qué más se puede pedir?
Dónde dormir en Vejer de la frontera
Qué ver en Vejer de la Frontera

Actividades en Vejer y alrededores

¡Estas son algunas excursiones y tours que puedes realizar en la provincia de Cádiz y alrededores!

¿Quieres visitar otros lugares de Andalucía? ¿Hacer otras rutas por España? ¡Sigue estos enlaces!

 

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero