En esta guía te cuento cómo aprovechar al máximo un fin de semana en la sierra de Cazorla, Jaén, recorriendo sus paisajes y pueblos con encanto, un destino perfecto para una escapada de dos días que combina naturaleza, historia y gastronomía.

CONTENIDO
Qué visitar en dos días en la sierra de Cazorla
En el mapa tienes indicados los lugares de interés para esta ruta de dos días por la sierra de Cazorla.
Día 1 – Excursión a la cerrada de Elías y nacimiento del río Borosa
El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, situado en la provincia de Jaén, es el espacio protegido más grande de España y el segundo de Europa, con más de 200 000 hectáreas. Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, alberga una gran biodiversidad, con especies emblemáticas como el quebrantahuesos, la cabra montés y el ciervo. Además, es el nacimiento del río Guadalquivir y del río Segura. Su paisaje combina frondosos bosques, cascadas y profundos cañones, convirtiéndolo en un destino ideal para el senderismo y el turismo de naturaleza.

El primer día en la sierra de Cazorla lo puedes dedicar a una de las rutas de senderismo más espectaculares de la zona: la cerrada de Elías y el nacimiento del río Borosa. A lo largo del sendero, podrás disfrutar de pasarelas de madera sobre el cañón, cascadas y aguas cristalinas.

La excursión tiene un recorrido total de unos 22 km ida y vuelta si decides llegar hasta el nacimiento del río. Si prefieres un paseo más corto, la cerrada de Elías (6 km ida y vuelta) es una excelente opción ideal para casi cualquier condición física y para realizar en familia. A cualquiera de las dos opciones súmale 4 km si quieres dejar el coche en el aparcamiento gratuito al lado del centro de visitantes, si no, lo puedes dejar en el aparcamiento de pago que se encuentra en el inicio de la excursión.

Los tres primeros kilómetros son los más cómodos y los que mucha gente hace únicamente. Tras dejar las pasarelas, el camino discurre en una subida gradual apenas perceptible por pista hasta llegar a la central hidroeléctrica donde se encuentra la parte más bonita de la excursión; allí podrás contemplar cascadas, los túneles que llevan a la presa del río Borosa y a su nacimiento. En estos túneles el GPS se pierde, ¡pero no te preocupes, no tiene pérdida! Por último, destacar que el nacimiento del río vale la pena si ha llovido (en mi caso me lo encontré bastante triste 🙁 ) , aun así la excursión merece la pena hacerla entera.


Echa un vistazo a mi ruta en Wikiloc para hacerte una idea de cómo son las pendientes y el tiempo aproximado que tienes que organizar para realizar esta excursión. Lo dicho, preciosa e ideal para hacer en un fin de semana en la sierra de Cazorla.

Si tienes tiempo también puedes visitar…
- El Centro de Visitantes Torre del Vinagre y su centro de interpretación.
- El jardín botánico y la secuoya roja.
💡 Si quieres conocer los lugares donde Félix Rodríguez de la Fuente rodaba sus documentales, no te pierdas este tour por el Parque Natural de la Sierra de Cazorla. |
Día 2 – Pueblos para visitar en un fin de semana en la sierra de Cazorla
La Iruela
2 km antes de llegar al pueblo de Cazorla se encuentra La Iruela, un pequeño pueblo coronado por su imponente castillo en lo alto de un risco. Se trata de una fortaleza de origen templario con vistas impresionantes a la sierra. La visita merece la pena para tener una perspectiva única del paisaje.

- Castillo de La Iruela: esta fortaleza de origen árabe, posteriormente reformada por los cristianos tras la conquista en el siglo XIII, es el principal atractivo del pueblo. Su ubicación estratégica sobre un peñasco lo convertía en un enclave defensivo clave. Hoy en día, se pueden visitar sus murallas, la torre del homenaje y el aljibe, además de disfrutar de unas impresionantes vistas del valle y las montañas.
- Iglesia de Santo Domingo de Silos. Junto al castillo se hallan las ruinas de esta iglesia del siglo XVI, construida tras la conquista cristiana. Durante la Guerra de la Independencia sufrió grandes daños y acabó en estado de abandono. Aun así, sus restos conservan la belleza de su pasado y forman parte del conjunto histórico del castillo.
- La Iruela cuenta con varios miradores naturales desde los que se pueden obtener algunas de las mejores vistas de la Sierra de Cazorla. Desde la parte alta del castillo, se aprecia un impresionante paisaje de olivares, montañas y el casco antiguo del pueblo.
El anfiteatro que se divisa desde el castillo imita a los anfiteatros romanos, este se construyó en los años 80.


💡 Visita un olivar y haz una cata de aceite en la sierra de Cazorla y descubre cómo se produce el aceite jienense. |
Cazorla
Este pintoresco pueblo es una joya andaluza. Entre sus visitas imprescindibles está el Castillo de la Yedra, una fortaleza medieval que alberga el Museo de Artes y Costumbres Populares. No te pierdas el Castillo de las Cinco Esquinas, parte del antiguo sistema defensivo de la ciudad, y la Iglesia de Santa María, con sus bóvedas subterráneas, un túnel que atraviesa el río Cerezuelo. Después del recorrido, relájate en una terraza con vistas y prueba las tradicionales tapas jienenses.

En tu visita a Cazorla no te pierdas…
- Las bóvedas del río Cerezuelo. Este curioso pasadizo subterráneo, construido en el siglo XVI, cubre parte del cauce del río Cerezuelo para ganar espacio en la plaza central del pueblo. La bóveda, formada por arcos de medio punto y reforzada con piedra y ladrillo, es un testimonio de la ingeniería renacentista y se puede recorrer únicamente a través de una visita guiada; se reserva en el centro de información turística en la iglesia de Santa María de Gracia.
- Iglesia de Santa María de Gracia. Esta iglesia del siglo XVI fue ordenada construir por el arzobispo de Toledo, Pedro Pacheco. De estilo renacentista, destaca por su imponente estructura y su ubicación sobre la bóveda del río Cerezuelo. Fue incendiada en el siglo XVII y nunca se terminó por completo, quedando hoy en ruinas, lo que le da un aire misterioso y singular.
- Castillo de la Yedra o castillo de las Cuatro Esquinas. Situado en lo alto de un cerro, esta fortaleza de origen musulmán fue reformada tras la conquista cristiana en el siglo XIII. Su torre del homenaje es el símbolo del pueblo y alberga el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir, donde se pueden ver exposiciones sobre la vida tradicional de la zona. Desde sus murallas, las vistas de Cazorla y del valle son impresionantes. Las visitas son guiadas y se realizan mediante reserva previa desde un número de teléfono que te facilitan también en en el centro de información turística.
- Castillo de Salvatierra o de las Cinco Esquinas. Si tienes ganas de subir un buen repecho, entonces, visita las ruinas de este castillo para disfrutar de una panorámica única de la sierra de Cazorla.. Esta fortificación musulmana del siglo XII se encuentra en lo alto de un peñasco frente al Castillo de la Yedra. Su función era defensiva y permitía la vigilancia del valle.
- Te recomiendo dejar el coche en el aparcamiento de la zona más nueva del pueblo, indicado en el mapa, y desde ahí, recorre la ruta del agua junto al río hasta la plaza Santa María, donde se encuentran la iglesia, las terrazas y los restaurantes.
💡 También puedes reservar una visita guiada por el pueblo de Cazorla para entender toda la historia y la cultura de uno de los pueblos más bonitos de Jaén. 💡 Una cata de aceite y una visita guiada por el pueblo serán la combinación perfecta para un fin de semana de turismo activo y cultura. 💡 Un planazo si pasas la noche en Cazorla, es un tour nocturno para conocer los secretos de este pueblo jienense. |

Si tienes más tiempo puedes hacer la ruta del sendero del río Cerezuelo a pie que visita:
- Ermita de San Sebastián
- Monasterio Desierto de Montesión
- Cascada de La Malena
Qué comer en la sierra de Cazorla
La gastronomía local es otro de los atractivos de la zona. Algunos platos típicos que no puedes perderte son:
- Gachamiga: una receta tradicional a base de harina, aceite y ajo.
- Ciervo en salsa: un guiso de carne de caza muy popular.
- Ajoatao: una crema de patata y ajo, perfecta para acompañar carnes.

Dónde alojarse en la sierra de Cazorla
Estos son algunos alojamientos donde alojarse en un fin de semana en la sierra de Cazorla con buenas referencias de otros viajeros:
- La finca Mercedes está situada en La Iruela y es ideal para unos días de descanso en la zona a la vez que tienes todas las comodidades de un hogar.
- La Casa de las Bicicletas, muy original, situada en el pueblo de Cazorla, otro lugar ideal donde descansar con una buena ubicación para visitar todos los lugares mencionados en este post.
- Si quieres alojarte en pleno corazón de la sierra de Cazorla, puedes optar por el Parador de Cazorla.
- Hotel Rural Montaña de Cazorla está situado junto a Arroyo Frío, ideal para iniciar excursiones y rodeado del parque natural.

Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡La manera más cómoda de poder verlo todo a tus anchas! |
RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VIAJE A CAZORLA
Reserva tu alojamiento en Cazorla + cancelación gratuita
Las mejores visitas guiadas y excursiones en Cazorla
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje
Visitar la Sierra de Cazorla en un fin de semana es una experiencia preciosa. Combinando rutas de senderismo con el descubrimiento de pueblos con historia, este destino te ofrece un plan perfecto de naturaleza y la cultura. Puedes visitar el pueblo de Castril, que te queda muy cerquita de Cazorla y alrededores. ¡Sigue los enlaces de abajo para más ideas de viaje por Andalucía!