Si te gusta el turismo activo, no te pierdas los pueblos de la sierra de Aracena y picos de Aroche en la provincia de Huelva. Te propongo una ruta de 5 días por la sierra de Aracena para que visites pueblos y lugares naturales como la Gruta de las Maravillas y explores el legado histórico a través de sus castillos e iglesias. ¡No te pierdas una de las regiones más bonitas de Huelva!

Qué ver en Almonaster la Real: mezquita
Almonaster la Real te espera 😉

¿Cuántos días son necesarios para visitar los pueblos de la sierra de Aracena?

  • Te recomendaría pasar un mínimo de 4 días para recorrer los pueblos de la sierra de Aracena.
  • Si quieres hacer senderismo, entonces, un mínimo de 5 días.
  • 6 días sería la duración ideal para poder disfrutar con tranquilidad de la amplia red extensa de senderos de la sierra de Aracena y los picos de Aroche.
Senderismo en el parque natural de la sierra de Aracena y picos de Aroche
Senderismo en la sierra de Aracena

Consejos para recorrer la sierra de Aracena

  • Clima: te aconsejo otoño y primavera. En pleno verano las temperaturas te derretirán en la provincia de Huelva.
  • Al planear tu itinerario para ver castillos, museos y otros puntos de interés, ten en cuenta que la mayoría de sitios cierra los lunes.
  • El estado de las carreteras es muy bueno.
  • No tendrás problemas para aparcar (gratis), había poquitas zonas azules, incluso en pueblos como Almonaster la Real, catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España, no es complicado aparcar.
  • Los senderos están bastante bien señalizados para las excursiones a pie.
Alcornoques en Aracena
Senderismo en la sierra de Aracena

ECHA UN VISTAZO A ESTAS ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS RECOMENDADAS

Alájar, Aracena
Vistas de Alájar

Ruta de 5 días por la sierra de Aracena

Esta ruta de 5 días se inicia en Aracena y tiene como «campamento base» el pueblo de Fuenteheridos, pero hay una oferta variada en cada una de las localidades de la sierra de Aracena. Desde Fuenteheridos, hice dos días de excursiones de senderismo y en coche las visitas a pueblos como Almonaster la Real, Aroche, Linares de la Sierra, Alájar y más.

  • Total aprox. 120 km
  • Duración aprox. de conducción total: 3 h

Mapa de la ruta por los pueblos de la sierra de Aracena y picos de Aroche:

Día 1: Aracena – Fuenteheridos

El recorrido del primer día se centra en el pueblo de Aracena para visitar el castillo y la Gruta de las Maravillas y terminar en Fuenteheridos.

💡 No te olvides de reservar la visita guiada por Aracena y su castillo.
Ruta por la sierra de Aracena
Plaza Gruta de las Maravillas, Aracena

Puntos de interés de Aracena

  • La Gruta de las Maravillas
  • El castillo de Aracena
  • Museo del Jamón
💡 Tienes un post detallado con lo que ver y hacer en el pueblo de Aracena.
Qué ver en Aracena, Huelva
Castillo de Aracena, Huelva

Alojamiento en Aracena

  • Hotel Galería Essentia. Este precioso hotel con vistas preciosas, tiene una monísima piscina exterior, aparcamiento, terraza, restaurante y una decoración singular.
  • Hostal Rural Molino del Bombo. Un hogar fuera de casa. Este alojamiento rural cuenta con habitaciones rústicas y desayuno bufé todos los días.
  • Hotel Convento Aracena & Spa. Si lo que necesitas es relax y que te mimen al máximo, este hotel cuenta con todo lo necesario para desconectar: piscina al aire libre, spa, jardines y hasta un claustro. Una monada en plena sierra de Aracena.
  • Si sois unos cuantos, la Casa Rural La Serrana de Aracena es ideal. Muy amplia, con piscina, terraza para comer/cenar, cocina grande y habitaciones rústicas. Lo mejor de todo, la tranquilidad, ya que está ubicada en medio del campo.
Pueblos de la sierra de Aracena
Aracena

Día 2: Fuenteheridos

El segundo día lo dediqué a ver el pueblo de Fuenteheridos y hacer dos rutas de senderismo cortitas por la zona:

Senderismo en la sierra de Aracena
Fuenteheridos – Los Marines
Senderismo en la sierra de Aracena
Los Marines
Pueblo de Los Marines
Iglesia de Los Marines
Senderismo en Aracena
Senderismo en la sierra de Aracena: Fuenteheridos – Navahermosa
Senderismo en la sierra de Aracena y picos de Aroche
Navahermosa

Puntos de interés en Fuenteheridos

  • Plaza del Coso
  • Fuente de los Doce Caños
  • Iglesia del Espíritu Santo
  • El humilladero La Verónica
  • Paseo de los poetas
Plaza del Coso
Fuenteheridos
Paseo de los poetas
Iglesia del Espíritu Santo

Alojamiento en Fuenteheridos

Mi alojamiento elegido en Fuenteheridos fue La Contraventana, una casita rural de dos pisos muy bien equipada con una terracita monísima y tres habitaciones. Échale un vistazo a este alojamiento en Fuenteheridos.

Pueblos de la sierra de Aracena
Fuenteheridos

Día 3: Senderismo en El bosque encantado

El tercer día, la ruta de senderismo en Aracena fue más larga, es el itinerario más popular que sale desde Fuenteheridos, la ruta de El bosque encantado, preciosa. Sale desde el cementerio del pueblo y va hasta Castaño del Robledo, después puedes volver al pueblo pasando por Galaroza o, si quieres conocer Jabugo, puedes hacerla un poco más larga y visitar el mítico pueblo del jamón ibérico y después enlazar con Galaroza para terminar tu recorrido en Fuenteheridos.

Ruta Bosque encantado
Ruta por El Bosque Encantado
  • Ruta del Bosque encantado: Fuenteheridos – Castaño del Robledo – Galaroza – Fuenteheridos. Recorrido total: 19 km. Duración: 5 horas a ritmo ligero.
  • Ruta del Bosque encantado + Jabugo: 21 km. Duración 6 horas a ritmo ligero.
  • Mi móvil murió en Jabugo 🙁 , mi ruta en Wikiloc de Fuenteheridos a Jabugo.
Senderismo en la sierra de Aracena
Castaños en la ruta de El bosque Encantado
Senderismo en la sierra de Aracena y picos de Aroche
Senderismo en la sierra de Aracena y picos de Aroche

Puntos de interés del día 3

  • Castaño del Robledo:
    • Iglesia de Santiago el Mayor
    • La iglesia inacabada
Pueblos de la sierra de Aracena
Castaño del Robledo
Pueblos de la sierra de Aracena - Castaño del Robledo
Iglesia Santiago el Mayor
  • Jabugo:
    • Iglesia de san Miguel Arcángel
    • Calle barco y plaza del Jamón
  • Galaroza:
    • Parroquia de la Purísima Concepción
    • Fuente de los Doce Caños
    • Puente Medieval de La Nava (afueras)
Pueblos de la sierra de Aracena
Jabugo

Día 4: Cortegana – Almonaster la Real – Aroche

El cuarto día fue de «descanso» de patitas para visitar el castillo de Cortegana (¡muy bien conservado!), Almonaster la Real y su mezquita, y el pueblo de Aroche.

Mezquita de Almonaster la Real
Interior de la Mezquita de Almonaster la Real

Puntos de interés del día 4

  • Cortegana: el castillo y la ermita de Ntra. Sra. de la Piedad
Pueblos de la sierra de Aracena, Cortegana
Castillo de Cortegana
Interior del castillo de Cortegana
Interior del castillo de Cortegana
Siera de Aracena, lugares
Castillo de Cortegana
  • Almonaster la Real:
    • Mezquita-castillo
    • Iglesia de San Martín
    • Plaza de la Constitución
    • Puente y antigua tenería
    • Fuente del Concejo
💡 Tienes un post con lo que ver y hacer en el pueblo de Almonaster la Real.
Qué ver en Almonaster la Real, mezquita
Mezquita de Almonaster la Real
Mezquita de Almonaster la Real
Alminar de la mezquita de Almonaster la Real
Pueblos más bonitos de España
Almonaster la Real
  • Aroche:
    • Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción
    • Castillo de Aroche
    • Enclave Arqueológico de Arucci Turobriga
    • Museo del Rosario
Sierra de Aracena y picos de Aroche
Pueblos de la sierra de Aracena – Aroche

Dónde dormir en los pueblos de la sierra de Aracena

  • Almonaster la Real:
    • Hotel Luz Almonaster: tiene piscina exterior, jardín y terraza. Una monada de alojamiento en medio del pueblo.
    • Casa Rural La Torre: si quieres la comodidad de un hogar fuera de tu casa, esta casita rural tiene todo lo necesario para que pases unos días de relax en uno de los pueblos más bonitos de España.
    • La posada el Camino Almonaster está situada fuera del pueblo, con vistas a la montaña y jardín, piscina exterior y restaurante propio con vino local y productos de su huerta.
  • Aroche:
    • Hotel Palacio Conde del Álamo. Si prefieres una noche de relax, este alojamiento tiene terraza, restaurante bar, piscina exterior y patio con vistas la ciudad. Una decoración rústica muy bonita.
Qué ver en Almonaster la Real
Almonaster la Real

Día 5: Santa Ana la Real – Alájar – Linares de la Sierra

El quinto día y último de esta ruta por el parque natural de la sierra de Aracena y picos de Aroche fue para visitar los pueblos de Santa Ana la Real, Alájar y Linares de la Sierra.

Iglesia de Sta Ana la Real, Huelva
Santa Ana la Real

Puntos de interés del día 5

  • Santa Ana La Real:
    • Iglesia de Ntra. Sra. de Santa Ana
    • Fuente de los Tres Caños
    • La Cruz del Vigía
    • Opción senderismo: bosque de las letras y ruta de los hornos de cal
Ruta de los hornos de cal
Hornos de cal
  • Alájar:
    • Iglesia de San Marcos
    • Ermita de Ntra. Sra. de los Ángeles (Peña Arias Montano)
    • Peña Arias Montano, BIC.
    • Cueva de las Lapas
    • Gruta de la Fuente
    • Mirador de Alájar
💡 No te olvides de reservar la visita guiada por Alájar, así como el tour por la peña de Arias Montano y las cuevas de Alájar.
Ermita de Ntra. Sra. de los Ángeles
Ermita de Ntra. Sra. de los Ángeles
Sierra de Aracena y picos de Aroche
Vista sierra de Aracena y picos de Aroche – Peña Arias Montano
Alájar y Peña Arias Montano
Peña Arias Montano
Alájar, sierra de Aracena
Alájar
  • Linares de la Sierra:
    • Iglesia de San Juan Bautista
    • Fuente Nueva y lavaderos
    • Fuente Vieja
    • Plaza de toros
    • Plaza de Juan Ramón Jiménez
💡 Reserva una visita guiada por Linares de la Sierra para conocer la historia de este precioso pueblo de la sierra de Aracena.
Pueblos en la provincia de Huelva
Linares de la Sierra
Fuente Nueva de Linares
Fuente Nueva

Alojamiento en otros pueblos de Aracena

  • Alájar:
  • Linares de la Sierra:
    • La Cantarera es un apartamento de tres dormitorios situado en el precioso pueblo de Linares de la Sierra, con balcón, vistas al a montaña y una ubicación excelente en medio del pueblo.
Pueblos de la sierra de Aracena
Plaza de la Fuente – Linares de la Sierra

Qué comer en la sierra de Aracena

Estos son solo algunos de los platos y productos típicos de la sierra de Aracena. ¡No te dejes bocado por degustar!

  • Los ibéricos y el jamón de Jabugo.
  • La estrella es sin duda los platos de cerdo ibérico.
  • Platos elaborados con setas (tanas, tentullos, gurumelos).
  • Ajo gañán: tapa de sardina y patata sobre pan.
  • Membrillo, miel de castaña o el queso artesanal son otros de los ingredientes clave en la gastronomía de la sierra de Aracena.
  • Un buen plato de migas con ibéricos.
  • Postre: la poleá (gachas), harina de bellota dulce y matalahúva.
Gastronomía sierra de Aracena
Migas: sierra de Aracena

RESUMEN PARA VISITAR LOS PUEBLOS DE LA SIERRA DE ARACENA

Reserva tu alojamiento en la sierra de Aracena + cancelación gratuita

Las mejores excursiones por la sierra de Aracena

Compara y consigue el mejor vuelo

Vueling tiene vuelos a Sevilla a precios geniales

Alquila tu coche con seguro a todo riesgo

5 % de descuento en tu seguro de viaje

Linares de la Sierra
¡Descubre pueblos como este en la ruta de 5 días por la sierra de Aracena!

¿Te apetece combinar la ruta de la sierra de Aracena con más lugares de la provincia de Huelva o hacer mi ruta de 7 días por Huelva que combina estos pueblos y lugares como Minas de Riotinto, Huelva capital, Doñana y más? ¡Echa un vistazo a mis rutas por Andalucía o sigue los enlaces de abajo!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero