Descubre la belleza del congosto del Entremón y el castillo de Samitier, en Huesca, con esta excursión circular de 10 km que te propongo a continuación. ¡Explora la comarca de Sobrarbe y prepárate para unos paisajes inolvidables en la provincia de Huesca!

CONTENIDO
Congosto del Entremón
El Congosto del Entremón es el resultado de la erosión causada por el río Cinca a través de las rocas de la zona. Durante siglos, las aguas han esculpido este estrecho desfiladero, creando paredes verticales de piedra caliza y un paisaje espectacular.

Si te gusta el turismo activo, en el congosto del Entremón es ideal para disfrutar de senderismo, escalada, barranquismo y kayak en el río Cinca, por si buscas una dosis extra de adrenalina.
💡 Reserva tu tour en kayak por el congosto del Entremón con salida desde el precioso pueblo de Aínsa. 💡 Descubre lo mejor del Pirineo aragonés con una de las actividades con más adrenalina: barranquismo en la provincia de Huesca. 💡 Haz espeleología en el Pirineo aragonés si tienes un espíritu más aventurero y te gusta adentrarte en las profundidades de la tierra 😉 . |

El Congosto del Entremón alberga una rica variedad de flora y fauna. En sus riberas, es posible avistar aves rapaces como el buitre leonado y el águila real.

Presa de Mediano
La presa de Mediano, también conocida como la presa del Grado, es una impresionante construcción hidroeléctrica situada en el río Cinca. Fue construida entre 1966 y 1972 y su embalse tiene una capacidad de almacenamiento de más de 400 millones de metros cúbicos de agua. La presa es un ejemplo destacado de la ingeniería moderna y desempeña un papel importante en la generación de energía en la región.

Castillo de Samitier
Situado en la cima de una colina, el castillo de Samitier, declarado BIC y de arquitectura románica, fue construido en el siglo XI y tuvo un papel importante en la defensa de la zona durante la Edad Media contra la dominación musulmana.

La iglesia de la localidad donde se encuentra el castillo es citada por primera vez en un documento de 1055, aunque algunos expertos dudan de que esta fecha corresponda a la construcción del castillo en sí. Otros creen que la torre principal podría ser más antigua que la iglesia, y que esta última se desarrolló posteriormente durante el reinado de Ramiro I.


El castillo de Samitier mantuvo su importancia militar durante algunas décadas, siendo utilizado como base para campañas en el río Cinca contra posiciones musulmanas. Sin embargo, su relevancia fronteriza disminuyó una vez que se completó la conquista del Cinca.

Excursión del congosto del Entremón al castillo de Samitier
Datos técnicos de la excursión:
- Duración: la excursión desde el Congosto del Entremón hasta el Castillo de Samitier suele llevar alrededor de 4 horas con paradas incluidas, siempre dependiendo del ritmo de la caminata y las paradas que realices.
- Altitud mínima/máxima: 460 m/874 m.
- Distancia y desnivel: la distancia total de la ruta circular es de aproximadamente 10 kilómetros. Desnivel de 980 m.
- Dificultad: la ruta tiene un nivel de dificultad moderado, únicamente por el último tramo que sube hasta el castillo que tiene un desnivel muy pronunciado en pocos kilómetros y el sendero se va perdiendo un poco, hay que estar atentos.
- Punto de salida y finalización: el aparcamiento que te he marcado justo al inicio del congosto del Entremón en el mapa, situado cerca del pueblo de Ligüerre de Cinca.

Consejos de ruta:
- El congosto del Entremón: crema solar y botas de senderismo imprescindibles. Antes de comenzar la caminata, tómate un momento para admirar la belleza de este estrecho desfiladero tallado por el río Cinca, un lugar impresionante. Para aquellas personas que padecen vértigo, sí que hay algunos tramos que están bastante expuestos al cañón, pero no son difíciles.
- La subida al castillo de Samitier a partir de la presa: presta atención a los hitos para no perderte, en el último tramo son casi imperceptibles. Si te bajas el track que te he facilitado de Wikiloc, mejor que mejor.
- Si prefieres una ruta más corta o si vas con niños y quieres subir hasta el castillo de Samitier, puedes realizar esta ruta desde el mismo pueblo de Samitier (está perfectamente señalizado). La excursión será de unos 5 km y el terreno es como el de la parte de abajo de la foto; la ruta va y vuelve por el mismo sitio.

Dónde dormir cerca del castillo de Samitier
Estos son algunos alojamientos cerca del congosto del Entremón, Samitier y alrededores con buenas referencias de otros viajeros:
- El Ligüerre Resort está ubicado al lago El Grado, en Ligüerre de Cinca, cuenta tanto con habitaciones de hotel como apartamentos. Una ubicación ideal donde empezar rutas de senderismo por la zona.
- En Ligüerre del Cinca también puedes disfrutar de una zona de camping y bungalows con restaurante propio, piscina y unos preciosos jardines.
- Los apartamentos Samitier Casa Cambra también están en el pueblo de Samitier, una ubicación ideal desde donde empezar la excursión y disfrutar de unas vistas espectaculares con todas las comodidades de una casa rural.
- Un poquito más lejos que los anteriores, en La Pardina, tienes la casa Lascorz, un alojamiento rural precioso para sentirte como en casa en un entorno de ensueño.

Echa un vistazo al alquiler de coches con Rentalcars para recorrer la provincia de Huesca a tus anchas. ¡Te la recomiendo! Los precios están muy bien y los seguros a todo riesgo son asequibles 😉 .
RESUMEN PARA ORGANIZAR ESTA EXCURSIÓN AL CASTILLO DE SAMITIER
Reserva tu alojamiento en Ligüerre de Cinca + cancelación gratuita
Las mejores actividades y experiencias en la provincia de Huesca
Compara y consigue el mejor vuelo
Vueling tiene precios geniales a Zaragoza
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje

¿Quieres descubrir otros lugares de Aragón? ¿Hacer una ruta de 5 días por el Pirineo aragonés? ¡Echa un vistazo a los enlaces de abajo o descubre mis rutas en coche por España!