¿Qué ver en Ponferrada en un día? ¿Quieres visitar el castillo de Ponferrada y otros lugares preciosos de la capital de la comarca de El Bierzo? Te desgloso una guía para que puedas conocer una de las ciudades por las que discurre el Camino de Santiago francés. ¿Quieres descubrir un castillo templario? ¿Conocer más sobre la región de El Bierzo? ¡Pues sigue leyendo!

Qué ver en Ponferrada en un día
Ponferrada

Ponferrada

Breve historia de Ponferrada:

  • Hay indicios de que hubo un asentamiento en el Neolítico, en la Edad de Hierro y en la época romana.
  • Las primera constancia escrita es del siglo XI. Se construye un puente alrededor de 1082 para facilitar a los peregrinos su paso hacia Santiago.
  • En 1180, el rey Fernando II concede la villa a los primeros fueros y, posteriormente, Alfonso IX de León la dona a la Orden del Temple.
  • S.XIII y XIV desarrollo de la ciudad, intramuros y alrededores.
  • S. XIV, disolución de la Orden del Temple y Pedro Fernández de Castro se hace dueño de la villa.
  • A finales del S. XIV, pasa a manos de la Corona.
Si quieres conocer la historia de la ciudad, te aconsejo que reserves el tour gratis por Ponferrada.

Los tours nocturnos son la mejor manera de descubrir datos curiosos y leyendas: reserva el free tour de misterios de Ponferrada 😉 .
Qué ver en Ponferrada en un día
El castillo de los templarios de Ponferrada
El Bierzo
Ponferrada, vistas desde el castillo

¿Qué ver en Ponferrada en un día?

Ponferrada es una buena opción como complemento a Las Médulas, al precioso pueblo de Villafranca del Bierzo, así como a la ciudad de León. Para más ideas, echa un vistazo a esta ruta completa de 8 días por el norte de León.

Lugares que ver en Ponferrada

Castillo de Ponferrada

Se cree que el emplazamiento del castillo de los templarios de Ponferrada fue en un castro celta. De estilo románico, el rey Fernando II de León dejó que los templarios estableciesen una encomienda en la villa. Inicialmente, fue una cerca fabricada con cantos y barro, y los templarios lo reforzaron con cal y canto en el siglo XIII. En el castillo de Ponferrada se pueden ver dos partes: el castillo viejo y el palacio nuevo. El castillo viejo lo ordenó construir Pedro Fernández de Castro cuando tras ser confiscado a la Orden del Temple en el siglo XIV. Ya en 1507, los Reyes Católicos tomaron posesión de la fortaleza. En 1924 se declaró Monumento Nacional.

  • Horarios: de martes a domingo 10:00 – 14:00 y de 16:30 – 20:30. Del 1 al 31 de octubre 10:00 – 14:00 y de 16:00 – 19:00. Lunes cerrado.
  • Precio: 6 €. Gratis los miércoles.
  • ➡ Te recomiendo una visita guiada por el castillo de Ponferrada para conocer la historia de esta fortaleza templaria.
Castillos templarios en España
Panorámicas al Castillo de Ponferrada
Qué ver en Ponferrada en un día
Castillo de Ponferrada
Castillo templario de Ponferrada
Interior del castillo de Ponferrada
qué ver en Ponferrada
Qué ver en Ponferrada: el castillo de los templarios
qué ver en Ponferrada en un día
No dejará de asombrarte cada rincón 😉
Castillo de Ponferrada
Vistas desde una de las torres

Museo de la Radio

Justo al salir del castillo te encuentras con el Museo de la Radio Luis del Olmo, ubicado en la «Casa de los Escudos», una casona solariega del siglo XVIII. El museo cuenta con una de las colecciones de radio más importantes de España con cerca de 300 aparatos (rarezas y piezas exclusivas, entre otros).

  • Horarios: de martes a domingo, 10:00 – 14:00 y de 16:30 – 20:30 (Del 1 de abril hasta el 30 de septiembre) Del 1 de noviembre al 28 de febrero hasta las 18:00. Resto del año de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
  • Lunes cerrado.
  • Precio: 2,70 €. Gratis los miércoles.
Museo Luis del Olmo
Museo de la Radio

Basílica y plaza de la Encina

La basílica de la Encina, inaugurada en 1572, es de estilo renacentista y barroco. Su interior custodia la Virgen de La Encina, patrona de El Bierzo.

Qué ver en Ponferrada en un día
Basílica de la Encina
Qué ver en Ponferrada en un día
¿Qué tal una parada en la Plaza de la Virgen de la Encina?
Ponferrada
Plaza de la Virgen de la Encina

Museo del Bierzo

Si continúas tu itinerario hacia la Torre del Reloj, encontrarás el Museo del Bierzo, muy recomendado si quieres conocer la historia de la comarca, y que cuenta con joyas, armas, indumentaria y útiles que van desde la Prehistoria hasta el siglo XIX. El museo está ubicado en el antiguo Palacio Consistorial y Real Cárcel, construido entre 1565 y 1771. Albergó la prisión de la ciudad hasta 1968.

  • Horarios: de martes a domingo, 10:00 – 14:00 y de 16:30 – 20:30 (Del 1 de abril hasta el 30 de septiembre) Del 1 de noviembre al 28 de febrero hasta las 18:00. Resto del año de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
  • Precio: 2,70 €. Gratis los miércoles.
  • Consejo: dedícale al menos una hora.
Museo en Ponferrada
Museo del Bierzo
Ponferrada, museos - Interior
Qué ver en Ponferrada: museo del Bierzo

Torre del reloj

Construida antes de 1567, se encuentra sobre el Arco de las Eras, la calle que da acceso a la calle del Reloj y al ayuntamiento. Anteriormente, constaba de dos cuerpos: el cuerpo inferior con el escudo de Felipe II y el superior el del reloj.

Lugares que visitar en El Bierzo
Torre del reloj de Ponferrada

Plaza del Ayuntamiento

Tras pasar la Torre del Reloj te encontrarás con la plaza del Ayuntamiento. Ahí también puedes disfrutar de una de sus terrazas para tapear o continuar hacia la parte más nueva cruzando el río Sil.

Qué ver en Ponferrada en un día
Ayuntamiento
qué ver en Ponferrada en un día
Vistas del castillo y el río Sil

Museo del Ferrocarril

Los museos del Ferrocarril y de la Energía se encuentran situados a 1,5 km y 2 km del casco antiguo, respectivamente. El Museo del Ferrocarril está ubicado en la antigua estación de ferrocarril «Ponferrada- Villablino». El ferrocarril estuvo destinado, además de al transporte de minerales, al de pasajeros hasta 1980. Su museo rinde homenaje a los cientos de personas que trabajaron en la extracción de hierro y carbón en el siglo XX en el Bierzo y en el valle de Laciana.

  • Horarios: de martes a domingo, 10:00 – 14:00 y de 16:30 – 20:30 (Del 1 de abril hasta el 30 de septiembre) Del 1 de noviembre al 28 de febrero hasta las 18:00. Resto del año de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
  • Precio: 2,70 €. Gratis los miércoles.

Museo de la Energía

El Museo de la Energía, la Fábrica de Luz, es una sede cultural y científica ubicada en una antigua central térmica que estuvo en funcionamiento hasta 1971. En este podrás ver como se producía la electricidad a principios del siglo pasado y cómo era la vida de la gente que trabajaba allí.

  • Horarios: de martes a domingo, 10:00 – 14:00 y de 16:30 – 20:30 (Del 1 de abril hasta el 30 de septiembre) Del 1 de noviembre al 28 de febrero hasta las 18:00. Resto del año de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
  • Precio: 2,70 €. Gratis los miércoles.

¡No te olvides de tu tour gratis por Ponferrada!

Camino de Santiago

¿Quieres hacer un tramo del Camino de Santiago francés? Puedes visitar la ciudad, pasar la noche y al día siguiente visitar el último pueblo de León por el que pasa el Camino, Villafranca del Bierzo. ¡Recomendadísimo!

Camino de Santiago en Ponferrada
El Camino de Santiago pasa por Ponferrada 🙂
norte de León ruta de 8 días
Villafranca del Bierzo 😉

Qué comer en Ponferrada

Los platos que encontrarás en Ponferrada, son los típicos platos de El Bierzo:

  • Botillo de El Bierzo. Un cocido de cerdo con patatas, garbanzos y repollo.
  • Cecina de León un manjar al que nadie se puede resistir.
  • Pimientos asados de El Bierzo. Con D.O., los tienes dulces y picantes.
  • Postres: castañas en almíbar; tarta de castañas, peras conferencia, cerezas y manzanas reinetas.
  • Vinos: D.O. Bierzo.
Botillo del Bierzo
Botillo de El Bierzo
Qué comer en Ponferrada
¿Qué tal unas tapitas en Ponferrada?

Alojamiento en Ponferrada

Si quieres pasar la noche en Ponferrada, estas son mis recomendaciones con buenas referencias de otros viajeros:

  • Hotel Aroi Plaza. Bonito hotel ubicado en un edificio histórico y situado al lado del ayuntamiento, a escasos metros de los principales puntos turísticos.
  • Hotel Los Templarios. Buena ubicación, con restaurante y habitaciones con vistas a la ciudad.
  • Hotel Temple Ponferrada. Si quieres trasladarte a la época medieval, ¡el hotel temple es tu sitio, échale un vistazo!
  • Hotel Alda Centro Ponferrada. Ubicado a menos de un kilómetro del castillo, un hotel sencillo, bonito y económico.
Río Sil, Ponferrada
Ponferrada

RESUMEN PARA ORGANIZAR TU RUTA POR PONFERRADA

Reserva tu alojamiento en Ponferrada + cancelación gratuita

Tour gratis en Ponferrada

Excursión a Las Médulas

Consigue el mejor vuelo

Alquila tu coche con seguro a todo riesgo

La capital del Bierzo
El castillo de Ponferrada

¿Quieres visitar otros lugares de Castilla y León? ¿Recorrer el norte de León en 8 días? ¡Sigue los enlaces de abajo!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero