¿Cómo visitar Las Médulas en León? ¿Cómo llegar hasta una de las uno de los paisajes más impactantes de la geografía española? En su día fueron las minas de oro al aire libre más grandes del Imperio Romano. Actualmente, se pueden realizar visitas a sus galerías y al mirador de Orellán y hacer excursiones a pie o en bici. ¿Quieres visitar uno de los paisajes más bonitos del Bierzo leonés? ¡Te detallo consejos de visita, cómo llegar y alojamientos en los alrededores!

CONTENIDO
Información de Las Médulas
Las Médulas está situadas en León y tienen una extensión de 3000 hectáreas. Estas colinas de color anaranjado son Patrimonio de la Humanidad desde 1997 y son el resultado de una explotación minera de oro romana.

Para extraer oro de una manera natural, los romanos utilizaron el método Ruina Montium (cortas de minado), es decir, aprovechar la fuerza del agua para derrumbar extensiones de montaña. Este método canalizaba y embalsaba el agua de los riachuelos en la parte superior de las montañas y con la ayuda de las mismas pendientes, las montañas se horadaban y arrastraban la tierra hasta los arroyos; una vez allí, se obtenía el oro en los lavaderos.

¿Cómo visitar Las Médulas?
Estos son algunos consejos para visitar Las Médulas:
- Prepara un calzado cómodo, agua y crema solar (verano).
- Si vas a primera hora de la mañana, en lugares como el mirador de Orellán, encontrarás poca gente.
💡 Puedes hacer un recorrido guiado por Las Médulas que se inicia en la Senda de las Valiñas para descubrir todos los secretos de la mayor mina de oro al aire libre del Imperio Romano. |


- Fauna: el protagonista es el halcón peregrino que supera los 300 km/h.
- Flora: castaños centenarios.
- Las Médulas pueden visitarse durante todo el año; se aconseja su visita en otoño cuando los colores marrones de las hojas de los castaños se fusionan con el marrón-anaranjado de estas formaciones de tierra.


- El Aula Arqueológica y el Centro de recepción de visitantes están situados en el pueblo de Las Médulas, tienes aparcamiento gratuito. Desde estos dos sitios se inician las excursiones a pie.
- También hay un aparcamiento gratuito en el mirador de Orellán, desde ahí al mismo mirador o a las galerías son 10 minutos a pie.
- En el interior de las galerías hace bastante fresco, incluido en verano, te recomiendo llevar una chaqueta fina.

¿Cómo llegar a Las Médulas en León?
Las Médulas se encuentran en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, a 150 km de León, ciudad. Para llegar a Las Médulas puedes ir en:
- Coche: la opción más cómoda es con tu propio vehículo. Alquila el coche desde cualquiera de las ciudades españolas. Desde Madrid la distancia es de unas 4 horas 30 min y Ourense 2 horas 30 min.
- Transporte público: primero tendrás que llegar a Ponferrada y desde ahí coger un autobús con Aupsa. Para llegar a Ponferrada, si sales desde Ourense, A Coruña, León, Madrid, Oviedo, Valladolid, puedes ir con los autobuses de Alsa. Desde Madrid/León/Valladolid, también puedes ir a Ponferrada en tren (mínimo 4 horas/1 hora 30 min/3 horas). Y ya, dentro de Las Médulas, solo hay posibilidad de moverse a pie.
OPCIÓN PARA VISITAR LAS MÉDULAS SIN COCHE: 💡 Desde León, puedes reservar una excursión guiada a Las Médulas y que también visita la ciudad de Ponferrada. ¡Podrás visitar dos lugares el mismo día! 💡 También puedes contratar una excursión guiada a Las Médulas desde Ponferrada para no preocuparte de nada. |
¿Qué hacer en la visita a Las Médulas?
Puedes dedicarle tanto 1 hora como el día entero, depende del tiempo que tengas. Planea una excursión, visita el interior de las galerías o, simplemente, contempla las vistas desde el mirador de Orellán.

1- Visitar el mirador de Orellán
Para una visita fugaz, menos de 1 hora: un lugar ideal desde donde podrás admirar toda la extensión de Las Médulas. Muy recomendada la visita al amanecer o al atardecer por el juego de luces. Pero si no puedes visitar el mirador de Orellán a esas horas, no te preocupes, el paisaje te dejará igualmente boquiabierto. Este es el punto desde donde obtendrás la mejor panorámica de Las Médulas.


2- Galerías de Orellán
Para una visita rápida: además de lo anterior, visita los túneles de Orellán, están en el mismo mirador de Orellán. Estas galerías formaron parte de la antigua red hidráulica de las minas romanas. Estas introducían el agua en la red de minas construidas en el interior de la montaña. La visita a estas galerías no te llevará más de 30 minutos, se realiza sin guía y se recorren unos 100 metros hasta llegar a un balcón desde donde contemplar otra perspectiva de Las Médulas.
- Horarios: 11:00 – 14:00 y 16:00 – 19:00 (16 sep – 13 oct); hasta las 18:00 (14 oct -1 dic); hasta las 17:30 en verano. Martes cerrado.


3- Visitar el aula arqueológica
Para una visita de unas 2 horas 30 min (trayectos en coche): además de lo anterior, visita el aula arqueológica donde podrás conocer cómo funcionaron estas minas de oro y cómo la canalización del agua ayudó a los habitantes de los pueblos vecinos.

4- Excursiones a pie para visitar Las Médulas
Para pasar el día entero: además de lo anterior, puedes hacer una excursión a pie desde el Centro de Recepción de Visitantes. También, con inscripción previa, puedes hacer un recorrido guiado por el parque:
- 11:30 y 12:00
- De noviembre a enero: 11:00 y 13:00

Disfruta del paisaje, de los castaños y de estas singulares formaciones rocosas.
- Senda de las Valiñas (3 km/1 hora a pie) que pasa por La Cuovona y La Encantada, circular. En este paseo podrás ver castaños de 600 años que se extienden por Las Médulas. Apta para cualquier condición física y para bicis. 80 m de desnivel.
- Senda de los conventos (4,3 km/90 min a pie), para entender la relevancia del agua y las técnicas utilizadas en la época romana. Empieza en La Frisga y termina en el mirador de Orellán. Apta para bicis. 283 m de desnivel.
- Senda Reirigo (5,5 km/2 h 30 min a pie), empieza desde Las Valiñas y termina en el campo de Braña, para disfrutar de la caras norte y sur de Las Médulas.
- Senda perimetral (14,3 km/ 4 h a pie). Es la ruta circular más completa, ya que discurre por todos los sectores de la mina romana mencionados; se pueden ver tanto los trabajos mineros como los restos del lavado de oro. Apta para bicis. 443 m de desnivel. Esta fue mi elección, aunque las indicaciones ponen unas 4 horas, se puede realizar en 2 h a paso ligero.


Desde la Senda de las Valiñas o la perimetral se llega al mirador de Orellán y puedes aprovechar la visita para ver las galerías.

5- Pueblos y escapadas cercanas a Las Médulas
Para un fin de semana. Añádele a todo lo demás una escapada a algunos de los pueblos de la zona, para desconectar y estar en contacto con la naturaleza. ¿Qué más puedes pedir para una escapada perfecta?
- Lago Carucedo. Déjate seducir por este remanso de paz; te puedes llevar tu pícnic, cuenta con merenderos y, además, está permitido el baño. A 6 km de Las Médulas.

- Monasterio de Carracedo. A 24 km de Las Médulas, esta antigua abadía, que data del siglo x, tiene un encanto especial, ya que la mitad está en ruinas y escondido entre la vegetación y la otra mitad está siendo rehabilitado.
- Precio: 3 €.
- Horarios: 10:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00 (abril – sep), resto del año de 10:00 a 17:00.


- Louteiro: la aldea de cuento situada en Las Médulas. A 2 km del mirador de Orellán. Aunque es pequeñita y no te llevará mucho tiempo su visita, es una opción ideal para darse una vuelta y alojarse.

- Ponferrada: la capital de la comarca de El Bierzo y parada de muchos peregrinos. Visitas recomendadas: el castillo de Ponferrada, la torre del Reloj, Museo de El Bierzo. A 28 km de Las Médulas. ➡ No te pierdas mi artículo detallado de visita a Ponferrada y su castillo.

- Villafranca del Bierzo. Un pueblo precioso por el que también pasa el Camino de Santiago. Visitas recomendadas: el convento de los Padres Paúles – Iglesia de San Nicolás el Real, la Colegiata de Santa María de Clunia, la iglesia de san Francisco. A 30 km de Las Médulas. 💡 Una de las joyas del El Bierzo, imprescindible.

¿Dónde dormir cerca de Las Médulas?
Estos son algunos de los alojamientos sugeridos por la zona con buenas recomendaciones y referencias de otros viajeros. ¡Toma nota!
- Louteiro. Alójate en la aldea de cuento de Louteiro, este alojamiento cuenta con jardín, terraza, bar. ¡Un emplazamiento idílico e ideal para visitar Las Médulas y hacer senderismo por la zona!
- Lares. Unas monísimas cabañas rurales en Las Médulas. Estas casitas cuentan con jardín y están totalmente equipadas. Admiten mascotas y tienen aparcamiento.
- Complejo Rural Agoga. Situado en Las Médulas, esta casa rural tiene jardín con barbacoa, aparcamiento y unas habitaciones acogedoras.
- O Palleiro do Pe do Forno. Un sencillo hotel situado en Orellán que sirve cocina regional y antiguas recetas romanas.

Otros posts que puede que te interesen:
- Ruta de 8 días por el norte de León
- Ruta por Castilla y León en coche | De 7 a 10 días
- Qué ver en Villafranca del Bierzo, León
- ¿Qué hacer en Sabero, León? | Museo de la Siderurgia y la Minería
- ¿Qué ver en Riaño y alrededores? | Los fiordos leoneses
- Lugares e ideas de viaje por Castilla y León
- ¿Qué hacer en Valladolid? 13 cosas imprescindibles
- Guía de visita de la ciudad de Salamanca
- Rutas en coche por España – Ideas de viaje




RESUMEN PARA VISITAR LAS MÉDULAS EN LEÓN
Reserva tu alojamiento en Las Médulas + cancelación gratuita
Excursión a Las Médulas desde Ponferrada
Reserva tu visita guiada por Las Médulas
Compara y consigue el mejor vuelo
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje

¡Sigue los enlaces de abajo para continuar con tu escapada por la provincia de León! 😉
Excelente y súper completo post. Me ha encantado revivir mis visitas a las Medulas, hace ya muchos años que no voy así que me toca programar una futura visita en cuánto todo esto pase. Saludos viajeros
¡Muchas gracias! Es un lugar mágico.¡Para visitar una vez en la vida!