INFORMACIÓN PARA VIAJAR A FRANCIA *Página actualizada 2023

  • Capital: París
  • Moneda: euro
  • Idioma oficial: francés
  • Zona horaria: UTC +1, verano +2
  • Enchufes: tipo G. 230 V, 50Hz

ÉPOCA PARA VIAJAR A FRANCIA

Debido a su gran extensión, elegir la mejor época para viajar a Francia va en función de la región que quieras visitar, desde un clima Mediterráneo húmedo hasta el frío de los Alpes. ¿Qué tipo de viaje tienes pensado? En términos generales, Francia tiene las cuatro estaciones bien diferenciadas, julio es el mes más caluroso, enero el más frío y mayo y diciembre los más lluviosos.

  • Las temperaturas medias de la capital oscilan entre los 4 °C en ivierno y los 25 °C en verano. La temporada de primavera y otoño es la más benévola con unas temperaturas entre los 10 °C – 14 °C de media.
París - Viajar a Francia
Un apacible día de verano en París
  • Temporada alta: Semana Santa, julio y agosto. Es una temporada ideal para disfrutar de festivales, mercados al aire libre y de días largos. Pero ármate de paciencia con las colas que se forman para los principales atractivos turísticos, además de tener que reservar alojamiento con antelación para poder encontrar algo a un precio más o menos asequible. Las temperaturas sobrepasan los 30 °C en muchas áreas del país.
  • Temporada media: de abril a junio y de septiembre a octubre; los mejores meses para viajar. En primavera hay menos turistas y los precios en los alojamientos aún no se han disparado. En otoño empieza la temporada de la vendimia. Las temperaturas oscilan los 11 °C – 16 °C.
  • Temporada baja: de noviembre a marzo (excepto navidades, puentes, Semana Santa y zonas de esquí). Hoteles a buen precio, aunque muchos sitios de interés cierran temprano. Las temperaturas tienen una media de 5 °C.

DESTINOS PARA VIAJAR A FRANCIA

      

LUGARES IMPRESCINDIBLES EN FRANCIA

  • París
  • El Palacio de Versalles
  • La Costa Azul
  • Mont Saint-Michel
  • Los castillos del Valle del Loira
  • La Provenza
  • La catedral de Notre-Dame
  • Los Alpes y el Mont Blanc
  • Carcasona
  • La Bretaña francesa
  • Normandía
Alpes
Viajar a Francia: los Alpes

EVENTOS EN FRANCIA

¡Hay tantos eventos como su variedad de quesos! Desde la fiesta del champán, la feria del paté, la ruta de los quesos, el día de la Bastilla hasta cualquier festival al aire libre. Estos son solo algunos ejemplos:

  • Enero: fiesta de la trufa, en Sarlat-la-Canéda.
  • Febrero: el carnaval de Niza es el más importante de todo el país, se celebra durante 15 días.
  • Marzo: Sarlat Fest’Oie, el foie gras es el protagonista de esta feria que se celebra en Sarlat-la-Canéda.
  • Abril: maratón de París que se celebra en las dos primeras semanas de abril.
  • Mayo: Vitiloire, el último fin de semana de Mayo se dan a conocer los vinos de la región del valle del Loira.
  • Junio: Médiévales de Provins, una de las fiestas medievales más importantes de Europa, en Provins.
  • Julio: Francia se viste de gala para celebrar el día de la Bastilla, desfiles, eventos especiales y fuegos artificiales. 14 de Julio.
  • Agosto: Route du Rock, durante tres días este festival trae música alternativa, rock y pop británico a Saint-Malo (Bretaña).
  • Septiembre: el primer fin de semana se celebran jornadas enoturísticas en Nantes, Angers, Saumur, Tours, Blois.
  • Octubre: L’Armagnac en Fête, feria dedicada al Brandy en Fête.
  • Noviembre: la feria gastronómica internacional de Dijon.
  • Diciembre: mercado navideño de Estrasburgo.
Viajar a Francia - Ciudadela de Carcasona
La medieval Carcasona

¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A FRANCIA?

Francia es sin duda uno de los destinos más caros de Europa, lo bueno: calidad en su gastronomía, una oferta cultural increíble y unos paisajes que quedarán grabados en tu memoria para siempre.

Para calcular cuánto cuesta viajar a Francia, he hecho la media del presupuesto por día con el cálculo siguiente:

  • Alojamiento: precio por persona en un hotel de precio medio en habitación doble en temporada media
  • Comidas: desayuno, almuerzo y cena
    • Desayuno (si tu alojamiento no lo incluye): bollería o bocadillo
    • Almuerzo: bocadillos o similar, algo rápido
    • Cena: en un restaurante de precio medio para probar la comida local, en el caso de que no lo hayas hecho ya en el almuerzo
    • Bebidas: café, agua y refresco/cerveza
  • Transportecombinación de transporte público y a pie, no está el alquiler de coche (en el caso de que se quiera).
  • Ocio: hay muchísimas cosas gratuitas y he añadido un sitio de interés o atractivo turístico de pago por día que combinado con uno gratuito, sale un día redondo y no muy caro.

*El presupuesto indicado para viajar a Francia depende de la manera de viaje de cada uno y es meramente orientativo.

TOTAL POR DÍA EN FRANCIA: 108 € 

Precios de plato del día en Francia
Plato del día y menú

Precios de la comida y bebida en Francia

Francia es un destino caro, sobre todo a la hora de comer y beber, pero la calidad de su gastronomía y su gran variedad, hace que no te duela un céntimo a la hora de pagar cualquier manjar. Los ingredientes principales de la gastronomía francesa son el queso, vino, carne, mantequilla, huevos, pescado y verduras como el calabacín o las chalotas.

  • El desayuno no es la comida más importante del día, comen algo rápido como tostadas con mantequilla y mermelada o algún dulce de panadería. Puedes optar por cualquiera de las opciones para llevar tipo croissant o brioche de pasas, a partir de 3 €.
  • Almuerzo puedes comer baguettes, sándwiches, crepes salados, desde 6 €. Siempre tienes la opción de otras comidas rápidas para llevar como kebabs o pizzas por unos 6 €. Si lo prefieres también puedes ir a un restaurante, un plato de ensalada niçoise, sopa o crema tipo vichyssoise, una quiche lorraine, te costarán alrededor de 10 €. Si prefieres un menú, van desde 18 € (primero y segundo) o (plato y postre) con agua, pan; café y otras bebidas no incluidos.

    mirepoix vinos
    Aperitivo en Francia
  • Cena elige entre los platos típicos: ratatouille (pisto de verduras), confit de canard (pato), foie gras y de postre una tarte tatin (pastel de manzanas). El precio por plato va desde 13 € o comer un menú como el del almuerzo desde 15 – 30 €.
  • Bebidas: Una pinta de cerveza cuesta unos 4 – 5 € y un vaso de vino a partir de 3 €. El agua la venden a precio de oro a pesar de que la del grifo es buena 2 € – 3 €
Plato con salsa de nueces y miel
Pato con salsa de nueces

Precios del transporte para viajar a Francia

En todas las ciudades francesas hay buenas conexiones de bus, metro y tranvía. Casi todas las ciudades tienen bicicletas públicas; la primera hora gratuita y después se paga por horas. Por otro lado, hay muchas ciudades se pueden hacer tranquilamente andando y otras como París, te convendrá un pase de 10 viajes o una tarjeta turística donde tienes descuento en museos, además de transporte gratuito.

Precios de billete sencillo para el transporte público en París desde2 €, 10 viajes 17 €. Burdeos, Marsella, Nantes desde 14 € 10 viajes.

Reserva estos pases turísticos que incluyen transporte, actividades y entradas, la mejor manera de moverse y ahorrar dinero. ¡Resérvalos desde aquí y ahorra!

Si quieres saber qué cuesta el alquiler de coche, puedes hacer una búsqueda aquí y conseguir un buen precio al hacerlo con antelación. Esta es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles.

Precios de las visitas turísticas en Francia

En todas las ciudades hay opciones de ocio gratuito: museos, catedrales, iglesias, castillos, áreas naturales y parques. En Francia te va costar una media de 15 € al día la entrada a museos y otros puntos de interés como el Palacio de Versalles o la Torre Eiffel.

Reserva tus entradas para ahorrar tiempo, colas y dolores de cabeza .

 

Reserva estos tours gratuitos en español por las diferentes ciudades del país, ¡la mejor manera de viajar y enterarse de todo!

SEGURO DE VIAJE

¡Te recomiendo que siempre vayas con seguro de viajes por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para tu gran viaje!

IATI SEGUROS

 

CURIOSIDADES

Francia, el país de los mil quesos, produce cerca de 1.200 tipos de quesos diferentes. Así que su proverbio ‘un fromage par jour de l’année’ es más que cierto, ya que con esta producción ¡no repiten queso en más de tres años!

Brie al horno con jamón serrano
Queso brie al horno

POSTS PARA VIAJAR A FRANCIA

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero