Visitar la Granja de San Ildefonso es algo imprescindible si estás de ruta por Segovia. Allí se encuentra un lugar mágico, único, un Versalles segoviano: el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso. Sus jardines, estanques y la arquitectura de este palacio Patrimonio Nacional no te dejarán indiferente. ¿Quieres planear tu visita? Te detallo cómo llegar, qué ver, consejos y algunos alojamientos por la zona. ¡Vamos a Segovia!

CONTENIDO
Información del Palacio Real
El Palacio Real está situado en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso en la sierra de Guadarrama, a poco más de 13 km de Segovia. La construcción de este palacio de estilo rococó se empezó en 1721, cuando Felipe V adquirió el edificio de los Jerónimos. Actualmente es Patrimonio Nacional y está declarado BIC. Cuenta con 25.000 m² y 146 hectáreas de jardín.

- Las 21 fuentes monumentales son las obras escultóricas más llamativas del palacio con más de 300 surtidores.
- El agua de estas fuentes procede de los arroyos Morete, Chorranca, Carneros y Cacera de Peñalara mediante cañerías que llenan el estanque “El Mar” de 216 000 m³.


- Para que te hagas una idea, si se ponen en marcha todas a la vez, únicamente una hora, equivale al mismo consumo de toda la ciudad de Segovia.
- Las fuentes están inspiradas en deidades de la mitología clásica.



¿Qué ver en el Palacio Real de San Ildefonso?
- El interior del Palacio Real, las salas y su Museo de Tapices.


- Las fuentes monumentales: fuente de La Selva, la Carrera de Caballos, la Cascada Nueva, fuente de los Vientos, de los Dragones, de los Vientos, de las Ocho calles, del Canastillo, de Las Ranas, de la Fama, los Baños de Diana, y El Mar.



- La ermita de San Ildefonso, los jardines de la Partida Reservada de la Reina, el Parterre de la Fama, el laberinto, la piscifactoría, el potosí, la casa de las Flores y la Real Colegiata.


- Además de las innumerables esculturas y rincones para descubrir, como un auténtico explorador.


Horarios y precios
- El precio de la visita al Palacio Real son 9 €.
- Audioguía: 4 €. Guía 6 €.
- Horarios: 10:00 – 18:00 (oct-mar), 10:00 – 19:00 (abril – sep). Cerrado los lunes.

¿Cuándo se encienden las fuentes del palacio?
A menos que haya una carencia de agua más alta de lo habitual, si quieres hacer coincidir tu visita con el funcionamiento de las fuentes de los jardines del Palacio Real, apunta sus fechas:
- 30 de mayo
- 25 de julio
- 25 de agosto (acceso gratuito)
***Para este 2022 se han establecido 46 jornadas de funcionamiento de las fuentes desde el domingo 30 de mayo hasta el mismo 25 de agosto, con un precio de 4 € y que permitirán el encendido de cuatro fuentes por jornada los miércoles, sábados y domingos a partir de las 17:30.
He visitado dos veces el palacio, con y sin fuentes en marcha. Ver las fuentes en funcionamiento es una maravilla, pero la multitud de personas que hay para verlas es de escándalo. Esta última vez que fui sin las fuentes encendidas, lo visité nada más abrir (10:00), no había ni un alma. Y aunque las fuentes en marcha son espectaculares, va tantísima gente y hay tanto jaleo, que recomendaría visitarlo cualquier otro día. Vale la pena verlo con tranquilidad, sin ruido, disfrutar de los jardines, de la naturaleza y del único sonido, el de los pájaros.

Consejos para visitar la Granja de San Ildefonso
Estos son algunos consejos para visitar el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso:
- Visítalo a las 10:00 de la mañana. Sin gente ni colas.
- En verano, prepara crema solar, agua y calzado cómodo, ya que es infinito, kilométrico y el calor que hace en Segovia es muy seco.
- La visita es apta para ir con carritos de bebé, silla de ruedas.
- Ideal para ir en familia.

- ¿Cuánto tiempo se tarda en verlo? La duración de una visita normal viendo el interior del Palacio y paseando por los jardines es de 1 hora 30 min. Obviamente, puedes pasar el día entero, medio día, o un par de horas; depende de cada uno. También puedes llevarte algo para almorzar en los jardines y disfrutar de la naturaleza. Hay muchísimos árboles y bancos para sentarse a la sombra y pasar un día tranquilo.

- Flora: Pinos, robles, mostajos, cerezos, chopos, helechos, endrinos, rosales, mailos, bardagueras, sauces, fresnos, etc. Cuenta con más de 70.000 ejemplares y 30 km de seto.
- El Palacio Real de la Granja de San Ildefonso puede visitarse durante todo el año. Primavera y otoño serían las estaciones ideales para visitarlo.

- No tiene aparcamiento propio. Encontrarás aparcamiento gratuito en travesía Puertas Nuevas, a 7 minutos a pie del palacio.
- Huelga decir que hagas un turismo sostenible; sin inscripciones en los árboles, bancos, basura ni otra actividad que pueda dañar el entorno. ¡Es precioso!

¿Qué comer? Cocido de judiones típico de La Granja.
¿Cómo llegar a la Granja de San Ildefonso?
A menos que lo hagas en vehículo propio, la visita a la Granja de San Ildefonso es un poco más tediosa, pero estas son las opciones:
- En vehículo propio o alquiler de coche por la M-601 o AP6/61. Desde Madrid es 1 hora, Toledo o Salamanca 1 hora 40 min.
- En bus desde la estación de autobuses de Segovia: línea Segovia – La Granja, línea M8.
- En tren desde Madrid hasta Segovia se tardan 30 min. El precio va en función de las horas en las que viajes, un billete de ida y vuelta puede costarte unos 20 €. Después tendrás que ir a pie (20 min) o en autobús a la estación de autobuses de Segovia y ahí coger la línea M8 que va a Valsaín y para en La Granja.

Rutas y tours por Segovia
Si además de todo lo detallado quieres hacer alguna actividad, rutas y excursiones por Segovia y alrededores, estas son las más chulas:
- Excursión de un día desde Madrid a Segovia y a La Granja de San Ildefonso. La excursión más completa, visitando el palacio de La Granja.
- Tour gratis en Segovia
- Visita guiada por Segovia, catedral y Alcázar incluye las entradas y guía en español.
- Tour desde Madrid a Segovia y Ávila. Puestos a recorrer obras arquitectónicas, las murallas de Ávila son imprescindibles.
- Excursión de un día desde Madrid a Segovia y a La Granja de San Ildefonso. La excursión más completa, visitando una de las joyas secretas de Segovia, el palacio de La Granja. ¡Me encantó!
- Excursión a Toledo y Segovia. Si no tienes mucho tiempo y quieres verlo todo, haz esta excursión desde Madrid.
Alojamiento en Segovia
Si quieres pasar la noche en La Granja de San Ildefonso o en la ciudad de Segovia, aquí te dejo mis recomendaciones por ubicación y con buenas referencias de otros viajeros:
- Parador de La Granja. Un lugar histórico donde relajarse, cuenta con spa, piscina y unas habitaciones preciosas. Situado en La Granja de San Ildefonso.
- OYO Hostal La Chata. Ideal por ubicación, precio e instalaciones. Está a 500 metros del Palacio Real de la Granja de San Ildefonso.
- Hosteria Natura Plaza. Ubicación a 10 minutos del acueducto de Segovia y a 100 m de la catedral. Un alojamiento sencillo y económico con una localización céntrica.
- Hostal Fornos. Ubicado en la plaza Mayor de Segovia, habitaciones sencillas y muy bien decoradas. Está a 800 m del Alcázar.
- Hotel Infanta Isabel. Situado en la plaza Mayor de Segovia y frente a la catedral, es un hotel precioso de estilo boutique.

¿Quieres hacer otras escapadas? ¿Hacer excursiones de un día desde la capital? ¿Ver el acueducto de Segovia o la ciudad de las tres culturas? ¡Sigue estos enlaces!
- Ruta de 8 días por el norte de León
- Guía de visita de la ciudad de Salamanca
- Ruta por Castilla y León en coche | De 7 a 10 días
- ¿Cómo visitar Las Médulas en León?
- Lugares e ideas de viaje por Castilla y León
- Rutas en coche por España – Ideas de viaje
No sabía los días que las fuentes las ponen en marcha, GRACIAS. El año pasado, fui en invierno y muchas de las estatuas del jardín estaban tapadas, una pena con lo bonito que es el entorno. La próxima vez tendré en cuenta esos días para disfrutarlo al completo.
¡Gracias! Ya me cuentas qué tal la experiencia con y sin las fuentes en marcha. ¡Saludos!