Seguro que te habrás preguntado cómo llegar a Stonehenge desde Londres o Brístol y si vale la pena invertir el día en esta maravilla prehistórica. Mi respuesta es un rotundo sí. Y si, además, quieres añadirle un extra, puedes ir a ver dos de los pueblos más bonitos de Inglaterra, Lacock y Castle Combe, para tener un día muy completo. ¡Te cuento mi primer día por las Cotswolds con la visita a Stonehenge incluida!
CONTENIDO
Cómo llegar a Stonehenge
Los trenes en Reino Unido son caros, así que planifícalo con tiempo para conseguir una tarifa asequible, si no, te saldrá más a cuenta hacer una excursión desde Londres.
Cómo llegar a Stonehenge desde Brístol
- Transporte público. Casi 2 horas: tren y bus. Desde Brístol Temple Meads a Salisbury en tren 1 hora 15 min; después bus hasta Stonehenge operado por Stonehenge Tour (35 min).
- Coche de alquiler. Lo más rápido y fácil para poderlo cuadrar los pueblos más bonitos de Inglaterra. Sin peajes. Esta fue nuestra elección. Adquirimos la entrada de Stonehenge con antelación y a nuestra llegada cogimos la audioguía que viene incluida con la entrada.
Cómo llegar a Stonehenge desde Londres
- Transporte público. Un poco más de 2 horas tren y bus. Desde la estación de Waterloo a Salisbury en tren 1 hora 25 min; después bus hasta Stonehenge operado por Stonehenge Tour (35 min).
- Coche de alquiler. A dos horas desde el centro de Londres incluye peajes.
- Excursión desde Londres. Una opción cómoda si estás en la capital y además, te incluye la entrada y el traslado en autobús. Así vas sin colas ni esperas. En la entrada de los visitantes puedes adquirir audioguías para enterarte de todo.
- Excursión desde Londres con Bath y el castillo de Windsor incluidos. Otra opción fenomenal si no vas con vehículo propio para aprovechar por completo tu día. Si lo que prefieres es ver Oxford y Stonehenge también está disponible, eso depende de tus gustos y preferencias, pero cualquiera de estas opciones son planes muy acertados. Estas excursiones se realizan con guía en español.

Día 1: Stonehenge – Lacock – Castle Combe
La ruta del primer día por las Cotswolds fue precisamente, salirnos de la campiña inglesa, para poder observar uno de los mayores complejos neolíticos que aún quedan en pie, Stonehenge. Después de esta maravilla prehistórica, nos dirigimos a nuestro primer pueblo de la campiña, Lacock, para terminar nuestro día en el pueblo más bonito para un Caracol Viajero: Castle Combe, mi favorito.
Información para visitar Stonehenge
¿Cómo llegar a Stonehenge? Llegábamos un poco tarde ya que nuestro vuelo se retraso un poco y la empresa de alquiler de coche fue bastante lenta en la gestión. La manera más rápida desde el aeropuerto de Brístol es alquilando un coche, ya que apenas tardas 1 hora en llegar a Stonehenge.
- 14:00 – Salida del aeropuerto de Brístol (a 4 km) hasta el aparcamiento de Stonehenge. Llegada 15:10.
TIEMPOS DE RALLY 1 hora y 10 min


➡ Consejos para Stonehenge:
- En temporada baja no pagas aparcamiento, pero en temporada alta cuesta 5 £.
- Tienen una cafetería donde puedes comer meat pies, pasties, galletas, etc.
💡 Las entradas hay que reservarlas con antelación porque controlan el flujo de gente diario. ➡ Reserva tus entradas a Stonehenge. |
Horarios de lunes a domingo: octubre a marzo de 09:30 – 17:00. Abril, mayo, septiembre de 09:30 – 19:00. Junio – Agosto de 09:00 – 20:00. La última admisión es dos horas antes del cierre.





Duración: puedes dedicarle a Stonehenge alrededor de 2 horas.
Desde donde recoges la entrada hay autobuses lanzadera que te llevan a ver Stonehenge en sí, salen cada cinco minutos. Si prefieres caminar hasta ver las gigantescas piedras de sarsen, también hay un sendero que te lleva hasta Stonehenge, 20 minutos a pie.
Mi recorrido: primero el gran círculo de piedras de sarsen, Stonehenge, e inmediaciones. Después, volví a coger el autobús lanzadera para ir al centro del visitante donde puedes ver toda su historia, además de vídeos explicativos. A la salida del centro encontrarás reconstrucciones del tipo de casas donde vivían los habitantes de Durrington Walls.







Datos sobre Stonehenge:
- El foso y terraplén circulares datan hacia 3000 a. C.
- Se desconoce la funcionalidad de Stonehenge.
- Muchas de las piedras que aparecen tumbadas, como es el caso de la Piedra del Sacrificio, estaban originalmente erguidas.
- Se cree que Stonehenge nunca terminó de construirse.
- Stonehenge posee un eje que va de noreste a suroeste para reflejar los movimientos anuales del sol.
- El día más corto del año ocurre en el punto opuesto del horizonte a la salida del sol durante el solsticio de verano.
- En su origen Stonehenge fue un cementerio.
- Calendario solar: una de las teorías para explicar su funcionalidad ha sido que los habitantes lo construyeron para señalar el cambio de las estaciones, marcando el día más corto, el solsticio de invierno. La llegada del invierno era temida por sus habitantes, querían saber con certeza cuándo era el fin de esta estación, significaba un nuevo ciclo de vida y luz.
- La creencia del poder curativo de las piedras azules, transportadas desde la lejana Gales, hace creer que fuera también un lugar de culto y donde además, se enterraba a personas importantes.
De Stonehenge a Lacock
Trayecto 45 min
Lacock fue nuestra siguiente visita desde el complejo neolítico, nuestro primer pueblo de las Cotswolds. Un lugar que me resultó muy entrañable .







Duración de la visita: 45 minutos
Cosas para ver: Abadía de Lacock. Escenario de películas como Harry Potter, Orgullo y prejuicio, Emma o Moll Flanders.
Para tomar algo: The George Inn, el pub más antiguo de Lacock.


Parking: puedes aparcar gratuitamente en el pueblo, menos en la calle principal que indica que está reservado para sus habitantes.
De Lacock a Castle Combe
Trayecto 20 min
Para mí, el pueblo más bonito de las Cotswolds. Se dice que el pueblo más bonito de Inglaterra es Bibury, pero creo que encontré tantísima gente en Bibury que en comparación con Castle Combe que estábamos solos y disfrutamos de un atardecer impresionante, Bibury se quedó corto.




Duración de la visita: Recomiendo pasar un ratito largo, mínimo una hora.
Aparcamiento gratuito.
Alojamiento en Castle Combe
Estos son algunos alojamientos en Castle Combe y alrededores con buenas referencias de otros viajeros:
- The White Hart. Alójate en esta monada de B&B para sentirte que estás en un auténtico cuento. Desayuno excelente, jardín, aparcamiento gratis.
- The Old House at Home. Una casita de campo tradicional con todas las comodidades y monadas para pasar una noche mágica.
- The Castle Inn. Precioso Bed & Breakfast situado en un edificio que data del siglo XII y con restaurante propio.


Comida en el recorrido
Lo primero que hice al llegar a Stonehenge fue comprarme un pasty de ternera, es decir, una empanadilla con el estofado del día. Y como me chiflan, pues a engullir. De postre, la galleta de chocolate golfa a más no poder, de grande como un puño. No es lo más barato que puedas encontrar, pero en el sitio donde estás, ¿qué puedes esperar?


Para la cena, ya en el Inn, tenía que comer un meat pie. Con la chimenea encendida y el bar para nosotros, pedimos las pintas y el pastel de carne de pavo con estragón, acompañado de patatas y verduras hervidas, con la salsa gravy para que no te falte un gramo de grasa en el cuerpo (me encantaaaa 😆 ). El mejor pastel de carne que creo recordar en años.


Un primer día con las visitas a Stonehenge, Lacock y Castle Combe incluidas ¿Completo no? El segundo día de la ruta por las Costwolds te acerca al precioso castillo de Sudeley y el tercer día a la casa natal de William Shakespeare. ¿Seguimos de ruta?
POSTS QUE PUEDE QUE TE INTERESEN…
- Ruta por la campiña inglesa: Cotswolds en 5 días
- Pueblos con encanto en Inglaterra: Cotswolds
- Castillo de Sudeley, Tetbury y la torre de Broadway
- Tumba de Shakespeare | ¿Qué ver en Stratford-upon-Avon?
- ¿Qué hacer en Bath en un día? | 10 planes

RESUMEN PARA ORGANIZAR TU RUTA POR LOS COTSWOLDS
Reserva tu alojamiento en Cotswolds + cancelación gratuita
Reserva tu entrada para visitar Stonehenge
Compara y consigue el mejor vuelo
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje

¿Quieres empezar la ruta por la campiña inglesa? ¡Sigue los enlaces de abajo!