Con estas tartas tradicionales del mundo viajarás con el paladar sin salir de casa. A continuación, te presento cinco postres deliciosos, cada uno con su propia historia y sabor inconfundible. ¡Toma nota para preparar alguno este fin de semana!
CONTENIDO
Tarta tradicional de manzana estadounidense: Apple pie
La tarta de manzana estadounidense es un símbolo de la gastronomía del país. Se caracteriza por su masa crujiente y un relleno dulce de manzanas especiadas con canela y nuez moscada. Su origen se remonta a los colonos europeos que llevaron la receta a América, convirtiéndola en un postre emblemático que se disfruta en Acción de Gracias y en otras festividades.

- Esta tarta te lleva unos 180 minutos si haces tú la masa y la dejas reposar, si no, solo será poco más de una hora.
- Ingredientes para la masa: harina, mantequilla, aceite, sal, huevo, vinagre de manzana, agua. El relleno va con mantequilla, manzana, canela, especias, azúcar, harina, maicena, vinagre y huevo.
- Con una bola de helado de vainilla por encima, rematas esta deliciosa receta.
Tarta bretona francesa: farz fourn
La tarta bretona es una delicia rústica originaria de la región de Bretaña, en el noroeste de Francia. Se elabora con una base de masa quebrada rica en mantequilla, a menudo rellena con ciruelas pasas. Su sabor intenso y textura densa la convierten en un postre ideal para acompañar con café o sidra, una bebida típica bretona.

- La tienes lista en 1 hora 15 minutos
- Ingredientes: leche, mantequilla, huevos, ciruelas pasas, harina, azúcar vainillado, azúcar moreno, azúcar glas.
Tartas tradicionales del mundo: banoffee del Reino Unido
La tarta banoffee es un postre inglés creado en la década de 1970. Su nombre proviene de la combinación de «banana» y «toffee», los dos ingredientes principales. Se prepara con una base de galleta triturada, un relleno de caramelo (toffee), plátanos frescos y nata montada. Su dulzura y cremosidad la han convertido en una de las tartas más populares del Reino Unido.

- 5 horitas te lleva… ¡Tienes que dejar que repose en la nevera!
- Ingredientes: galletas, mantequilla, plátanos, toffee, nata, azúcar glas, queso crema y virutas de chocolate negro.
Tarta de zanahoria sueca: morotskaka
La tarta de zanahoria sueca, conocida como morotskaka, es una versión más especiada y jugosa de la clásica tarta de zanahoria estadounidense. Se diferencia por el uso de cardamomo, una especia muy común en la repostería escandinava. Además, se sirve con una generosa capa de crema de queso, lo que le da un equilibrio perfecto entre dulzura y frescura.

- Tiempo total: 2 horas
- Ingredientes: huevos, zanahorias, nueces, harina, azúcar, levadura, bicarbonato, canela, jengibre, aceite. Recubrimiento de queso crema, azúcar glas y vainillado.
Tartas tradicionales del mundo: karidópita griega
La karidópita es un pastel tradicional griego elaborado con nueces, canela y un toque de brandy o coñac. Su particularidad es que, después de hornearse, se baña con un almíbar de miel y cítricos, lo que le da una textura húmeda y un sabor intenso. Es un postre muy popular en celebraciones familiares y festividades religiosas en Grecia.

- Tiempo total: 1 hora
- Ingredientes: huevos, aceite, leche, azúcar, harina, levadura, bicarbonato, canela, clavo, sal, nueces. Para espolvorear: nueces, azúcar vainillado, canela. Almíbar: azúcar, miel, el licor al gusto, agua, clavos y canela.
Estos postres reflejan la riqueza gastronómica de sus países y son una invitación a descubrir nuevas recetas llenas de historia y sabor. ¡Anímate a probar estas recetas y disfruta de un viaje culinario internacional!