Estos 35 lugares imprescindibles que ver en España son solo unos pocos ejemplos del extenso patrimonio histórico, cultural, gastronómico y natural que tenemos. Aunque es difícil recopilar en un solo artículo todo lo que visitar en España, te presento algunas de sus joyas. Lugares ideales tanto para un fin de semana largo, puente, viaje corto de 5 días o un gran viaje. ¡No te las pierdas en tus próximos viajes!

Entra a cada uno de los enlaces para tener más información sobre el itinerario, gastronomía y precios de los lugares recomendados.
CONTENIDO
- 1- Ronda, Málaga (Andalucía)
- 2- La Alhambra de Granada, Granada (Andalucía)
- 3- Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, Oviedo (Asturias)
- 4- Lagos de Covadonga, Asturias
- 5- La ruta del Cares, P.N. Picos de Europa (Asturias)
- 6- La catedral de Palma, Mallorca (Islas Baleares)
- 7- Santillana del Mar, Cantabria
- 8- Cuevas de Altamira, Cantabria
- 9- El Capricho de Gaudí, Comillas (Cantabria)
- 10- La Sagrada Familia de Gaudí, Barcelona (Cataluña)
- 11- Casa Vicens de Gaudí, Barcelona (Cataluña)
- 12- El macizo de Montserrat, Barcelona (Cataluña)
- 13- Toledo (Castilla-La Mancha)
- 14- Las Casas Colgadas de Cuenca (Castilla-La Mancha)
- 15- El castillo de Almansa, Albacete (Castilla-La Mancha)
- 16- Peñafiel, Valladolid (Castilla y León)
- 17- El acueducto de Segovia (Castilla y León)
- 18- El Real Alcázar de Segovia (Castilla y León)
- 19- El Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, Segovia (Castilla y León)
- 21- La catedral de Burgos (Castilla y León)
- 22- El Palacio Episcopal de Astorga (Castilla y León)
- 23- La catedral de León (Castilla y León)
- 24- Las Médulas, León (Castilla y León)
- 25- Las playa de las Catedrales, Lugo (Galicia)
- 26- La Ribeira Sacra, Orense y Lugo (Galicia)
- 27- La catedral de Santiago de Compostela, A Coruña (Galicia)
- 28- La Torre de Hércules, A Coruña (Galicia)
- 29- El Museo del Prado (Madrid)
- 30- Palacio Real (Madrid)
- 31- Gran Vía (Madrid)
- 32- Bardenas Reales (Navarra)
- 33- Selva de Irati (Navarra)
- 34- San Juan de Gaztelugatxe (País Vasco)
- 35- El museo Guggenheim de Bilbao (País Vasco)
1- Ronda, Málaga (Andalucía)
Ronda es una parada imprescindible si estás de ruta por el sur de España. Su Puente Nuevo, el río Guadalevín, los baños árabes y los jardines del rey moro te esperan. Una escapada cultural y gastronómica excelente.

2- La Alhambra de Granada, Granada (Andalucía)
Un lugar imprescindible que ver en España. Aunque estés en la otra punta del país, haz lo imposible para ir a ver la Alhambra: recorre la Alcazaba, los Palacios Nazaríes, el Generalife, el Palacio de Carlos V y el Baño de la Mezquita. Sencillamente, impresionante.
«Si tuviéramos que visitar una sola ciudad en España, esa debería ser Granada”. Ernest Hemingway.

3- Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, Oviedo (Asturias)
Estas dos iglesias prerrománicas del siglo IX están situadas a 4 km del centro de Oviedo y se encuentran a cinco minutos de distancia la una de la otra. ¡Un precioso ejemplo de la arquitectura del reinado de Ramiro I!


4- Lagos de Covadonga, Asturias
Los preciosos lagos de Covadonga son el lago de la Ercina, de Enol y Bricial, una joya natural en el norte de España. Hay un recorrido circular de una hora y varias rutas senderistas. A la bajada de los lagos, su carretera se topa con el famoso Santuario de Covadonga, otro lugar imprescindible en el norte de España.

5- La ruta del Cares, P.N. Picos de Europa (Asturias)
La ruta del Cares discurre en el Parque Nacional de los Picos de Europa entre Asturias y León. Es un recorrido de 11 km de distancia que atraviesa el desfiladero de la Garganta Divina entre las localidades de Caín y Poncebos. Una excursión fácil, cómoda y con unas panorámicas de infarto.

6- La catedral de Palma, Mallorca (Islas Baleares)
De estilo gótico, la Seu data del siglo XIII. La ubicación de la catedral de Palma en el paseo marítimo hace que sea más bonita todavía. Merece la pena entrar para ver la capilla de Miguel Barceló y el juego de colores del rosetón más grande del mundo gótico.

7- Santillana del Mar, Cantabria
Santillana del Mar, un pueblo con encanto por el que perderse y disfrutar de sus callejuelas empedradas, sus balcones repletos de flores, la plaza mayor, la colegiata de Santa Juliana y su claustro.

8- Cuevas de Altamira, Cantabria
La cueva de la prehistoria. Es muy difícil tener la suerte de ver la cueva de Altamira real, en su lugar, hay una réplica muy bien conseguida. Pero si quieres tener una mínima oportunidad de ver la verdadera cueva, intenta estar cualquier viernes en el museo entre las 09:30-10:30. A las 10:40 h eligen al azar a 5 personas del museo para visitar la cueva durante 37 minutos. Este museo de la cueva de Altamira hace un recorrido por la prehistoria y la evolución del hombre, así como una parte dedicada a M. Sanz de Sautuola, el descubridor de la cueva en 1875.

9- El Capricho de Gaudí, Comillas (Cantabria)
El Capricho, junto al palacio de Astorga, es uno de los dos únicos edificios realizados por Gaudí fuera de la Ciudad Condal. Está situado en el precioso pueblo de Comillas, declarado Conjunto Histórico Artístico.

10- La Sagrada Familia de Gaudí, Barcelona (Cataluña)
Esta obra inacabada de Gaudí, se inició en 1882 y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las vidrieras interiores son de Joan Vila Grau y el juego de luces una escena espectacular.

11- Casa Vicens de Gaudí, Barcelona (Cataluña)
Una de las primeras obras del Modernismo de Gaudí, muy aconsejada la visita a su interior y subir a la azotea para ver las singulares y coloridas chimeneas .

12- El macizo de Montserrat, Barcelona (Cataluña)
Otra joya natural a 30 km del centro de Barcelona, sus formaciones rocosas y el enclave del monasterio de Montserrat hacen que sea un lugar ideal para escaparse del barullo de la ciudad. ¡Tiene unas vistas preciosas!

13- Toledo (Castilla-La Mancha)
Toledo es una de las ciudades imprescindibles que hay que ver en España. Tienes que verla al completo. Desde el monasterio de San Juan de los Reyes o la catedral, pasando por la Sinagoga del Tránsito y las termas romanas. No dejarás de sorprenderte a cada paso que des en la ciudad de las tres culturas.

14- Las Casas Colgadas de Cuenca (Castilla-La Mancha)
Estas casas que datan del siglo XIV, están situadas frente al río Huécar, albergan el Museo de Arte Abstracto Español y son famosas por tener sus balcones en voladizo. ¡Una de las estampas de postal más famosas de Cuenca!

15- El castillo de Almansa, Albacete (Castilla-La Mancha)
Este castillo data del siglo XIV y corona la pequeña localidad albaceteña en el cerro del Águila. Cada 30 de abril, el castillo atrae a turistas y locales en las Fiestas Mayores de Almansa de moros y cristianos.

16- Peñafiel, Valladolid (Castilla y León)
Peñafiel se encuentra a 45 minutos de Valladolid. No te pierdas su castillo (siglo X) y sus panorámicas; una de las primeras plazas mayores de España (siglo XII), la plaza del Coso; y su histórica villa (1013).

17- El acueducto de Segovia (Castilla y León)
Esta construcción romana del siglo II d. C. tenía la función de captar las aguas del río Frío y conducirlas a Segovia, a unos 18 km. Su máxima altura es de 28,50 m del suelo y el canal en su origen medía 30×30 cm. Una obra hidráulica que es difícil que te deje indiferente.

18- El Real Alcázar de Segovia (Castilla y León)
Este castillo de cuento de hadas del siglo XI fue una fortaleza, luego un palacio, después una prisión, el Real Colegio de Artillería y por último el Archivo histórico militar (aún se conserva). ¡Visita imprescindible en Segovia!

19- El Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, Segovia (Castilla y León)
Este palacio de estilo rococó está declarado Bien de Interés Cultural y es residencia de la familia Real. Está abierto al público, sus jardines cuentan con una extensión de 146 hectáreas, 21 fuentes y 300 surtidores de agua; tres veces al año se pueden ver encendidas sus fuentes monumentales, uno de los actos más conocidos de la región. Toma nota: 30 de mayo, 25 de julio y 25 de agosto.

21- La catedral de Burgos (Castilla y León)
Uno de los templos religiosos más bonitos de España que data del siglo XIII y que tiene el honor de ser la primera catedral gótica de la península. Una maravilla tanto por dentro como por fuera. ¡Imprescindible!

22- El Palacio Episcopal de Astorga (Castilla y León)
La otra joya de Gaudí fuera de la Ciudad Condal, en la ciudad de Astorga, construido entre 1889 y 1915. Un palacio con una mezcla entre aire medieval y cuento de hadas. ¡No habrás visto nada igual!

23- La catedral de León (Castilla y León)
Su interior te dejará más boquiabierto todavía que su exterior; sus enormes y detalladas vidrieras hacen que el juego de luces interior sea espectacular. Se caracteriza por la desmaterialización del arte gótico, ya que sustituye los muros por estas vidrieras coloreadas, una de las mayores colecciones del mundo. ¡Si solo puedes elegir entrar a una catedral que sea esta!

24- Las Médulas, León (Castilla y León)
Uno de los paisajes más impactantes de la geografía española. En su día fueron las minas de oro al aire libre más grandes del Imperio Romano. Actualmente, se pueden realizar visitas a sus galerías, deleitarse en el mirador de Orellán y hacer excursiones por uno de los parajes más singulares del país.

25- Las playa de las Catedrales, Lugo (Galicia)
La playa de las Catedrales (o playa de Aguas Santas) está situada en Ribadeo y tiene una longitud de 880 metros. Su nombre se debe a las singulares formas de las rocas de hasta 30 metros que componen el lugar, está declarada Monumento Natural. ¡Impresionante!

26- La Ribeira Sacra, Orense y Lugo (Galicia)
Esta zona abarca las riberas de los ríos Sil, Miño y Cabe; el origen del nombre de la Ribeira Sacra podría corresponder a los monasterios y templos que se encuentran ubicados en los cañones y las laderas. Imprescindible un recorrido por los cañones del Sil con paradas en los monasterios de Santo Estevo o Santa Cristina de Ribas y en los miradores Balcóns de Madrid y Pe Do Home para deleitarse con las vistas.

27- La catedral de Santiago de Compostela, A Coruña (Galicia)
El lugar donde culmina el Camino de Santiago, un edificio prerrománico y románico Patrimonio de la Humanidad. Se puede visitar todos los días del año y si coincides con el año Jacobeo (2021) quizá puedas ver el inciensario más grande del mundo en funcionamiento, el botafumeiro.

28- La Torre de Hércules, A Coruña (Galicia)
Es el faro en funcionamiento más antiguo del mundo, aunque no se sabe cuándo se construyó, hay vestigios romanos que datan del siglo II. No solo es el faro, es la ubicación en sí, desde ahí se pueden divisar la ciudad de A Coruña y el Atlántico.

29- El Museo del Prado (Madrid)
Si solo puedes ver un museo en España que sea el Museo del Prado, uno de los más importantes del mundo. Cuenta con una colección de más de 35.000 piezas entre pinturas, dibujos, estampas, esculturas, etc. El jardín de las delicias de El Bosco, Las meninas de Velázquez, La maja desnuda de Goya. Un auténtico imprescindible que ver en España.

30- Palacio Real (Madrid)
Es la residencia oficial del rey de España y data del s. XVIII. Está rodeado por los jardines del Campo del Moro y los jardines de Sabatini. La visita al interior del palacio incluye la armería, la farmacia y sus grandísimos salones.

31- Gran Vía (Madrid)
La avenida de Madrid por excelencia: el mítico edificio de Telefónica, Schweppes, musicales, tiendas, teatros. En Gran Vía está todo, un gran recibimiento de la capital.


Este paisaje natural está declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. En un extenso territorio semidesértico de 415 km², estas Bardenas se dividen en tres: La Bardena Blanca, la Negra y el Plano. La primera es la más visitada y fotografiada por su territorio blanquecino y escasa vegetación, mientras que la segunda es de arcilla roja y caliza con más abundante vegetación; y la tercera es tierra de cultivo. ¡Parecerá que te encuentras en un territorio lunar!

Una joya de la naturaleza en Navarra: la selva de Irati. Es el segundo hayedo-abetal más grande de Europa después de la Selva Negra alemana. Cuenta con tres reservas naturales: la de Lizardoia, la de Mendilatz y la de Tristuibartea.

34- San Juan de Gaztelugatxe (País Vasco)
A tan solo 35 km de Bilbao, San Juan de Gaztelugatxe es un islote bañado por el mar Cantábrico y unido a la península por un puente, para acceder a su encaramada ermita se suben 241 escalones y al llegar se tañe la campana tres veces y se pide un deseo. ¡Un enclave precioso y unas vistas de ensueño!

35- El museo Guggenheim de Bilbao (País Vasco)
Este museo de arte contemporáneo es obra del arquitecto Frank O. Gehry, su espectacular diseño exterior y el famoso Puppy de flores de Jeff Koons junto a la ría de Bilbao, hacen que sea uno de los museos más fotografiados del país.

¿Te has quedado con ganas de más? ¿Conoces muchos más sitios de España imprescindibles? El teatro de Mérida, la Cartuja de Sevilla, la Mezquita de Córdoba o Albarracín, ¿verdad? ¡Continúa con la segunda parte de lugares imprescindibles que ver en España!
Reserva estos tours gratuitos en español por las diferentes ciudades del país, ¡la mejor manera de viajar y enterarse de todo!